
Se trata de la Comisión de Turismo y Asuntos Regionales, la de Cultura y Deporte y la Comisión de Asuntos Generales.
220.UY | Seguinos en redes
El director de Trabajo, Federico Daverede, informó este 13 de enero a Comunicación Presidencial sobre los ajustes definidos para la recuperación salarial y la décima ronda de Consejo de Salarios.
ActualidadCompartir
El director de Trabajo, Federico Daverede, informó este 13 de enero a Comunicación Presidencial sobre los ajustes definidos para la recuperación salarial y la décima ronda de Consejo de Salarios.
Destacó el aumento del 3% que recibirá el sector privado, el desafío de acordar con 195 grupos de actividad en la próxima instancia de negociación, el reordenamiento de los grupos de trabajo y el manejo de la conflictividad laboral.
Daverede anunció que desde el pasado 1.° de enero rige para el sector privado un ajuste salarial del 3% aproximadamente. Este aumento es el reflejo de la inflación proyectada del primer semestre, agregó.
Respecto al sector público, la Administración Central y los comprendidos en el artículo n.° 220 de la Constitución de la República, el aumento aún no está confirmado, pero incluirá un componente de inflación proyectada, otro de recuperación salarial y, por último, un correctivo por inflación. Añadió también que, para los sueldos menores, se prevé una partida fija de 1.500 pesos.
Por otra parte, destacó que este año sucederá la décima ronda de Consejo de Salarios. Es la más importante, ya que será la última del Gobierno, remarcó. En ella se debe “terminar de concretar la recuperación salarial acordada en 2020 a raíz de la pandemia”, admitió. Será “la ronda más grande que hayamos tenido”, acentuó. Serán unos 195 grupos de actividad en negociaciones, lo que constituye un gran desafío, con realidades disímiles, reconoció el director.
Consultado sobre el reordenamiento de grupos y subgrupos de trabajo propuesto por el Poder Ejecutivo, Daverede afirmó que hay consenso de revisión. A partir de la base de los 24 grupos de actividad, se determinará si es necesario crear, eliminar, o reacomodar, mencionó. Asimismo, subrayó que a través de la incorporación de tecnología se incluyeron nuevas actividades, debido a la ausencia de revisión desde 2005. En ese sentido, informó que se conformó una comisión para trabajar en el nuevo esquema y que en abril próximo se elaborará un informe, a fin de que, tras la aprobación del Consejo, se aplique en la décima ronda.
En otro sentido, consideró que el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) definió un rumbo claro respecto a la conflictividad laboral. Según explicó, las mediaciones serán profesionales, a efectos de que las partes puedan encontrar en la cartera estatal un órgano garante de las negociaciones y sus derechos. “Es un gran desafío”, reconoció. Es necesario proteger los derechos del trabajador y de las empresas, pero sobre los principios básicos de neutralidad e imparcialidad, aseveró.
Además, reconoció que en abril el ministerio afrontará el desafió de negociar con el sector de la construcción. El convenio de tres años sin pérdida salarial vence en tres meses, y hay que volver a negociar con un sector que ha logrado un fuerte desarrollo, concluyó.
Fuente: Comunicación Presidencial.
Este proyecto se lleva adelante a través de un convenio con la Intendencia de Soriano para brindar solución habitacional a más de 110 familias.
Señala: Gobierno presente con acciones concretas
En Dolores, la unidad fue donada por una familia que prefirió permanecer en el anonimato y el prestador público la equipó con todo lo necesario.
A fin de realizar reconocimientos varios a personas de nuestra comunidad, que se destacaron: -con actitudes en salvaguarda de la vida humana; -en actividades deportivas y -en certámenes de carnaval.
Para esta edición 2023, se destacan actividades como zumba, yoga, aeróbica, fútbol, natación, básquetbol, actividades recreativas, tenis de mesa, Beach handball, preescolares, karate e iniciación de 3, 4 y 5 años.
Entre ellas el futuro vivero municipal que se construye en predio del viejo vivero Mauá, también el zoológico, la pista de skate en Manzana 19 y el Centro de atención al adulto mayor (ex PRIS).
Con la inclusión de este nuevo grupo ya suman 81 la cantidad de familias involucradas en diferentes etapas del proyecto.
El gobierno departamental destinó una inversión de dos millones 760 mil dólares para la concreción de ese punto de acceso.
Durante la visita, los representantes de INAVI, recorrieron las instalaciones de la bodega Mauá, recibiendo una muy buena impresión de la misma y además apreciaron las plantaciones y el estado de los viñedos.
El objetivo de la reunión era plantear la preocupación por el aumento de los delitos.
Docentes muestra preocupación por continuidad de turnos nocturnos de liceos en Mercedes y José E Rodó.
El trabajador entregó el vuelto al mismo por la suma de $ 1.750 , percatándose en ese momento que el billete entregado por el denunciado estaba adulterado, el desconocido se dio a la fuga de inmediato, denunciaron el hecho en Seccional Primera de Policía .
A partir de esta fecha, en el hemisferio sur los días se irán haciendo más cortos hasta el próximo solsticio, que sucederá en junio.
se trata de un Rifle, modelo 100ATR, calibre 243WIN, exhibiendo el carnet de tenencia de armas de fuego, careciendo el mismo de su guía. Tras declarar Fiscalía lo liberó.
El siniestro ocurre en circunstancias a determinar, resultando con lesiones, siendo asistido y trasladado por personal médico de la localidad de Palmitas, informó Jefatura de policía de Soriano.
Este camino fue conformado con granza, y permite llegar hasta un sector que no estaba aprovechado.
El evento tiene como objetivos principales promover un espacio de encuentro y el diálogo entre colegas vinculados a la disciplina arqueológica y ofrecer actividades que propicien intercambios con la comunidad.
Autoridades de la Caja de Profesionales comenzaron un proceso de reuniones con las bancadas de los distintos partidos para hablar sobre la propuesta de modificaciones a la Ley vigente de la Caja. En ese sentido, fueron recibidos por la bancada de diputados del Frente Amplio, en donde presentaron los lineamientos generales de la denominada “Ley Express”.