
Programa de vivienda sindical inaguró 50 viviendas en su mayoría para jóvenes y jefas de hogar en Nuevo París.
Este sábado, en una jornada cargada de emoción, el Programa de Vivienda Sindical sorteó las llaves de 50 viviendas de la cooperativa Covitra en Nuevo París.
Nacional05/03/2022
Compartir






Las casas, de 2, 3 y 4 dormitorios, fueron realizadas con el sistema constructivo EMMEDUE que utiliza paneles, y las viviendas de dos dormitorios tienen la particularidad de ser accesibles.






Según contó Jésica Guzmán, presidenta de la cooperativa, al ser una agrupación de ayuda mutua, el 15% del valor de la vivienda lo hicieron los integrantes de la cooperativa con sus propias manos.
"Las viviendas se construyeron con un sistema de panel, por lo que tuvimos que aprender porque es relativamente nuevo y no mucha gente tenía conocimiento. Fuimos aprendiendo durante la obra", explicó Guzmán.
Según contó, la cooperativa se formó en 2011 y las obras comenzaron en abril de 2018. Cuatro años después y tras mucho esfuerzo, este sábado unas 50 familias cumplieron el sueño de tener su casa propia.
"La mayoría son madres jefas de hogar y también hay muchos jóvenes que viven solos sin hijos", contó la presidenta de Covitra.
Y agregó: "Es un sueño cumplido. Lo que siempre soñamos era tener la casa propia, digna, y luego de tantos años, al fin se materializó", contó Guzmán.
En cuánto al proceso, explicó que a pesar de ser largo, "vale la pena el cansancio y el esfuerzo". "Es un sacrificio grande porque además de trabajar, estudiar y atender a la familia y a los amigos, lleva horas la cooperativa, pero vale la pena", aseguró la joven.
El Programa de Vivienda Sindical avanza en todo el país, con 1200 familias ya viviendo en la casa que construyeron con sus manos, 2300 familias en obra y 3600 familias ultimando los trámites pertinentes para escriturar su préstamo.





El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a una sesión plenaria y mantendrá reuniones bilaterales con líderes de países del sur global.



Con acto en Av. Gorlero Punta del Este celebró sus 118 años con la comunidad


ANEP inició pago de bono escolar a 114 mil estudiantes de contexto vulnerable

Inefop impulsa proyecto para ingreso de personas con discapacidad a mercado laboral

Turismo: Antía y Menoni definieron solución para el Pabellón de las Rosas








Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!

Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre


Sábado 26 de julio: Desayunos Ejecutivos en Enjoy Punta del Este, 4ta edición de Ateneo del Plata



