
Gobierno presentó 35.ª Fiesta de la Patria Gaucha, con énfasis en la historia criolla del país
La nueva edición de la Fiesta de la Patria Gaucha, se realizará entre el 7 y el 13 de marzo en Tacuarembó y en la que participarán 22 sociedades criollas y más de 4.000 equinos.
Nacional09/02/2022
Compartir






“La propia trayectoria demuestra el éxito de la fiesta, que es una oferta turística interna e internacional muy importante”, expresó el ministro de Turismo, Tabaré Viera, este miércoles 9, en el lanzamiento de la 35.ª edición de la Fiesta de la Patria Gaucha, que se realizará entre el 7 y el 13 de marzo en Tacuarembó y en la que participarán 22 sociedades criollas y más de 4.000 equinos.






Además de Viera, asistieron el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira; el subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio; el intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra, y el presidente de la comisión organizadora del evento, Hugo Pereda.
La fiesta rememora y valora las culturas y tradiciones del gaucho, mediante interpretaciones musicales folclóricas y competencias de sociedades criollas provenientes de Paysandú, Rivera, Salto, Cerro Largo y Tacuarembó, que recrean estancias y ambientes del medio rural de la época colonial y hasta 1920.
También se llevará a cabo un desfile por la ciudad, en el que participarán más de 4.300 caballos, y una misa criolla, así como concursos de habilidades ecuestres, belleza, artesanos y gastronomía, entre otros espectáculos.
Viera enfatizó que la importancia se evidencia en la calidad de las exposiciones tradicionalistas, el espectáculo artístico y la cantidad de visitantes extranjeros que vienen a conocer la historia gaucha en el que denominó el “pago más grande de la patria”.
Por su parte, Da Silveira subrayó la trayectoria de la celebración, a la que catalogó como una hazaña de origen local con un protagonismo social, descentralizador y enriquecedor. Destacó los espectáculos campestres de las aparcerías y la imagen del paisano como expresión de la cultura esencial criolla que permite conocer nuestra idiosincrasia.
“Estamos comprometidos en el apoyo a la Patria Gaucha, con la participación de la Biblioteca Nacional y de los medios públicos, como parte de una línea de trabajo que apunta a introducir el sector rural en el ámbito educativo”, mencionó.
El intendente Ezquerra recordó que en 2021 la fiesta no pudo efectuarse, debido a la pandemia de COVID-19, e indicó que este año se procura asegurar el cuidado sanitario, unir a la población y preservar el pasado histórico del sentimiento campestre del país, con una inversión superior a 1 millón de dólares.
Para cumplir con las directivas del Ministerio de Salud Pública, la comisión organizadora decidió exigir el certificado de vacunación anti-COVID-19 previo al ingreso.
El evento congregará a la mayor agrupación de hombres y caballos de la región en la laguna de la Lavanderas, junto al río Tacuarembó, a un kilómetro del centro de la ciudad.




ANEP inició pago de bono escolar a 114 mil estudiantes de contexto vulnerable

Inefop impulsa proyecto para ingreso de personas con discapacidad a mercado laboral

Turismo: Antía y Menoni definieron solución para el Pabellón de las Rosas



Caja de Profesionales: FEMI convoca a un Paro Médico Nacional de 24 horas este lunes 30 de junio

Interior utiliza inteligencia artificial para detectar personas en situación de calle



Tratamiento y distribución de agua: Trabajo conjunto de IDM y OSE fue destacado por Ferreri

En Pan de Azúcar se recordaron los 261 años del natalicio de Artigas





La obra "En otras palabras" llega a Enjoy Punta del Este con Gimena Accardi y Andrés Gil

En vacaciones de invierno: Fantasy on Ice 2025 en Tres Cruces Shopping
Luces bajo el hielo, clases para todos y una experiencia que deslumbra en Tres Cruces.

Maldonado: Vacaciones de invierno con propuestas gratuitas de música, magia y teatro
La Dirección General de Cultura de la Intendencia de Maldonado ofrece una amplia programación que se desarrollará en las distintas ciudades hasta el domingo 6 de julio inclusive. Todas son de acceso gratuito y dirigidas al público infantil.

Show: Alejandro “Huevo” Müller se presenta en Enjoy Punta del Este con su exitoso espectáculo unipersonal “Inepto”
La función está prevista para el viernes 18 de julio en Enjoy Punta del Este, con entradas en venta por SUTICKET.


Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025


Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.

UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso


