


Con una inversión total que supera los dos millones de dólares se inauguró la remodelación y puesta en valor de la casona Lussich
Actualidad05/03/2022
Compartir






El intendente Enrique Antía destacó el respaldo del gobierno y la transformación en obras de fondos que administra el gobierno nacional a través de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), pero es de Maldonado.






El jefe comunal destacó la interacción entre lo público y lo privado donde el museo será gestionado por un tercero que cobrará una entrada de 150 pesos, que permitirá un mayor cuidado.
La entrada al parque y la planta alta de la casona sigue siendo gratuito.
Es una obra que servirá no solo para el departamento sino al país.
El director general de Cultura, Jorge Céspedes, en tanto, aseguró que es un día de alegría porque es un proyecto que involucra varias partes, además de la Intendencia, el Municipio de Maldonado, el Congreso de Intendentes, Ande, Unión Europea, entre otros.
"Es una puesta en valor en base a un plan de recuperación patrimonial que está proyectado para el quinquenio como un deber moral", dijo.
Y agregó que "se reafirma con obras el compromiso en palabras" y además que "el patrimonio se defiende no solo con el relato sino con la concreción. Es un lugar donde los comerciantes de la zona podrán crecer y desarrollarse también", sentenció.
El alcalde Andrés Rapetti sostuvo que se trata de una apuesta importantísima de transformación, basado en el trabajo en equipo y de articulación de los distintos estamentos de gobierno.
Recordó la transformación de la zona con una inversión de más de un millón de dólares en la culminación de la perimetral, los estacionamientos, entre otros.
También dijo que a la puesta en valor de la casona, se suma otra como el traslado de la batería del medio.
En el caso de la casona, dijo Rapetti, fue una obra casi quirúrgica con acento en política de equidad, al hacerla accesible y amigable con el medioambiente.
Sostuvo que son más de 200 hectáreas que ayudan a desestacionalizar la temporada, siendo una opción para cuando las inclemencias del tiempo nos priven del sol y la playa.
Poner en valor los sitios históricos es saber de dónde venimos y hacia donde vamos.
El alcalde reivindicó en el mes de la mujer a la esposa de don Antonio Lussich, doña Ángela Portillo.
En tanto, el subdirector de obras civiles, Mauricio Tejera, dijo que es una obra importante para un arquitecto. Señaló que la inversión total ronda los dos millones de dólares.
Tejera sostuvo que la obra se basó en tres ejes de trabajo, recuperación de la casona, accesibilidad y orden de la confluencia de los distintos actores, emprendedores, entre otros.
Desde la Unión Europea, su representante, Markus Handle señaló que es una obra importante y se busca fomentar las actividades culturales, sostenibles, entrelazando lo publico y lo privado.
Desde Ande, Federico Perdomo señaló que es un proyecto real de descentralización por el que siente alegría. Dijo que se basa en tres pilares, la descentralización, la interinstitucionalidad y el gobierno departamental que une y hace efectivo este tipo de proyectos. Adelantó que serán lanzados nuevos fondos para acompañar estás obras que tanto se necesitan. Anunció además la inauguración del centro Pyme de Maldonado, junto al intendente Enrique Antía.
Por su parte, la directora de la OPP María De Lima, dijo que el aporte de la oficina es del pueblo de Maldonado a través de sus impuestos. Es una demostración de interacción entre el gobierno nacional y el departamental, que demuestra la coordinación y el retorno en obras a la gente a través de la articulación. Es el primer proyecto que globaliza a la cultura y el patrimonio, concluyó.
Al acto contó con la presencia del intendente, el alcalde Andrés Rapetti, el subsecretario del Mintur, Remo Monzeglio, la directora de la OPP, María De Lima, el director Benjamín Irazábal, el secretario general de la Intendencia Luis Eduardo Pereira, así como directores y jerarcas de la IDM.




Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.

Unión Médica de Maldonado destacó políticas públicas que suman a la cadena de supervivencia

Maldonado marca postura sobre libreta por puntos y pide participación de intendencias

Maldonado: Se concretó la remodelación de la Plaza de la Mariposa en el barrio Bicentenario

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA





Multitudinaria presencia de público en la primera fiesta del chivito en Punta del Este


Campus de Maldonado: Con récord de inscripciones llega el Panamericano de Gimnasia Aeróbica

Agencia Nacional de Vivienda abrió llamado para adquirir 63 propiedades en Montevideo y el interior del país
Construcciones usadas de uno, dos, tres o cuatro dormitorios que fueron reacondicionadas a nuevo serán comercializadas por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), tras el período de inscripciones vigente entre el 7 y el 22 de octubre. La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad, sin importar su estado civil o si cuentan con menores a cargo.


Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas



Punta del Este comenzó a recibir la llegada de los primeros barcos de la regata Clipper Race

Solanas Sport: Comenzó la Copa América de Fútbol 7 con personas con parálisis cerebral

