
El BPS y las preguntas frecuentes sobre las Elecciones de Directores Sociales
¿Cuándo se vota? El domingo 28 de noviembre de 2021, en todo el país, de 8 a 19:30 hs.
Nacional17/11/2021


Compartir








El Directorio del Banco de Previsión Social está compuesto por siete integrantes: cuatro miembros designados por el Poder Ejecutivo y tres directores sociales electos por cada uno de los órdenes: jubilados y pensionistas, trabajadores activos y empresas contribuyentes.














El 28 de noviembre se llevarán a cabo las elecciones para elegir a los tres directores sociales. A continuación, las respuestas a algunas preguntas frecuentes sobre esta instancia:
¿Qué son las Elecciones de Directores Sociales del BPS?
Son las elecciones mediante las cuales se eligen los representantes para integrar el Directorio del Banco de Previsión Social en representación de los afiliados jubilados y pensionistas, trabajadores activos y empresas contribuyentes.
¿Cuándo se vota?
El domingo 28 de noviembre de 2021, en todo el país, de 8 a 19:30 hs.
¿El voto es obligatorio?
Sí, salvo para personas mayores de 75 años de edad cumplidos al 28/11/2021 y beneficiarios de prestaciones por incapacidad del BPS.
No hay votos interdepartamentales ni observados.
¿Estoy habilitado a votar?
Puede consultarlo a través del buscador disponible en la web de la Corte Electoral, ingresando su credencial cívica o cédula de identidad. Allí se le informará si está habilitado, en qué orden u órdenes y dónde le corresponde votar.
Si la persona reúne las cualidades inherentes a dos o más órdenes, deberá votar en todos los órdenes cuyos padrones efectivamente integre.
¿Dónde voto?
Ingresando su credencial cívica o cédula de identidad en el mencionado buscador se le informará dónde le corresponde votar. Si vota en más de un orden, deberá hacerlo para cada uno en circuitos diferentes.
¿A quién se puede votar?
Existen varias opciones en todos los órdenes. Pueden consultarse aquí.
¿Qué documento se necesita para votar?
Los ciudadanos uruguayos lo hacen con credencial cívica
Los electores extranjeros votan con cédula de identidad.
¿Cuáles son las consecuencias por no votar?
Los habilitados para votar que no lo hagan serán pasibles de las sanciones previstas en el artículo 21 de la Ley N° 16.241, del 9 de enero de 1992.
¿Cuáles son las justificaciones para no votar?
Padecer enfermedad, invalidez o imposibilidad física que le impida ir a votar.
Estar imposibilitado de ir a votar por razones de fuerza mayor.
Estar fuera del país el día de la elección.
Encontrarse viviendo fuera del departamento en que debe votar según su credencial cívica.
¿Cómo debe justificarse el no haber votado?
La gestión se podrá hacer en línea, en el sitio web de la Corte Electoral, luego de la elección.
Más información en: https://www.corteelectoral.gub.uy/elecciones-bps-2021










Gobierno uruguayo emitió declaración ante el fallecimiento del Papa Francisco




Soriano: Se conocen más detalles de los festejos del Bicentenario de la Cruzada Libertadora

Punta del Este: Disminuyó la concentración de dinoflagelados en el Puerto

Orsi en el Latin Annual Meeting: “En este mundo complejo, tenemos fortalezas”

Maldonado, Punta del Este y Piriápolis: Fuertes vientos provocaron caída de árboles y múltiples intervenciones de las cuadrillas municipales
El coordinador del Centro de Emergencias Departamental (CECOED) de Maldonado, Mauricio Souza, informó que se llevaron a cabo diversas intervenciones debido a los fuertes vientos registrados en el departamento. Equipos de la IDM continúan recorriendo distintas zonas y mantienen contacto con los municipios para evaluar la situación.

ANDE y ANII se unen para impulsar emprendimientos dinámicos de todo el país

Salud Pública creará un centro digital de referencia sobre autismo





Maldonado: Cortes de tránsito previstos por el Panamericano de Ciclismo para esta semana
La Dirección General de Tránsito entregó a todos los edificios ubicados en la zona de la rambla folletería informativa sobre este corte el día 14.

Antía en acto: "Piriápolis dejó de ser aquel pedacito que se creía"

Argimón reiteró su apoyo a Abella: “Quiero Abella porque es garantía de buena gestión”


Cinco detenidos tras operativo antidrogas en punto de venta de Maldonado

Aníbal Durán es el Director Ejecutivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)

Piriápolis: Fueron inauguradas obras por más de 4 millones de dólares

Caso Besozzi: Fiscalía de Corte le inició un procedimiento disciplinario a la Fiscal Stella Alciaturi
"Los procedimientos administrativos de este tipo son instancias garantistas", aclaró la Fiscalía General de la Nación.


Operación Tío Rico: Son detenidos un hombre y una mujer por estafa

