
ÚLTIMA HORA
SINAE presentó kit de materiales didácticos para recreación de niños en situaciones de emergencia
Se comenzará a entregar los juegos, elaborados por profesionales, a todos los comités departamentales de emergencia (Cecoed), y podrán ser utilizados en centros de evacuación cuando se requiera entretener a los niños o en actividades lúdicas referidas a la gestión integral de riesgo.
Actualidad

Compartir


Se comenzará a entregar los juegos, elaborados por profesionales, a todos los comités departamentales de emergencia (Cecoed), y podrán ser utilizados en centros de evacuación cuando se requiera entretener a los niños o en actividades lúdicas referidas a la gestión integral de riesgo.

Los citados ámbitos también recibirán una guía para incluir a la infancia en la labor para procurar disminuir el riesgo de desastres.
La presentación fue realizada por el titular del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae), Sergio Rico, y el representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por su sigla en inglés) en Uruguay, Michel Guinand, este jueves 17 en el Cecoed de Montevideo. También participó la directora general de Educación Inicial y Primaria, Graciela Fabeyro.
Cada kit contiene tres juegos definidos por franjas etarias: uno para niños de hasta 6 años, otro para los de entre 6 y 12, y el tercero, con materiales dirigidos al trabajo con adolescentes. Serán entregados a todos los Cecoed y podrán ser utilizados en los centros de evacuación o en actividades lúdicas referidas a la gestión integral de riesgo organizadas en escuelas.
Fabeyro expresó en una rueda de prensa que los materiales didácticos están diseñados para que los centros educativos trabajen sobre las condiciones de mejora para evitar situaciones de riesgo. Asimismo, reconoció la labor de los equipos profesionales que participaron en la elaboración de los kits, que identificó como oportuna, porque previene que los docentes destinen tiempo para buscar y seleccionar entretenimiento adecuado a cada edad.
El contenido fue planificado por técnicos con experiencia en la materia y validado por personal de las instituciones que lideran las políticas de infancia en Uruguay, establece un comunicado de prensa del Sinae, en el que se cita la participación en la iniciativa del Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU), el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), a través de Uruguay Crece Contigo y el Programa Nacional de Discapacidad, así como los Cecoed y Unicef Uruguay.
Los materiales incluyen una perspectiva de género y diversidad, y materiales inclusivos específicos para niños y adolescentes con discapacidad.
Además, se elaboró una guía para la incorporación de la infancia en el trabajo para procurar disminuir el riesgo de desastres. Se busca que el documento sea un insumo para la integración de la perspectiva de infancia y adolescencia en la tarea y está dirigido a todos los integrantes de los Cecoed.
De interés

En ese sentido, siguen sumándose más lugares en la ciudad, donde se trabaja en el sitio baldío situado en la rambla Ubillos y Careaga, en la zona del puente Caviglia.

Este martes comenzó la Semana Emprendedora, actividad que cuenta con el apoyo de la Intendencia de Soriano en coordinación con el Centro Comercial e Industrial de Soriano y el Centro Pyme.


OSE informa sobre horario atención al público los días 23 y 30 de diciembre
También informamos que los días 24, 25, 31 de diciembre de 2022 y 1° de enero de 2023 , solo se recibirán reclamos operativos por las mencionadas vías de atención no presencial.

Oficina reguladora de trámites de la Intendencia de Soriano cita a distintas personas
Deberán pasar a la brevedad por la mencionada repartición municipal por asuntos de su interés.

Ante el comienzo de la temporada de cruceros en el Puerto de Punta de Este y en el muelle La Pastora de Parada 3 de la Playa Mansa, se han encontrado vehículos realizando servicios turísticos sin la habilitación de la Intendencia de Maldonado.


En comisión de frontera con argentina se reunió con comerciantes y autoridades de Rio Negro y Soriano. Participó de la ceremonia de entrega de reconocimientos por la causa de Soriano


Los pagos se pueden efectuar a través de la redes de cobranzas o a través de los medios habilitados por el SUCIVE.

En Soriano las playas de Palmar, Agraciada y la Concordia no están aptas para baños
Por la presencia de cianobacterias de acuerdo al informe sanitario de las aguas recreativas.

Intendente de Florida se reunirá con expertos por posible sismo en Florida
El movimiento se registró este domingo.


Lo más visto



Con mucho ritmo, color y alegría, Soriano vivió su desfile inaugural del Carnaval 2023.

Murgas con gusto no pica, Lubolos la Muyinga, Samba Do Janeiro y Mascaros los de la bicicleta fueron los ganadores del desfile inaugural del Carnaval 2023.

El pedalista que defiende al Náutico de Bocas de Cufré pasó a liderar la clasificación general de la edición 32° Premio Dr. Noel Moreira.

Se viene desarrollando la cuarta fecha del Campeonato de jet Ski que reúne a referentes de la disciplina a nivel nacional y sudamericano.

Vuelta Ciclista Chaná: Sebastián Rodríguez del San Antonio de Florida ganó la tercera etapa
El fraybentino Sebastián Rodríguez, que defiende el San Antonio de Florida, ganó la tercera etapa de la 32ª Vuelta Chaná”, Dr. Noel Moreira.

Diego González del club Náutico Boca de Cufré ganó la 32.ª edición de la Vuelta Ciclista Chaná Dr. Noel Moreira
La clasificación general individual quedó incambiada en los primeros lugares, de esa manera el sanducero se quedó con la 32.ª edición de la Vuelta.

En Dolores denunciaron el hurto de un loro paraguayo avaluado en $15.000
Se investiga el hecho y procedencia del ejemplar.

