
Se avanza en el sector situado al sur de la calle de acceso al castillo, allí se colocaron nuevos juegos, complementando con el traslado de los juegos infantiles que estaban dispuestos en el espacio anterior.
220.UY | Redes
Compartir
El intendente Enrique Antía destacó el respaldo del gobierno y la transformación en obras de fondos que administra el gobierno nacional a través de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), pero es de Maldonado.
El jefe comunal destacó la interacción entre lo público y lo privado donde el museo será gestionado por un tercero que cobrará una entrada de 150 pesos, que permitirá un mayor cuidado.
La entrada al parque y la planta alta de la casona sigue siendo gratuito.
Es una obra que servirá no solo para el departamento sino al país.
El director general de Cultura, Jorge Céspedes, en tanto, aseguró que es un día de alegría porque es un proyecto que involucra varias partes, además de la Intendencia, el Municipio de Maldonado, el Congreso de Intendentes, Ande, Unión Europea, entre otros.
"Es una puesta en valor en base a un plan de recuperación patrimonial que está proyectado para el quinquenio como un deber moral", dijo.
Y agregó que "se reafirma con obras el compromiso en palabras" y además que "el patrimonio se defiende no solo con el relato sino con la concreción. Es un lugar donde los comerciantes de la zona podrán crecer y desarrollarse también", sentenció.
El alcalde Andrés Rapetti sostuvo que se trata de una apuesta importantísima de transformación, basado en el trabajo en equipo y de articulación de los distintos estamentos de gobierno.
Recordó la transformación de la zona con una inversión de más de un millón de dólares en la culminación de la perimetral, los estacionamientos, entre otros.
También dijo que a la puesta en valor de la casona, se suma otra como el traslado de la batería del medio.
En el caso de la casona, dijo Rapetti, fue una obra casi quirúrgica con acento en política de equidad, al hacerla accesible y amigable con el medioambiente.
Sostuvo que son más de 200 hectáreas que ayudan a desestacionalizar la temporada, siendo una opción para cuando las inclemencias del tiempo nos priven del sol y la playa.
Poner en valor los sitios históricos es saber de dónde venimos y hacia donde vamos.
El alcalde reivindicó en el mes de la mujer a la esposa de don Antonio Lussich, doña Ángela Portillo.
En tanto, el subdirector de obras civiles, Mauricio Tejera, dijo que es una obra importante para un arquitecto. Señaló que la inversión total ronda los dos millones de dólares.
Tejera sostuvo que la obra se basó en tres ejes de trabajo, recuperación de la casona, accesibilidad y orden de la confluencia de los distintos actores, emprendedores, entre otros.
Desde la Unión Europea, su representante, Markus Handle señaló que es una obra importante y se busca fomentar las actividades culturales, sostenibles, entrelazando lo publico y lo privado.
Desde Ande, Federico Perdomo señaló que es un proyecto real de descentralización por el que siente alegría. Dijo que se basa en tres pilares, la descentralización, la interinstitucionalidad y el gobierno departamental que une y hace efectivo este tipo de proyectos. Adelantó que serán lanzados nuevos fondos para acompañar estás obras que tanto se necesitan. Anunció además la inauguración del centro Pyme de Maldonado, junto al intendente Enrique Antía.
Por su parte, la directora de la OPP María De Lima, dijo que el aporte de la oficina es del pueblo de Maldonado a través de sus impuestos. Es una demostración de interacción entre el gobierno nacional y el departamental, que demuestra la coordinación y el retorno en obras a la gente a través de la articulación. Es el primer proyecto que globaliza a la cultura y el patrimonio, concluyó.
Al acto contó con la presencia del intendente, el alcalde Andrés Rapetti, el subsecretario del Mintur, Remo Monzeglio, la directora de la OPP, María De Lima, el director Benjamín Irazábal, el secretario general de la Intendencia Luis Eduardo Pereira, así como directores y jerarcas de la IDM.
Se avanza en el sector situado al sur de la calle de acceso al castillo, allí se colocaron nuevos juegos, complementando con el traslado de los juegos infantiles que estaban dispuestos en el espacio anterior.
La titular de la Secretaría de Deportes y Recreación de la Intendencia de Soriano recientemente participó de varias actividades relacionadas a la gestión deportiva de la comuna.
El programa fue presentado por el presidente de la República, Luis Lacalle Pou.
Los días viernes y sábados son los días donde se ocasionan la mayor cantidad de siniestros en la semana, con el 15.5%.
Este lunes será normal la recolección de residuos domiciliarios y también abrirán al público los restoranes municipales.
La mesa viene funcionando desde agosto 2021 y está integrada por representantes de varias instituciones.
El trabajo, desde nuestra visión cristiana, forma parte de la esencia del ser humano como colaborador en la creación, en relación con los demás y con la naturaleza.
El cáncer colorrectal es una patología muy frecuente y el segundo en incidencia en Uruguay.
Con el objetivo de corregir imperfecciones en la superficie de la misma.
Descendieron los casos activos actualmente son 88 las personas que están cursando la enfermedad.
El MGAP detendrá todas las cargas en que se detecten granos coloreados, lo que necesariamente ocasionará al transportista, traslados, detenciones y pérdidas de tiempo.
En la ciudad de Mercedes es una presentación de El Foco Producciones, Idea Y Media y Tres Rábanos Producciones.
Durante los días 3, 4 y 5 de junio se realizará en Mercedes el “1er. Encuentro del Litoral de Patrimonio Funerario Uruguayo”.
Se realizará este jueves a las 19 hs. en el teatro "28 de Febrero", el homenaje a sorianenses comprometidos en el cuidado de la salud durante la pandemia de COVID 19.
Despareció en horas de la tarde del pasado 17. Doña Martha es de cutis trigueño, altura aproximada 1.50m, complexión delgada, cabello canoso corto, vestiría saco de color marrón y un bolso de color amarillo.
Justicia condenó a Guillermo Exequiel DÍAZ LÓPEZ
Cumplirá una pena de nueve (9) meses de prisión a cumplir en régimen de libertad a prueba bajo las obligaciones previstas.