


Primer Cajero Cripto de Uruguay revolucionó Punta del Este
En pocas horas se realizaron más de 1000 transacciones a través de este nuevo cajero que fue desarrollado 100% en Uruguay por las empresas locales especializadas en criptos, inBierto y Urubit.
Actualidad08/01/2022
Compartir






En pocas horas se realizaron más de 1000 transacciones a través de este nuevo cajero que fue desarrollado 100% en Uruguay por las empresas locales especializadas en criptos, inBierto y Urubit. Para Adolfo Varela, fundador de inBierto, este hecho muestra que el país tiene las condiciones para ser un cripto hub internacional y puede ser la plataforma para que esta tecnología de cajeros cripto ingrese a América Latina






Con una convocatoria masiva que sorprendió a los organizadores, se inauguró este viernes en Punta del Este el primer cajero de criptomonedas en Uruguay.
El local de Smart Point en Gorlero donde se ubicó el cajero, se vio colapsado de público, que se acercó a conocer esta nueva tecnología y en pocas horas se realizaron más de 1.000 transacciones.
La inauguración contó con la presencia del embajador de Uruguay en Argentina, Carlos Enciso y también con el apoyo de Binance Uruguay.
Para su construcción, solo se tuvo que importar alguna pieza, pero el gabinete, el software, la forma, y las funciones, son hechas 100% en el país.
Adolfo Varela, fundador y director de la empresa local especializada en cripto inBierto, quién junto Urubit desarrollaron el cajero cripto, se mostró sorprendido con lo que generó la inauguración.
"Logramos generar algo que no creíamos que pudiera pasar y que fue colocar a Uruguay en un mapa internacional de desarrollo tecnológico", expresó Varela, haciendo referencia a que el desarrollo del cajero, desde el gabinete, el software, la forma, y las funciones, fue realizado 100% en Uruguay y solo se debió importar unas pocas piezas.
"Eso muestra que el país tiene las condiciones para ser un cripto hub internacional y puede ser la plataforma para que esta tecnología ingrese a América Latina y poder brindarle servicios a la gente. Este primer paso que se está dando hoy de una red que va a crecer en todo el país y que se va a desarrollar en toda América Latina, es fundamental para nosotros y para el ecosistema cripto", sostuvo el fundador de inBierto.
Varela destacó la masiva presencia de público que se acercó hasta el lugar en interactuó con el cajero.
"La gente está conociendo cuáles son las distintas monedas y comprando las criptomonedas uruguayas Ferret y Urubit. Se generó un ida y vuelta que al ecosistema le sirve y que a la gente le está despertando la curiosidad", expresó el empresario.
Según dijo, la gente quería involucrarse pero en muchos casos sucedía que tenían miedo, no sabían a quién comprarle o dónde obtener las cripto y el cajero pasó a ser la solución.
"Aquí se puede interactuar con un equipo y además la gente está acostumbrada a interactuar con cajeros automáticos y esto funciona de una forma muy parecida lo que hace que la gente esté disfrutando de este proceso que es una revolución tecnológica", sostuvo.
Además de Urubit y Ferret Token, la cripto uruguaya que creció un 1200% en los últimos 25 días y es desarrollada por inBierto, el cajero también operará con Bitcoin y BNB. A su vez, el cajero permitirá entregar criptomonedas y recibir dinero al valor de mercado.
La idea, según dijo Varela, es sumar, en el futuro, más monedas y también continuar con el desarrollo de U-Teller, nombre que lleva esta red de cajeros, comenzando primero en Maldonado y luego extendiendola a Montevideo y Colonia. Al finalizar el año el objetivo es lograr desplegar la red en todo Uruguay.
El objetivo con este desarrollo de cajeros es lograr que aumente la adopción de criptomonedas por parte de la gente.
En cuanto a su empresa inBierto, la meta es que su moneda Ferrer Token vaya aumentando su masa de usuarios, su capitalización de mercado y su precio y lograr que instalarse en otros países".
De acuerdo al fundador de inBierto, la actual adopción mundial de criptos es equivalente a la adopción que había de internet en los años 2000, y se estima que el valor de la industria a nivel mundial está sobre los 3 trillones de dólares.
"Hay mucho potencial de crecimiento. Cada día vienen creándose más monedas y va creciendo el mercado con más gente que la usa, con más usos que se les dan a los distintos tipos de criptomonedas o cadenas de bloque, y una infinidad de usos cotidianos que hoy se van adaptando a blockchain, lo que va a generar un crecimiento importante. Creemos que Bitcoin en los próximos años va a alcanzar la misma capitalización de mercado que tiene el oro", aseguró Varela.




Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol


No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




5K y 10K: Se realizó el lanzamiento de la carrera a beneficio de la Fundación Pérez Scremini
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

