
Ya se conoce la persona ganadora del TV 50 " de la Rifa del Club de Remeros Mercedes
El sorteo fue fiscalizado por la Escribana Matilde Grissi, quien estuvo acompañada por directivos del Club de Remeros Mercedes.
220.UY | Seguinos en redes
Paysandú será sede de tres eventos gastronómicos, que tendrán lugar del 12 al 21 de Agosto, para desplegar sus tradiciones culinarias y nuevas transformaciones en el sector
EventosCompartir
En Sala Arredondo del Ministerio de Turismo, tuvo lugar el lanzamiento del Congreso de Gastronomía, Hotelería y Turismo, el Observatorio Gastronómico y Cocinarte, los tres eventos gastronómicos que movilizarán a Paysandú en los próximos días en torno a la gastronomía.
El lanzamiento contó con la presencia del Ministro interino de Turismo, Remo Monzeglio, el director de Turismo de la Intendencia de Paysandú, José Manuel Galván e integrantes de la organización de los tres eventos.
Degustaciones, conferencias, recorridas guiadas y homenajes a los principales atractivos del departamento formarán parte de la agenda que busca reivindicar la tradición histórica de la gastronomía sanducera al mismo tiempo que agasajar con sabores, colores, texturas y maridajes a los turistas que lleguen para la ocasión.
Reservando fechas y propuestas
Por una parte, el Congreso de Congreso de Gastronomía, Hotelería y Turismo, se desarrollará los días 12 y 13 de agosto, en el Centro Cultural Gobbi. La presente edición transcurrirá en formato híbrido para favorecer la interacción entre participantes y disertantes de Argentina, México, Panamá, Paraguay y Uruguay y tendrá un cierre teatral en el Florencio Sánchez. Bajo la consigna: “El turismo luego de la pandemia”, referentes de distintas disciplinas reflexionarán sobre los desafíos y las oportunidades.
El Observatorio Gastronómico, por su parte, se desarrollará del 14 al 16 de agosto bajo el eje: “Patrimonio Industrial Agroalimentario, y ofrecerá degustaciones relacionadas con las ponencias. El uso del cáñamo en alimentos, o las etapas que intervienen en el desarrollo de productos alimenticios formarán parte de la agenda temática que supone la participación de profesionales de la Licenciatura de Análisis Alimentario de la UTEC de Paysandú.
El observatorio busca reivindicar y poner en valor la identidad gastronómica de Paysandú mediante la innovación, la creatividad, el arte y el desarrollo de productos en manos de productores, emprendedores y profesionales del sector gastronómico.
Por último, Cocinarte, el certamen gastronómico donde equipos de cocineros y reposteros de todo el país y del exterior compiten año a año por las Medallas “Américo Toulier” y “Horacio Spingardi” transcurrirá del 18 al 21 de agosto. Durante el evento, también se podrá disfrutar de degustaciones, demostraciones gastronómicas y conferencias, así como visitar la exposición comercial que se desarrolla en forma simultánea.
Durante la presentación, Galván se refirió a los días momentos difíciles que acaba de vivir Paysandú por causa del temporal, sin embargo se mostró convencido de que “la actividad turística será un dinamizador muy importante para contribuir en la generación de ingresos para el departamento, como lo ha sido siempre”, afirmó.
Desde la intendencia, con estas acciones se pretende buscar una extensión de la estadía de los visitantes, partiendo de la base de que la gastronomía es uno de los componentes más significativos y de mayor recordación tras un viaje. “En el paladar y en la retina quedan los platos que disfrutamos durante nuestras vacaciones”, afirmó.
El sorteo fue fiscalizado por la Escribana Matilde Grissi, quien estuvo acompañada por directivos del Club de Remeros Mercedes.
Entre otras, para este viernes está previsto la presentación del grupo de teatro Atrapa sueños de la ciudad de Young, a las 15 horas en el teatro “28 de Febrero”, presentando la obra “El Aprendiz”.
La feria de los vinos finos nacionales logró reunir a 40 bodegas, una propuesta gastronómica y una cata a ciegas en una experiencia única.
Se trata de casi medio centenar de obras, de diferentes técnicas. La muestra estará abierta al público hasta el próximo 29 de julio.
Autoridades del Dpto. de Cultura junto al director de la Orquesta Participativa, Ignacio Algorta, mantuvieron una importante reunión con Miguel Olivencia, productor ejecutivo de los Premios GRAFFITI.
Se anuncian una variedad de actividades. Guillermo López, intendente de Florida, dijo que esperan el evento con mucha expectativa y se están preparando para recibir a una gran cantidad de público tanto de Florida como de otros departamentos del país.
Dicho evento cuenta con el apoyo de la Intendencia de Soriano, e incluye la actuación de varios artistas locales.
Se trata de una arcada de ladrillos con una abertura más pequeña situada en el sector ubicado frente a los hornos ya conocidos.
Será en ocasión la disputa la 4ª fecha del campeonato nacional motociclismo de velocidad en tierra.
La actividad que se desarrollará en el salón "Eduardo V. Haedo" del Palacio Municipal desde la hora 9.
Posibilitando a quienes se quieran sumar para comercializar nuevos productos .
Personal de Seccional Segunda realiza patrullaje en la zona, constatando que comercio ubicado a pocas cuadras del lugar había sido hurtado.
Imponiéndose como sanción 12 meses de medida socio educativa no privativa de libertad de orientación y apoyo mediante la incorporación a un programa socio educativo a cargo del INAU y las obligaciones previstas.