
Entre 570 y 580 uruguayos mueren por año de Cáncer de Próstata
Aunque las cifras venían bajando en la última década, la pandemia ha distorsionado la atención, prevención y diagnóstico de las diferentes enfermedades en particular el cáncer. Su verdadera incidencia resta de ser cuantificada.
Nacional02/11/2021
Compartir






Durante todo el mes noviembre, la Sociedad Uruguaya de Urología (SUU) y el Sindicato Anestésico Quirúrgico (SAQ) proponen sumarse a la campaña internacional denominada Noviembre Azul, unificando esfuerzos desde todos los actores de la sociedad para concientizar y prevenir el Cáncer de Próstata.
El Noviembre Azul tiene el papel crucial de informar al público sobre la salud masculina y acerca de lo que es el cáncer de próstata para alentar a los hombres a concurrir al urólogo para prevenir esta enfermedad.






Pero en Uruguay la Sociedad Uruguaya de Urología pretende subir la apuesta; ¨Creemos en un enfoque mucho más general de la Salud Masculina. No solo en lo que refiere al Cáncer de Próstata sino también a la salud del hombre en general.
Se sabe y está comprobado científicamente que los trastornos de la erección de causa vasculogénica, anteceden 5 años a la aparición de eventos coronarios. Es así que captando a ese 50% de los pacientes que tienen algún tipo de disfunción sexual eréctil por encima de los 50 años, y estudiando su metabolismo, podemos anticiparnos a un infarto de miocardio. Simples test de diabetes, colesterol y abandonando el tabaquismo y los hábitos sedentarios alcanzan para prevenir esto y a su vez mejorar aquel motivo de consulta.
Tenemos una incidencia promedio de 1430 casos por año, constituyendo el cáncer de próstata la segunda causa de muerte por cáncer (unas 570-580 muertes al año) luego del cáncer de pulmón que ocupa el primer lugar.
Si bien en la década del 90 la incidencia del cáncer de próstata estaba en aumento, en la última década hay una tendencia a la disminución de dicha incidencia. Esto seguramente se debió al aumento en los controles, y el avance en las técnicas de diagnóstico y de tratamiento.
Lamentablemente la pandemia ha distorsionado la atención, prevención y diagnóstico de las diferentes enfermedades en particular el cáncer. Su verdadera incidencia resta de ser cuantificada.
Es por ello fundamental promover a que los hombres hagan su control correspondiente con el urólogo”, informó el presidente de la SUU Dr. Enrique Cardozo.
El diagnóstico precoz es fundamental para poder hacer el tratamiento adecuado y de esa manera ganarle a la enfermedad.
Salud masculina: Por qué el Urólogo y el Especialista en Salud Sexual
•Porque son responsables por la asistencia de aspectos que efectivamente motivan al hombre a la consulta médica, como las disfunciones sexuales (s/t DE).
• Esto nos brinda la oportunidad de realizar al paciente una evaluación más completa.
•Se plantea el desafío de comprender la problemática urológica o sexológica como componente de una alteración global de la salud, involucrándonos en el manejo integral de la misma.




Pígola dijo que “Maldonado debe avanzar hacia el primer mundo en movilidad”

Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"




El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a una sesión plenaria y mantendrá reuniones bilaterales con líderes de países del sur global.



Con acto en Av. Gorlero Punta del Este celebró sus 118 años con la comunidad


ANEP inició pago de bono escolar a 114 mil estudiantes de contexto vulnerable





La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares

Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!

Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre



Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional


El reelecto René Graña asumió en Piriápolis con el compromiso de trabajar más por el turismo


