


En el primer trimestre del año visitaron el país 392.000 personas y aportaron 383 millones de dólares
Los datos son parte de un informe estadístico presentado por el ministro de Turismo, Tabaré Viera. Las cifras, superiores a las de 2021 muestran un “proceso de recuperación”, afirmó.
Actualidad11/05/2022
Compartir






En el primer trimestre del año ingresaron al país 392.000 visitantes, que gastaron 383 millones de dólares, según datos aportados por la Dirección Nacional de Migración, informó Viera este miércoles 11 en una conferencia de prensa que se realizó en la sede de la cartera. También asistió el subsecretario, Remo Monzeglio, entre otras autoridades ministeriales y del sector privado, como la presidenta de la Cámara Uruguaya de Turismo, Marina Cantera.






En los tres primeros meses de 2021, se registró el ingreso de 234.000 visitantes que aportaron un gasto de 179 millones de dólares, lo que demuestra, comparativamente, un incremento en 2022, de 158.000 visitantes y 204 millones de dólares de ingresos respecto a igual período del año anterior.
Viera valoró estas cifras y consideró: “Estamos saliendo de la pandemia de coronavirus COVID-19 y sus consecuencias, de las fronteras cerradas y la baja movilidad que comenzó a darse a fines de 2021”. Analizó que en el “proceso de recuperación” de la actividad turística, aunque sin alcanzar niveles similares a los de prepandemia, el saldo de la balanza comercial resulta favorable en 135.000 visitantes y 270 millones de dólares.
El jerarca expuso que llegaron desde Argentina, entre enero y marzo de este año, 236.000 visitantes (60,2%); desde Brasil, 56.000 (14,3%), y los uruguayos residentes en el exterior que visitaron el país fueron 47.000 (12%).
Principales destinos y motivos de visitas a Uruguay
Punta del Este fue el destino preferido, con 153.000 visitantes (39,1%); Montevideo captó 71.000 (18,2%) y la costa oceánica 37.000 personas (9,4%) procedentes del exterior. De acuerdo al tipo de alojamiento, 108.000 visitantes (algo más del 27%) utilizaron viviendas familiares y una cifra muy similar establecimientos hoteleros.
Por motivo de ocio y vacaciones, arribaron al país 287.000 visitantes (73,3%) y 58.000 (59,9%) lo hicieron para visitar familiares y amigos.
Ingresos económicos
En cuanto a divisas en función de la nacionalidad el referido período muestra que, del total de 383.000 millones de dólares, los argentinos aportaron 236 millones (61,6%), los brasileños 60 millones (15,6%) y los uruguayos residentes en el exterior, 26 millones (6,8%).
Punta del Este acaparó el primer lugar del gasto de los visitantes, con 240 millones de dólares (62,6%); le siguió Montevideo, con 59 millones (15,4%), y las costas oceánicas, con 24 millones de dólares (6,2%).
Con respecto al gasto según el tipo de alojamiento, los hoteles están en el primer lugar, con 105 millones de dólares (28,4%), le siguen las viviendas arrendadas, con 98 millones (28,4%), y viviendas propias, con 91 millones (24,7%).
Los rubros ocio y vacaciones aportaron 295.000 millones de dólares (76,9%), segunda residencia, 39 millones de dólares (10,1%), y por visita a familiares y amigos, 33 millones de dólares (8.5%)
Viajes y gastos en el exterior
Los residentes en Uruguay que viajaron al exterior en el primer trimestre fueron 157.000 y gastaron 113.000 millones de dólares. Argentina recibió 85.000 (54,4%) residentes en Uruguay y Brasil 41.000 (25,9%).
El gasto de los residentes que viajaron al exterior se concentró en Argentina, con 37 millones de dólares (33%); Europa, con 29 millones de dólares (25.9%), y Brasil, con 25 millones de dólares (21.2%).







Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.

Unión Médica de Maldonado destacó políticas públicas que suman a la cadena de supervivencia







Pasarela Solidaria: Nuevas figuras se suman al gran desfile internacional a beneficio de CEREMA
El desfile se llevará a cabo el jueves 16 de octubre, a las 19:00 horas, en Punta Shopping, bajo la producción de Mirian Botello Producciones y de la reconocida referente argentina de la moda Sol Miranda.

Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre





Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


