


Lacalle Pou anunció el cese de la emergencia sanitaria
El ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, informó que el uso de tapabocas será recomendado para ciertas personas y lugares, como en hospitales, personal de salud; transporte; y ambientes cerrados con alta concentración de público.
Actualidad04/04/2022
Compartir






La decisión, difundida por el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, este 4 de abril en su cuenta de Twitter, será plasmada en los próximos días en un decreto. Finalizado el acuerdo, el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, informó que el uso de tapabocas será recomendado para ciertas personas y lugares, como en hospitales, personal de salud; transporte; y ambientes cerrados con alta concentración de público.






Tras la reunión mantenida en la Torre Ejecutiva, entre Lacalle Pou, el ministro Daniel Salinas y el subsecretario, José Luis Satdjian, donde se analizó la información actual sobre la COVID-19, el Gobierno decidió levantar la emergencia sanitaria.
Posteriormente, Salinas dialogó con los medios de prensa y dijo que Uruguay vive un momento epidemiológico favorable, basado en datos y criterios objetivos como la incidencia de casos nuevos semanales, la ocupación de camas de cuidados moderados y de CTI, y la gravedad de la afección en cuanto a la cantidad de fallecidos por cada 100.000 habitantes. Estos factores, sumados al porcentaje de vacunados, y a la inmunización adicional que generó la ola de la variante ómicron, contribuyen al momento de tomar la determinación anunciada en la jornada.
El ministro explicó que levantar la emergencia sanitaria implica que se recomienda, pero no será una obligación, el uso de tapabocas en lugares específicos. En tal sentido, citó especialmente a los hospitales; los establecimientos de larga estadía para personas mayores; los lugares donde se elaboran comidas; personal de la salud; transporte; y lugares cerrados donde haya alta concentración de personas.
Detalló que el 85% de la población recibió la primera dosis de vacunas; el 80% la segunda dosis y el 64% la tercera. “Es el momento de dar ese cambio cualitativo, pero absolutamente necesario para la normalización”, aseguró.
Adelantó que no se pedirá cumplir con aforos en espacios cerrados, ni en espectáculos, cines, lugares de eventos y gimnasios.
El uso de tapabocas se recomendará en determinadas circunstancias, porque siguen circulando otros coronavirus, virus respiratorios, influenza A y B, el virus precautorio y el de la meningitis. Los hisopados también se realizarán bajo recomendaciones específicas, agregó Salinas.
Los protocolos de la enseñanza variarán, dijo, y en ese sentido anunció que este martes a las 9:30 horas tendrá una reunión con el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, y el presidente del Consejo Directivo Central de la Administración Nacional de Educación Pública (Codicen-ANEP), Robert Silva, para analizar una propuesta sanitaria concreta.
Consultado sobre la eliminación de la obligatoriedad de presentar un PCR al ingresar al país, dijo que se seguirá solicitando a mayores de 12 años.
También afirmó que luego de la Semana de Turismo los reportes sobre la situación del COVID-19 en Uruguay serán semanales y no diarios, en virtud de la incidencia y en función de la disminución de casos graves.
Consultado sobre el Fondo Coronavirus, el ministro destacó que es un tema administrativo vinculado al Ministerio de Economía y Finanzas.
*Fuente: Secretaría de Comunicaciones de Presidencia.




Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




En Bolivia: Uruguay logra medalla de bronce en Sudamericano de Gimnasia Rítmica
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.

Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

5K y 10K: Se realizó el lanzamiento de la carrera a beneficio de la Fundación Pérez Scremini
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

