220.UY | Portal de Noticias 220.UY | Portal de Noticias

220.UY | Seguinos en redes

BANNER Testagrossa 2

SINAE presentó kit de materiales didácticos para recreación de niños en situaciones de emergencia

Se comenzará a entregar los juegos, elaborados por profesionales, a todos los comités departamentales de emergencia (Cecoed), y podrán ser utilizados en centros de evacuación cuando se requiera entretener a los niños o en actividades lúdicas referidas a la gestión integral de riesgo.

Actualidad Redacción 220.UY Redacción 220.UY

Compartir

Banner Intendencia de Soriano ABRIL23

Banner JUNTA 2341234

Sergio Ricco

ENJOY SETIEMBRE 220-Horizontal

Se comenzará a entregar los juegos, elaborados por profesionales, a todos los comités departamentales de emergencia (Cecoed), y podrán ser utilizados en centros de evacuación cuando se requiera entretener a los niños o en actividades lúdicas referidas a la gestión integral de riesgo.

Los citados ámbitos también recibirán una guía para incluir a la infancia en la labor para procurar disminuir el riesgo de desastres.

La presentación fue realizada por el titular del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae), Sergio Rico, y el representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por su sigla en inglés) en Uruguay, Michel Guinand, este jueves 17 en el Cecoed de Montevideo. También participó la directora general de Educación Inicial y Primaria, Graciela Fabeyro.

Cada kit contiene tres juegos definidos por franjas etarias: uno para niños de hasta 6 años, otro para los de entre 6 y 12, y el tercero, con materiales dirigidos al trabajo con adolescentes. Serán entregados a todos los Cecoed y podrán ser utilizados en los centros de evacuación o en actividades lúdicas referidas a la gestión integral de riesgo organizadas en escuelas.

Fabeyro expresó en una rueda de prensa que los materiales didácticos están diseñados para que los centros educativos trabajen sobre las condiciones de mejora para evitar situaciones de riesgo. Asimismo, reconoció la labor de los equipos profesionales que participaron en la elaboración de los kits, que identificó como oportuna, porque previene que los docentes destinen tiempo para buscar y seleccionar entretenimiento adecuado a cada edad. 

El contenido fue planificado por técnicos con experiencia en la materia y validado por personal de las instituciones que lideran las políticas de infancia en Uruguay, establece un comunicado de prensa del Sinae, en el que se cita la participación en la iniciativa del Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU), el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), a través de Uruguay Crece Contigo y el Programa Nacional de Discapacidad, así como los Cecoed y Unicef Uruguay.

Los materiales incluyen una perspectiva de género y diversidad, y materiales inclusivos específicos para niños y adolescentes con discapacidad.

Además, se elaboró una guía para la incorporación de la infancia en el trabajo para procurar disminuir el riesgo de desastres. Se busca que el documento sea un insumo para la integración de la perspectiva de infancia y adolescencia en la tarea y está dirigido a todos los integrantes de los Cecoed.

Te puede interesar

Lo más visto

Carcel Pense 132443124

Cumplirá 14 meses de prisión efectiva por delitos vinculados a violencia doméstica, desacatao y tráfico interno de de armas y municiones

Redacción 220.UY
Policiales

La Justicia de Mercedes condenó a hombre de 38 años por ser “autor penalmente responsable de reiterados delitos de violencia doméstica especialmente agravado en concurrencia fuera de la reiteración, con un delito de lesiones personales especialmente agravado, reiterados delitos de desacato y un delito de tráfico interno de armas y municiones, todos en régimen de reiteración real”.

juzgado dolores 222

En Dolores septuagenario cumplirá prisión domiciliaria por presunto autor de reiterados delitos de abuso sexual entre otros

Redacción 220.UY
Policiales

Fue formalizado por la presunta comisión de reiterados delitos de abuso sexual agravados, en reiteración real, con un delito de retribución o promesa de retribución a menores de edad, un delito de amenazas, un delito de contactar a una menor de edad con el propósito de cometer cualquier delito contra su integridad sexual, actos con connotaciones sexuales de conformidad con lo establecido en el Art. 277 BIS el C.P. y un delito de desacato”.

banner CDE MARZO21 lateral

Boletín de noticias

220.UY | Más Información

Banner-Estilo-Radio

@220uy