
Concurso de oposición y méritos con el fin de proveer plazas en capital e interior de Operarios/as y Torreros/as. Más información e inscripciones
220.UY | Seguinos en redes
El ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, informó que el uso de tapabocas será recomendado para ciertas personas y lugares, como en hospitales, personal de salud; transporte; y ambientes cerrados con alta concentración de público.
ActualidadCompartir
La decisión, difundida por el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, este 4 de abril en su cuenta de Twitter, será plasmada en los próximos días en un decreto. Finalizado el acuerdo, el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, informó que el uso de tapabocas será recomendado para ciertas personas y lugares, como en hospitales, personal de salud; transporte; y ambientes cerrados con alta concentración de público.
Tras la reunión mantenida en la Torre Ejecutiva, entre Lacalle Pou, el ministro Daniel Salinas y el subsecretario, José Luis Satdjian, donde se analizó la información actual sobre la COVID-19, el Gobierno decidió levantar la emergencia sanitaria.
Posteriormente, Salinas dialogó con los medios de prensa y dijo que Uruguay vive un momento epidemiológico favorable, basado en datos y criterios objetivos como la incidencia de casos nuevos semanales, la ocupación de camas de cuidados moderados y de CTI, y la gravedad de la afección en cuanto a la cantidad de fallecidos por cada 100.000 habitantes. Estos factores, sumados al porcentaje de vacunados, y a la inmunización adicional que generó la ola de la variante ómicron, contribuyen al momento de tomar la determinación anunciada en la jornada.
El ministro explicó que levantar la emergencia sanitaria implica que se recomienda, pero no será una obligación, el uso de tapabocas en lugares específicos. En tal sentido, citó especialmente a los hospitales; los establecimientos de larga estadía para personas mayores; los lugares donde se elaboran comidas; personal de la salud; transporte; y lugares cerrados donde haya alta concentración de personas.
Detalló que el 85% de la población recibió la primera dosis de vacunas; el 80% la segunda dosis y el 64% la tercera. “Es el momento de dar ese cambio cualitativo, pero absolutamente necesario para la normalización”, aseguró.
Adelantó que no se pedirá cumplir con aforos en espacios cerrados, ni en espectáculos, cines, lugares de eventos y gimnasios.
El uso de tapabocas se recomendará en determinadas circunstancias, porque siguen circulando otros coronavirus, virus respiratorios, influenza A y B, el virus precautorio y el de la meningitis. Los hisopados también se realizarán bajo recomendaciones específicas, agregó Salinas.
Los protocolos de la enseñanza variarán, dijo, y en ese sentido anunció que este martes a las 9:30 horas tendrá una reunión con el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, y el presidente del Consejo Directivo Central de la Administración Nacional de Educación Pública (Codicen-ANEP), Robert Silva, para analizar una propuesta sanitaria concreta.
Consultado sobre la eliminación de la obligatoriedad de presentar un PCR al ingresar al país, dijo que se seguirá solicitando a mayores de 12 años.
También afirmó que luego de la Semana de Turismo los reportes sobre la situación del COVID-19 en Uruguay serán semanales y no diarios, en virtud de la incidencia y en función de la disminución de casos graves.
Consultado sobre el Fondo Coronavirus, el ministro destacó que es un tema administrativo vinculado al Ministerio de Economía y Finanzas.
*Fuente: Secretaría de Comunicaciones de Presidencia.
Concurso de oposición y méritos con el fin de proveer plazas en capital e interior de Operarios/as y Torreros/as. Más información e inscripciones
En el marco de una reunión de la Comisión de Seguridad Rural realizada en Nueva Palmira, representantes de organizaciones de productores agrícolas, valoraron positivamente la tarea de controles en ruta y caminos que realizan las Fuerzas Armadas, en la zona fronteriza.
Frente a la actual situación epidemiológica vinculada al monitoreo de casos de viruela del mono o símica, el Ministerio de Salud Pública desde el Departamento de Vigilancia en Salud informa a la población que han sido detectados cuatro casos sospechosos (según los criterios establecidos por la OMS).
La inversión en este centro de tiempo completo, al cual concurren 237 niños, supera los 73 millones de pesos.
Estas acciones contribuirán a mejorar la navegabilidad del curso de agua, beneficiando al turismo náutico.
Como autor penalmente responsable de una infracción a la ley penal imponiéndosele como medida socio-educativa no privativa de libertad las obligaciones previstas, por el plazo de seis (6) meses.
Dio trámite a los 29 expedientes que conformaban el orden del día de la convocatoria inicial, más otros 10 cuya inclusión fue aprobada por unanimidad, durante las mociones previas.
La misma recibe el cambio de estación encendiendo una hoguera como ritual de renovación y celebración al sol.
La ceremonia a realizarse en la plaza “Artigas” de la histórica localidad se inicia a la hora 15 hs. con entonación del Himno Nacional uruguayo, dando paso a la oratoria que estará a cargo del Presidente de la Junta Dptal. de Soriano, Gastón Formiliano.
Será lunes 11 y martes 12 de abril inclusive, de 09:30 a 16:00 horas. Además informa sobre Atención telefónica y Atención On-line.
El monto total del procedimiento arrojó un valor de $U 1.547.725. Incluimos videos y fotos de la incautación.
Efectúo una compra al por mayor por la suma de $ 5.000. Una vez girado el dinero acordado, constató que fue bloqueada por la parte vendedora de las redes sociales.
Con raíces mercedarias, el joven cantante, en breve hará dos presentaciones en nuestra ciudad.
Posibilita a la educación militar acceder a un intercambio con distintas universidades tanto públicas como privadas, al tener egresados con distintos títulos de grado y posgrado, que posibilita la complementación.