
ÚLTIMA HORA
Emergencia Agropecuaria: Se dieron a conocer los beneficios, requisitos y acceda al formulario de postulación
Conozca el detalle de los instrumentos de apoyo a través del Fondo Agropecuario de Emergencias para productores afectados por la Emergencia Agropecuaria.
Actualidad

Compartir


El plazo para solicitar el beneficio vence el 23 de abril de 2023. El MGAP instrumentó una línea de apoyo a los rubros ganadería, lechería, horticultura, fruticultura y agricultura para todo el territorio nacional (zona rural), bajo la emergencia agropecuaria extendida a través de la Resolución Ministerial N° 10/023 del 17 de enero. En esta instancia se sumaron los rubros apícola, avícola y forestal, que podrán postularse a la ayuda del FAE completando el formulario adjunto.

El director de la Unidad de Descentralización del MGAP, Luis María Carresse, destacó que esta “es una herramienta única para los productores de hasta 500 has coneat 100” y que es “el resultado de un arduo trabajo de todo el equipo del MGAP en su conjunto, tanto de los funcionarios de descentralización cómo de los Directores Departamentales que optimizaron todos los recursos para acortar los tiempos en la recolección de datos necesarios para que República Microfinanzas ejecute los préstamos cuanto antes”. “Nos llena de satisfacción haber logrado una tasa subsidiada en dólares al 2% y con un plazo extenso", agregó.
Exhortamos a productores a considerar soluciones duraderas y de largo plazo , ya que estamos ante la 14a. Declaración de emergencia agropecuaria en 13 años.
Postulación
Enlace al trámite en línea, que incluye normativa y otros documentos relevantes:
https://www.gub.uy/tramites/postulacion-fondo-agropecuario-emergencias-fae
Enlace para acceder al llenado del formulario de postulación directamente:
https://app.mgap.gub.uy/apoyoscrediticiosfae_oct2022/eaoctubre2022.ingresodatos.aspx
Por consultas enviar un mail a [email protected] o dirigirse a la zonal del MGAP más cercana.
Línea de Crédito blando a través de República Microfinanzas
A través de subsidio en la tasa de interés y condiciones de amortización flexibles. A continuación, se detallan las condiciones por rubro:
Productores Ganaderos y/o Lecheros:
Requisitos:
Se encuentren dentro de la zona declarada en emergencia agropecuaria según seccional policial del DICOSE (según resolución vigente).
Se encuentren con un registro activo en el Registro de Productor Familiar o la superficie física total de su producción sea hasta 500 hectáreas CONEAT 100.
Cuenten con una declaración jurada de DICOSE vigente.
Se encuentren al día con sus obligaciones con el MGAP.
Realizar la postulación correspondiente en el sistema web indicado, en tiempo y forma.
Condiciones del crédito
Productores Ganaderos:
Tasa: 2% Dólares; 14% Pesos Uruguayos
Amortización:
20/11/23: pago de intereses,
20/11/24: pago de intereses,
20/11/25: pago de 40% capital más intereses,
20/11/26: pago de 60% capital más intereses.
Productores Lecheros:
Tasa: 2% Dólares; 14% Pesos Uruguayos
Amortización:
Pesos: hasta 24 cuotas mensuales, con primer vencimiento 20/07/2023;
hasta 4 cuotas semestrales, con primer vencimiento 20/12/2023;
hasta 2 cuotas anuales, con primer vencimiento 20/07/2024.
Dólares: Plazo fijo a 180 días.
Productores frutícolas y/o hortícolas:
Requisitos:
Se encuentran dentro de la zona declarada en emergencia agropecuaria (cualquier seccional policial del territorio nacional).
Estar comprendidos en los estratos y rubros definidos
Productores hortícolas y frutícolas de hasta 40 ha. Equivalentes
Haber realizado la actualización correspondiente del Registro Nacional Frutihortícola 2022.
Estar al día con sus obligaciones con el MGAP.
Realizar la postulación correspondiente en el sistema web indicado, en tiempo y forma.
Condiciones del crédito:
Tasa: 14% Pesos Uruguayos
Amortización: Semestral
20/05/23 y 20/11/23: pago de intereses,
20/05/24 y 20/11/24: pago de intereses,
20/05/25 y 20/11/25: pago de capital más intereses,
20/05/26 y 20/11/26: pago de capital más intereses.
Productores agrícolas: Requisitos:
Se encuentran dentro de la zona declarada en emergencia agropecuaria (cualquier seccional policial del territorio nacional).
Se encuentren con un registro activo en el Registro de Productor Familiar o la superficie agrícola total de su producción sea hasta 300 hectáreas.
Haber cumplido con la normativa aplicable a Planes de Uso y Manejo de Suelos.
Estar al día con sus obligaciones con el MGAP.
Realizar la postulación correspondiente en el sistema web indicado, en tiempo y forma.
Condiciones del crédito:
Tasa: 2% Dólares
Amortización:
20/07/23: pago de intereses,
20/07/24: pago de 40% capital más intereses,
20/07/25: pago de 60% capital más intereses.
Enlaces relacionados
De interés

Afectación normal suministro de agua potable.

Como parte de las actividades del Intendente de Soriano, este miércoles.



El Directorio de UTE, aprobó medidas especiales para apoyar la difícil situación que está atravesando el país por la emergencia agropecuaria por déficit hídrico.

Se desarrolló en Casa de la Cultura la sesión extraordinaria de la Junta Departamental de Soriano, donde se procedió a la entrega del Diploma “Por la Causa de Soriano”, correspondiente al año 2022.

Afectación normal suministro de agua potable


Soriano: Continúan abiertas las inscripciones para prueba de admisión del concurso de carnaval 2023
Cabe resaltar que las pruebas se realizarán los días 2, 3 y 4 de diciembre en plaza del Encuentro.

La salida del Catamarán está sujeta a las condiciones de navegabilidad (clima, condiciones del río), autorización que brinda Prefectura Nacional Naval.

Playas de Palmar siguen sin estar aptas para baños por presencia de cianobacterias
Demás playas y zonas de recreación del departamento si se encuentran APTAS sanitariamente para baño.

JAM temática E. Jazz Regional - Finalizando escenario principal.


Lo más visto



Con mucho ritmo, color y alegría, Soriano vivió su desfile inaugural del Carnaval 2023.

Murgas con gusto no pica, Lubolos la Muyinga, Samba Do Janeiro y Mascaros los de la bicicleta fueron los ganadores del desfile inaugural del Carnaval 2023.

El pedalista que defiende al Náutico de Bocas de Cufré pasó a liderar la clasificación general de la edición 32° Premio Dr. Noel Moreira.

Se viene desarrollando la cuarta fecha del Campeonato de jet Ski que reúne a referentes de la disciplina a nivel nacional y sudamericano.

Vuelta Ciclista Chaná: Sebastián Rodríguez del San Antonio de Florida ganó la tercera etapa
El fraybentino Sebastián Rodríguez, que defiende el San Antonio de Florida, ganó la tercera etapa de la 32ª Vuelta Chaná”, Dr. Noel Moreira.

Diego González del club Náutico Boca de Cufré ganó la 32.ª edición de la Vuelta Ciclista Chaná Dr. Noel Moreira
La clasificación general individual quedó incambiada en los primeros lugares, de esa manera el sanducero se quedó con la 32.ª edición de la Vuelta.

En Dolores denunciaron el hurto de un loro paraguayo avaluado en $15.000
Se investiga el hecho y procedencia del ejemplar.

Será próximo martes 7 febrero desde las 14.00 en CADOL.
