
Se trata de la Comisión de Turismo y Asuntos Regionales, la de Cultura y Deporte y la Comisión de Asuntos Generales.
220.UY | Seguinos en redes
El beneficio estará disponible para productores familiares que no mantengan deudas con los planes de la cartera y consistirá en fardos vegetales para alimentar al ganado.
ActualidadCompartir
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca declaró la emergencia agropecuaria para los rubros de ganadería y lechería, por razones climáticas, para 11,8 millones de hectáreas de 14 departamentos, informó el titular de la cartera, Fernando Mattos. El beneficio estará disponible para productores familiares que no mantengan deudas con los planes de la cartera y consistirá en fardos vegetales para alimentar al ganado.
“La declaración de emergencia agropecuaria por 90 días es necesaria a efectos de canalizar ayudas a productores familiares de menos de 500 hectáreas índice Coneat 100”, afirmó Mattos, en entrevista con Comunicación Presidencial.
Detalló que las zonas abarcan Artigas, Salto, Paysandú, Río Negro, Soriano, Tacuarembó, Rivera, Cerro Largo, Treinta y Tres, Lavalleja, Durazno, Maldonado, Canelones y Montevideo y adelantó que la emergencia se puede extender a otras de Rocha y Maldonado.
Además, acotó que la resolución se tomó por sugerencia de la Comisión de Emergencias Agropecuarias, tras analizar la situación agroclimática actual del país.
El jerarca expresó que el objetivo es prevenir y contribuir a sostener la viabilidad de los productores, quienes por la falta de fibra en las pasturas, la baja disponibilidad en el volumen de forraje y el estado corporal del ganado al entrar el próximo invierno podrían llegar a una crisis forrajera, con el correspondiente impacto económico y productivo.
Explicó que la secretaría de Estado diseñó un plan a fin de asegurar fardos de fibra vegetal para alimentar animales, elemento nutricional que faltará en invierno a consecuencia de la sequía de verano, y de la que en estos momentos hay existencia.
Asimismo, subrayó la trascendencia de tomar a tiempo las medidas y actuar de forma preventiva. “La declaración de emergencia habilitaría una disponibilidad de fondos para la adquisición de un volumen importante de fardos a efectos de poner a disposición de los productores familiares que estén al día con los planes del ministerio”, informó.
En ese sentido, puntualizó que se hará un llamado para conocer los recursos y la intención de compra de los productores, para luego dimensionar la cantidad de fardos que se comprarán. También informó que hay organizaciones rurales y sociedades de fomento que ofrecieron sus instalaciones para el acopio.
El ministro recordó que, desde diciembre del 2021, se declaró en emergencia agropecuaria más de 12 millones de hectáreas, por falta de agua para beber y regar, lo que se fue revirtiendo por el comienzo de las precipitaciones. No obstante, en la zona norte del país empezaron en marzo.
También proyectó que estos campos no se recuperarán lo suficiente hasta entrada la primavera, como tampoco el estado del ganado, debido a la llegada del invierno y las heladas. “Por eso, es importante tener una respuesta inmediata”, concluyó.
*Fuente: Comunicación Presidencial.
De esta manera se combinarán los focos actuales con las nuevas luminarias que se incorporan.
Intendencia de Soriano mediante decreto prorrogó dicho vencimiento.
La delegación de Soriano, presentó el Proyecto Deportivo Comunitario “De las Promesas”, Secretaría Nacional de Deporte en Montevideo.
Deben tener Primaria completa, ser ciudadano uruguayo natural o legal, con al menos 3 años de ejercicio. No deben desempeñar tareas remuneradas en el sector público.
Directivos de la Asociación Rural de Soriano dieron a conocer el nuevo predio propiedad de la Rural de Soriano, que cuenta con características que mejorarán la calidad de la exposición, aseguraron.
Se sugiere comunicarse previamente con el liceo asignado para saber el horario de atención para realizar el trámite.
También recibió la visita de la diputada María Fajardo y de algunos ediles departamentales, para posteriormente firmar documentación relacionada a la gestión municipal.
Durante la visita, los representantes de INAVI, recorrieron las instalaciones de la bodega Mauá, recibiendo una muy buena impresión de la misma y además apreciaron las plantaciones y el estado de los viñedos.
El ministro Fernando Mattos firmó junto a los 19 gobiernos departamentales, la extensión de los convenios vigentes o la renovación en el caso de aquellos que habían caducado.
A realizarse el 2 de febrero de 2023, a las 19.00 hora, las listas de candidatos deberán ser presentadas 3 días antes de la Asamblea, informó su Consejo Directivo.
Los visitantes presentaron ante los ediles un completo informe relacionado con la 26ª edición de la Expoactiva Nacional, a realizarse desde el 14 al 18 de marzo del corriente año.
Cabe destacar que en caso de lluvia se reprograma para el domingo con los mismos detalles.
El trabajador entregó el vuelto al mismo por la suma de $ 1.750 , percatándose en ese momento que el billete entregado por el denunciado estaba adulterado, el desconocido se dio a la fuga de inmediato, denunciaron el hecho en Seccional Primera de Policía .
A partir de esta fecha, en el hemisferio sur los días se irán haciendo más cortos hasta el próximo solsticio, que sucederá en junio.
se trata de un Rifle, modelo 100ATR, calibre 243WIN, exhibiendo el carnet de tenencia de armas de fuego, careciendo el mismo de su guía. Tras declarar Fiscalía lo liberó.
El siniestro ocurre en circunstancias a determinar, resultando con lesiones, siendo asistido y trasladado por personal médico de la localidad de Palmitas, informó Jefatura de policía de Soriano.
Este camino fue conformado con granza, y permite llegar hasta un sector que no estaba aprovechado.
El evento tiene como objetivos principales promover un espacio de encuentro y el diálogo entre colegas vinculados a la disciplina arqueológica y ofrecer actividades que propicien intercambios con la comunidad.
Autoridades de la Caja de Profesionales comenzaron un proceso de reuniones con las bancadas de los distintos partidos para hablar sobre la propuesta de modificaciones a la Ley vigente de la Caja. En ese sentido, fueron recibidos por la bancada de diputados del Frente Amplio, en donde presentaron los lineamientos generales de la denominada “Ley Express”.