


Programa de vivienda sindical inaguró 50 viviendas en su mayoría para jóvenes y jefas de hogar en Nuevo París.
Este sábado, en una jornada cargada de emoción, el Programa de Vivienda Sindical sorteó las llaves de 50 viviendas de la cooperativa Covitra en Nuevo París.
Nacional05/03/2022
Compartir






Las casas, de 2, 3 y 4 dormitorios, fueron realizadas con el sistema constructivo EMMEDUE que utiliza paneles, y las viviendas de dos dormitorios tienen la particularidad de ser accesibles.






Según contó Jésica Guzmán, presidenta de la cooperativa, al ser una agrupación de ayuda mutua, el 15% del valor de la vivienda lo hicieron los integrantes de la cooperativa con sus propias manos.
"Las viviendas se construyeron con un sistema de panel, por lo que tuvimos que aprender porque es relativamente nuevo y no mucha gente tenía conocimiento. Fuimos aprendiendo durante la obra", explicó Guzmán.
Según contó, la cooperativa se formó en 2011 y las obras comenzaron en abril de 2018. Cuatro años después y tras mucho esfuerzo, este sábado unas 50 familias cumplieron el sueño de tener su casa propia.
"La mayoría son madres jefas de hogar y también hay muchos jóvenes que viven solos sin hijos", contó la presidenta de Covitra.
Y agregó: "Es un sueño cumplido. Lo que siempre soñamos era tener la casa propia, digna, y luego de tantos años, al fin se materializó", contó Guzmán.
En cuánto al proceso, explicó que a pesar de ser largo, "vale la pena el cansancio y el esfuerzo". "Es un sacrificio grande porque además de trabajar, estudiar y atender a la familia y a los amigos, lleva horas la cooperativa, pero vale la pena", aseguró la joven.
El Programa de Vivienda Sindical avanza en todo el país, con 1200 familias ya viviendo en la casa que construyeron con sus manos, 2300 familias en obra y 3600 familias ultimando los trámites pertinentes para escriturar su préstamo.






Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.

Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club


MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._


Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas

Inauguran en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones Abrahámicas
Un grito de paz al mundo. Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas.

Agencia Nacional de Vivienda abrió llamado para adquirir 63 propiedades en Montevideo y el interior del país
Construcciones usadas de uno, dos, tres o cuatro dormitorios que fueron reacondicionadas a nuevo serán comercializadas por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), tras el período de inscripciones vigente entre el 7 y el 22 de octubre. La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad, sin importar su estado civil o si cuentan con menores a cargo.






Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

Se llevó a cabo la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película
El evento se caracteriza por exhibir en forma gratuita una selección de destacadas realizaciones audiovisuales, con cortos, medios y largometrajes de todos los géneros; la edición 2025 tuvo lugar del 17 al 19 de octubre en el Argentino Hotel de Piriápolis.

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.



Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado

Aníbal Durán es Asesor de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)

