
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Este sábado, en una jornada cargada de emoción, el Programa de Vivienda Sindical sorteó las llaves de 50 viviendas de la cooperativa Covitra en Nuevo París.
Nacional05/03/2022Compartir
Las casas, de 2, 3 y 4 dormitorios, fueron realizadas con el sistema constructivo EMMEDUE que utiliza paneles, y las viviendas de dos dormitorios tienen la particularidad de ser accesibles.
Según contó Jésica Guzmán, presidenta de la cooperativa, al ser una agrupación de ayuda mutua, el 15% del valor de la vivienda lo hicieron los integrantes de la cooperativa con sus propias manos.
"Las viviendas se construyeron con un sistema de panel, por lo que tuvimos que aprender porque es relativamente nuevo y no mucha gente tenía conocimiento. Fuimos aprendiendo durante la obra", explicó Guzmán.
Según contó, la cooperativa se formó en 2011 y las obras comenzaron en abril de 2018. Cuatro años después y tras mucho esfuerzo, este sábado unas 50 familias cumplieron el sueño de tener su casa propia.
"La mayoría son madres jefas de hogar y también hay muchos jóvenes que viven solos sin hijos", contó la presidenta de Covitra.
Y agregó: "Es un sueño cumplido. Lo que siempre soñamos era tener la casa propia, digna, y luego de tantos años, al fin se materializó", contó Guzmán.
En cuánto al proceso, explicó que a pesar de ser largo, "vale la pena el cansancio y el esfuerzo". "Es un sacrificio grande porque además de trabajar, estudiar y atender a la familia y a los amigos, lleva horas la cooperativa, pero vale la pena", aseguró la joven.
El Programa de Vivienda Sindical avanza en todo el país, con 1200 familias ya viviendo en la casa que construyeron con sus manos, 2300 familias en obra y 3600 familias ultimando los trámites pertinentes para escriturar su préstamo.
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.
La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.
No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”