


Lacalle Pou anunció el cese de la emergencia sanitaria
El ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, informó que el uso de tapabocas será recomendado para ciertas personas y lugares, como en hospitales, personal de salud; transporte; y ambientes cerrados con alta concentración de público.
Actualidad04/04/2022
Compartir






La decisión, difundida por el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, este 4 de abril en su cuenta de Twitter, será plasmada en los próximos días en un decreto. Finalizado el acuerdo, el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, informó que el uso de tapabocas será recomendado para ciertas personas y lugares, como en hospitales, personal de salud; transporte; y ambientes cerrados con alta concentración de público.






Tras la reunión mantenida en la Torre Ejecutiva, entre Lacalle Pou, el ministro Daniel Salinas y el subsecretario, José Luis Satdjian, donde se analizó la información actual sobre la COVID-19, el Gobierno decidió levantar la emergencia sanitaria.
Posteriormente, Salinas dialogó con los medios de prensa y dijo que Uruguay vive un momento epidemiológico favorable, basado en datos y criterios objetivos como la incidencia de casos nuevos semanales, la ocupación de camas de cuidados moderados y de CTI, y la gravedad de la afección en cuanto a la cantidad de fallecidos por cada 100.000 habitantes. Estos factores, sumados al porcentaje de vacunados, y a la inmunización adicional que generó la ola de la variante ómicron, contribuyen al momento de tomar la determinación anunciada en la jornada.
El ministro explicó que levantar la emergencia sanitaria implica que se recomienda, pero no será una obligación, el uso de tapabocas en lugares específicos. En tal sentido, citó especialmente a los hospitales; los establecimientos de larga estadía para personas mayores; los lugares donde se elaboran comidas; personal de la salud; transporte; y lugares cerrados donde haya alta concentración de personas.
Detalló que el 85% de la población recibió la primera dosis de vacunas; el 80% la segunda dosis y el 64% la tercera. “Es el momento de dar ese cambio cualitativo, pero absolutamente necesario para la normalización”, aseguró.
Adelantó que no se pedirá cumplir con aforos en espacios cerrados, ni en espectáculos, cines, lugares de eventos y gimnasios.
El uso de tapabocas se recomendará en determinadas circunstancias, porque siguen circulando otros coronavirus, virus respiratorios, influenza A y B, el virus precautorio y el de la meningitis. Los hisopados también se realizarán bajo recomendaciones específicas, agregó Salinas.
Los protocolos de la enseñanza variarán, dijo, y en ese sentido anunció que este martes a las 9:30 horas tendrá una reunión con el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, y el presidente del Consejo Directivo Central de la Administración Nacional de Educación Pública (Codicen-ANEP), Robert Silva, para analizar una propuesta sanitaria concreta.
Consultado sobre la eliminación de la obligatoriedad de presentar un PCR al ingresar al país, dijo que se seguirá solicitando a mayores de 12 años.
También afirmó que luego de la Semana de Turismo los reportes sobre la situación del COVID-19 en Uruguay serán semanales y no diarios, en virtud de la incidencia y en función de la disminución de casos graves.
Consultado sobre el Fondo Coronavirus, el ministro destacó que es un tema administrativo vinculado al Ministerio de Economía y Finanzas.
*Fuente: Secretaría de Comunicaciones de Presidencia.




Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.





Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre


Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

Se llevó a cabo la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película
El evento se caracteriza por exhibir en forma gratuita una selección de destacadas realizaciones audiovisuales, con cortos, medios y largometrajes de todos los géneros; la edición 2025 tuvo lugar del 17 al 19 de octubre en el Argentino Hotel de Piriápolis.

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.


Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene


Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado

Aníbal Durán es Asesor de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)

