
En Soriano 4 nuevos casos de COVID fueron detectados este viernes 1 abril
Son 44 las personas que están cursando la enfermedad en el departamento, actualmente.
220.UY | Redes
El beneficio estará disponible para productores familiares que no mantengan deudas con los planes de la cartera y consistirá en fardos vegetales para alimentar al ganado.
ActualidadCompartir
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca declaró la emergencia agropecuaria para los rubros de ganadería y lechería, por razones climáticas, para 11,8 millones de hectáreas de 14 departamentos, informó el titular de la cartera, Fernando Mattos. El beneficio estará disponible para productores familiares que no mantengan deudas con los planes de la cartera y consistirá en fardos vegetales para alimentar al ganado.
“La declaración de emergencia agropecuaria por 90 días es necesaria a efectos de canalizar ayudas a productores familiares de menos de 500 hectáreas índice Coneat 100”, afirmó Mattos, en entrevista con Comunicación Presidencial.
Detalló que las zonas abarcan Artigas, Salto, Paysandú, Río Negro, Soriano, Tacuarembó, Rivera, Cerro Largo, Treinta y Tres, Lavalleja, Durazno, Maldonado, Canelones y Montevideo y adelantó que la emergencia se puede extender a otras de Rocha y Maldonado.
Además, acotó que la resolución se tomó por sugerencia de la Comisión de Emergencias Agropecuarias, tras analizar la situación agroclimática actual del país.
El jerarca expresó que el objetivo es prevenir y contribuir a sostener la viabilidad de los productores, quienes por la falta de fibra en las pasturas, la baja disponibilidad en el volumen de forraje y el estado corporal del ganado al entrar el próximo invierno podrían llegar a una crisis forrajera, con el correspondiente impacto económico y productivo.
Explicó que la secretaría de Estado diseñó un plan a fin de asegurar fardos de fibra vegetal para alimentar animales, elemento nutricional que faltará en invierno a consecuencia de la sequía de verano, y de la que en estos momentos hay existencia.
Asimismo, subrayó la trascendencia de tomar a tiempo las medidas y actuar de forma preventiva. “La declaración de emergencia habilitaría una disponibilidad de fondos para la adquisición de un volumen importante de fardos a efectos de poner a disposición de los productores familiares que estén al día con los planes del ministerio”, informó.
En ese sentido, puntualizó que se hará un llamado para conocer los recursos y la intención de compra de los productores, para luego dimensionar la cantidad de fardos que se comprarán. También informó que hay organizaciones rurales y sociedades de fomento que ofrecieron sus instalaciones para el acopio.
El ministro recordó que, desde diciembre del 2021, se declaró en emergencia agropecuaria más de 12 millones de hectáreas, por falta de agua para beber y regar, lo que se fue revirtiendo por el comienzo de las precipitaciones. No obstante, en la zona norte del país empezaron en marzo.
También proyectó que estos campos no se recuperarán lo suficiente hasta entrada la primavera, como tampoco el estado del ganado, debido a la llegada del invierno y las heladas. “Por eso, es importante tener una respuesta inmediata”, concluyó.
*Fuente: Comunicación Presidencial.
Son 44 las personas que están cursando la enfermedad en el departamento, actualmente.
Los días viernes y sábados son los días donde se ocasionan la mayor cantidad de siniestros en la semana, con el 15.5%.
En la noche de este jueves la intendente María Celia Barreiro, y otras autoridades observaron la descarga de embarcación quecomenzará a dragar en el río río Negro.
A 15 emprendedores en el marco de Inversión Productiva.
Este sábado no se registraron fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país.
Desde la hora 17.00 , se concentrará la caballería gaucha frente a la cancha de Independiente desde la misma hora no se podrá estacionar en el perímetro de la plaza Independencia.
Este martes 19 de abril se celebra el 197 aniversario del Desembarco de los 33 Orientales en la playa de la Agraciada, departamento de Soriano.
El Dpto. de Cultura de la Intendencia de Soriano a través de su área de Coordinación Educativa viene llevando a cabo reuniones con los docentes de todo el departamento que imparten los cursos que brinda la comuna.
La tarea está a cargo de personal municipal que procedió a parar parte de la estructura de madera que solo resultó afectada en la parte superior que se inclinó.
De esta manera se avanza en el cronograma de atención previsto por el Dpto. de Acción Social y Familia de la Intendencia de Soriano, que este año se desarrollará en los centros educativos ubicados en el eje de la ruta 14.
El trabajador de 25 años manejaba un manipulador telescópico "cuando en determinado momento la maquinaria pesada vuelca, ocasionándole la muerte instantánea por aplastamiento".
La Dra. Roybal del Juzgado Letrado de Aduanas dispuso la incautación de la mercadería y se de cuenta a la fiscalía competente.
El Juzgado Letrado de 1°Turno se condenó a Jonatán Duarte Barrientos y a L.E.C.P. como autores penalmente responsables de un delito de transporte de sustancias estupefacientes
En la ciudad de Mercedes es una presentación de El Foco Producciones, Idea Y Media y Tres Rábanos Producciones.
Cada uno de los puntos que presentaron “van con su correspondiente estudio económico, financiero y de impacto a futuro.
En otra de las actividades Fajardo, se reunió con representante de la asociación protectora de animales San Francisco de Asís de Mercedes.
Asistieron, asimismo, los tres diputados por el departamento, María Fajardo del Partido Nacional, Enzo Malán del Frente Amplio y Martín Melazzi del Partido Colorado.