

Gobierno presentó 35.ª Fiesta de la Patria Gaucha, con énfasis en la historia criolla del país
La nueva edición de la Fiesta de la Patria Gaucha, se realizará entre el 7 y el 13 de marzo en Tacuarembó y en la que participarán 22 sociedades criollas y más de 4.000 equinos.
Nacional

Compartir



“La propia trayectoria demuestra el éxito de la fiesta, que es una oferta turística interna e internacional muy importante”, expresó el ministro de Turismo, Tabaré Viera, este miércoles 9, en el lanzamiento de la 35.ª edición de la Fiesta de la Patria Gaucha, que se realizará entre el 7 y el 13 de marzo en Tacuarembó y en la que participarán 22 sociedades criollas y más de 4.000 equinos.

Además de Viera, asistieron el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira; el subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio; el intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra, y el presidente de la comisión organizadora del evento, Hugo Pereda.
La fiesta rememora y valora las culturas y tradiciones del gaucho, mediante interpretaciones musicales folclóricas y competencias de sociedades criollas provenientes de Paysandú, Rivera, Salto, Cerro Largo y Tacuarembó, que recrean estancias y ambientes del medio rural de la época colonial y hasta 1920.
También se llevará a cabo un desfile por la ciudad, en el que participarán más de 4.300 caballos, y una misa criolla, así como concursos de habilidades ecuestres, belleza, artesanos y gastronomía, entre otros espectáculos.
Viera enfatizó que la importancia se evidencia en la calidad de las exposiciones tradicionalistas, el espectáculo artístico y la cantidad de visitantes extranjeros que vienen a conocer la historia gaucha en el que denominó el “pago más grande de la patria”.
Por su parte, Da Silveira subrayó la trayectoria de la celebración, a la que catalogó como una hazaña de origen local con un protagonismo social, descentralizador y enriquecedor. Destacó los espectáculos campestres de las aparcerías y la imagen del paisano como expresión de la cultura esencial criolla que permite conocer nuestra idiosincrasia.
“Estamos comprometidos en el apoyo a la Patria Gaucha, con la participación de la Biblioteca Nacional y de los medios públicos, como parte de una línea de trabajo que apunta a introducir el sector rural en el ámbito educativo”, mencionó.
El intendente Ezquerra recordó que en 2021 la fiesta no pudo efectuarse, debido a la pandemia de COVID-19, e indicó que este año se procura asegurar el cuidado sanitario, unir a la población y preservar el pasado histórico del sentimiento campestre del país, con una inversión superior a 1 millón de dólares.
Para cumplir con las directivas del Ministerio de Salud Pública, la comisión organizadora decidió exigir el certificado de vacunación anti-COVID-19 previo al ingreso.
El evento congregará a la mayor agrupación de hombres y caballos de la región en la laguna de la Lavanderas, junto al río Tacuarembó, a un kilómetro del centro de la ciudad.
Te puede interesar


en el marco de la Semana Mundial de Glaucoma, la Asociación Uruguaya de Oftalmólogos (ASUO) y la Sociedad Uruguaya de Glaucoma (SUG), ambas instituciones integrantes del Sindicato Anestésico Quirúrgico, realizaron una pesquisa oftalmológica..

Número de personas en seguro de paro en febrero disminuyó 3,4% respecto a enero
En enero, la cantidad de personas que accedieron a esa prestación por causal de despido fue de 5.112 (43,4%).

La UNTMRA festejó sus 81 años con el anfiteatro Canario Luna Colmado y espectáculos en vivo.
Los integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores del Metal y Ramas Afines festejaron un nuevo aniversario y destacaron entre sus avances, una mayor participación de mujeres en el sector y en los cargos de dirección y ejecutivos

Lacalle Pou asistió al inicio del tercer período de la 49.a Legislatura del Parlamento Nacional
En la oportunidad, el diputado Ope Pasquet asumió como presidente de la Cámara de Diputados.

Más de 113.000 hogares en situación de vulnerabilidad accedieron a Bono Social de UTE y Mides
El Bono Social de Energía Eléctrica, implementado por UTE y el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), llegó a 113.829 hogares de contexto socioeconómico vulnerable.

ANEP actualizó protocolo sanitario que regula presencialidad en centros educativos
El documento, realizado en conjunto con el Ministerio de Salud Pública (MSP), estará vigente hasta la Semana de Turismo.


La Intendencia de Florida inauguró 26.700 metros cuadrados de bitumen y entregó 1.620 contenedores en un día
La Intendencia de Florida realiza este jueves 6 intervenciones en distintos puntos del departamento, que incluirá la entrega de contenedores individuales para domicilios, inauguración de obras de drenaje, pavimentación, recuperación de calzada, e iluminación del Estadio de Baby Fútbol en Casupá.



Florida concreta el 1er. albergue transitorio para animales en situación de calle.
Se firmó en las últimas horas un comodato entre la Intendencia de Florida y la Fundación “Cero Callejero” que concreta la instalación del Primer Albergue Transitorio para animales del Sistema Nacional de Albergues.

Lo más visto




Condenados por transportar 350 dosis de cocaína desde Mercedes a Fray Bentos
El Juzgado Letrado de 1°Turno se condenó a Jonatán Duarte Barrientos y a L.E.C.P. como autores penalmente responsables de un delito de transporte de sustancias estupefacientes


En la ciudad de Mercedes es una presentación de El Foco Producciones, Idea Y Media y Tres Rábanos Producciones.

Caja de Profesionales y Ministerio de Trabajo crean grupo de trabajo para tratar propuestas con soluciones
Cada uno de los puntos que presentaron “van con su correspondiente estudio económico, financiero y de impacto a futuro.

La Diputada María Fajardo acompañó al presidente de ANTEL en su visita por Soriano
En otra de las actividades Fajardo, se reunió con representante de la asociación protectora de animales San Francisco de Asís de Mercedes.

Asistieron, asimismo, los tres diputados por el departamento, María Fajardo del Partido Nacional, Enzo Malán del Frente Amplio y Martín Melazzi del Partido Colorado.

Ministerio del Interior informó sobre caso que involucró a policías en Maldonado
Fuentes del Ministerio del Interior agregaron que el jefe de Policía de Maldonado, Julio Pioli, dispuso una investigación administrativa.