


Entre 570 y 580 uruguayos mueren por año de Cáncer de Próstata
Aunque las cifras venían bajando en la última década, la pandemia ha distorsionado la atención, prevención y diagnóstico de las diferentes enfermedades en particular el cáncer. Su verdadera incidencia resta de ser cuantificada.
Nacional02/11/2021
Redacción 220.UYCompartir








Durante todo el mes noviembre, la Sociedad Uruguaya de Urología (SUU) y el Sindicato Anestésico Quirúrgico (SAQ) proponen sumarse a la campaña internacional denominada Noviembre Azul, unificando esfuerzos desde todos los actores de la sociedad para concientizar y prevenir el Cáncer de Próstata.
El Noviembre Azul tiene el papel crucial de informar al público sobre la salud masculina y acerca de lo que es el cáncer de próstata para alentar a los hombres a concurrir al urólogo para prevenir esta enfermedad.






Pero en Uruguay la Sociedad Uruguaya de Urología pretende subir la apuesta; ¨Creemos en un enfoque mucho más general de la Salud Masculina. No solo en lo que refiere al Cáncer de Próstata sino también a la salud del hombre en general.
Se sabe y está comprobado científicamente que los trastornos de la erección de causa vasculogénica, anteceden 5 años a la aparición de eventos coronarios. Es así que captando a ese 50% de los pacientes que tienen algún tipo de disfunción sexual eréctil por encima de los 50 años, y estudiando su metabolismo, podemos anticiparnos a un infarto de miocardio. Simples test de diabetes, colesterol y abandonando el tabaquismo y los hábitos sedentarios alcanzan para prevenir esto y a su vez mejorar aquel motivo de consulta.
Tenemos una incidencia promedio de 1430 casos por año, constituyendo el cáncer de próstata la segunda causa de muerte por cáncer (unas 570-580 muertes al año) luego del cáncer de pulmón que ocupa el primer lugar.
Si bien en la década del 90 la incidencia del cáncer de próstata estaba en aumento, en la última década hay una tendencia a la disminución de dicha incidencia. Esto seguramente se debió al aumento en los controles, y el avance en las técnicas de diagnóstico y de tratamiento.
Lamentablemente la pandemia ha distorsionado la atención, prevención y diagnóstico de las diferentes enfermedades en particular el cáncer. Su verdadera incidencia resta de ser cuantificada.
Es por ello fundamental promover a que los hombres hagan su control correspondiente con el urólogo”, informó el presidente de la SUU Dr. Enrique Cardozo.
El diagnóstico precoz es fundamental para poder hacer el tratamiento adecuado y de esa manera ganarle a la enfermedad.
Salud masculina: Por qué el Urólogo y el Especialista en Salud Sexual
•Porque son responsables por la asistencia de aspectos que efectivamente motivan al hombre a la consulta médica, como las disfunciones sexuales (s/t DE).
• Esto nos brinda la oportunidad de realizar al paciente una evaluación más completa.
•Se plantea el desafío de comprender la problemática urológica o sexológica como componente de una alteración global de la salud, involucrándonos en el manejo integral de la misma.





Intendencia de Maldonado busca solución para aerosillas de Piriápolis
El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.

Más de 1.000 monotributistas sociales podrán acceder a créditos subsidiados
El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.


Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación



Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado







Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"


Fiesta Nacional del Chorizo con lanzamiento y grilla confirmada: gran cierre el domingo con Chacho Ramos
El evento tendrá lugar el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre, con entrada libre, en el Parque Zorrilla de San Martín de la ciudad de Pan de Azucar.


Maldonado: Se inicia el calendario de eventos con una fiesta por cada pueblo del departamento



Diversos planteos de la Cámara Empresarial de Maldonado al Ministro de Economía Oddone





