


Inumet emite aviso por ola de calor gris
Está vigente desde el 2 marzo 2023 y se actualizará el 4 de marzo 2023.
Actualidad01/03/2023
Compartir






El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) emitió una alerta por ola de calor de color gris desde el jueves 2 de hasta el sábado 4 de marzo para todos los departamentos del país.






Según el aviso, una “masa de aire cálido afectará la región generando temperaturas extremas mínimas iguales o superiores a los 21 °C y En zonas costeras las máximas estarán entre 33 °C y 36 °C, en el resto del país estarán entre 35 °C y 38 °C.
Cabe aclarar que en zonas donde se desarrollen tormentas, las temperaturas podrán descender levemente en forma temporaria. Se continuará monitoreando la situación.”
Principales localidades:
Artigas(Todo el departamento), Canelones(Todo el departamento), Cerro Largo(Todo el departamento), Colonia(Todo el departamento), Durazno(Todo el departamento), Flores(Todo el departamento), Florida(Todo el departamento), Lavalleja : Estación Solís, Gaitán, Illescas, José Batlle y Ordoñez, Solís de Mataojo y Villa del Rosario. Maldonado : Gregorio Aznárez y Pueblo Solís. Montevideo(Todo el departamento), Paysandú(Todo el departamento), Río Negro(Todo el departamento), Rivera(Todo el departamento), Rocha : Cebollatí. Salto(Todo el departamento), San José(Todo el departamento), Soriano(Todo el departamento), Tacuarembó(Todo el departamento), Treinta y Tres : Arrocera Zapata, Arrozal Treinta y Tres, Cerro Chato, Ejido de Treinta y Tres, General Enrique Martínez, Isla Patrulla, María Albina, Mendizábal, Rincón, Santa Clara de Olimar, Treinta y Tres, Valentines, Vergara y Villa Sara.
Ola de calor
Denominamos "ola de calor" al evento sostenido de temperatura extremadamente alta. La duración depende del clima del lugar. En Uruguay hablamos de “ola” cuando las temperaturas extremas persisten por más de tres días consecutivos. Este fenómeno tiene una alta predictibilidad.
La persistencia de una sensación térmica elevada puede afectar nuestra salud. Existen cuidados generales para prevenir los riesgos asociados y recomendaciones específicas para actuar frente a casos de “exceso de calor” y “golpe de calor”.
Cuando la sensación térmica es elevada se recomienda:
Mantenerse informado sobre pronósticos, estado del tiempo y advertencias de las autoridades.
Tomar especiales precauciones con las personas más vulnerables (menores de 6 años, mayores de 65, personas que realizan tareas al aire libre, personas con ciertas enfermedades como hipertensión, diabetes, obesidad, alcoholismo, personas discapacitadas, etc.)
Evitar permanecer al aire libre entre las 11 y las 18 hs.
Beber líquidos en abundancia, aunque no se tenga sed. Llevar agua fresca cuando deba trasladarse.
Usar sombrero, ropa ligera, calzado liviano, lentes de sol con filtro y protector solar factor 30 o más.
No consumir bebidas alcohólicas.
Evitar las comidas copiosas y calientes. Consumir preferentemente frutas y verduras en porciones pequeñas y frecuentes.
Mantener los alimentos refrigerados y extremar las medidas de higiene.
Ofrecer líquidos a los niños y pecho a demanda a los lactantes.
Evitar la permanencia de personas y mascotas en el vehículo cuando esté estacionado.
Exceso de Calor.
El exceso de calor es la situación provocada por un anormal calentamiento del cuerpo en un período de tiempo relativamente breve.
Los síntomas son:
Calambres.
Agotamiento.
Dolor de cabeza.
Náuseas y/o vómitos.
Deshidratación, caracterizada por piel y boca secas, decaimiento, ojos hundidos y sed intensa.
Presión arterial baja y pulso rápido.
En caso de lactantes:
Llanto sin lágrimas.
Fontanela (mollera) hundida.
Si se identifican estos síntomas, se recomienda:
Permanecer en un lugar fresco y sombreado.
Tomar una ducha o refrescarse con paños húmedos y fríos en la cabeza, cuello, axilas y región inguinal.
Beber líquidos fríos.
Golpe de Calor.
El golpe de calor es la situación más extrema del exceso de calor.
Es un cuadro grave que se caracteriza por:
Temperatura corporal mayor a 40 grados.
Piel caliente y roja.
Inestabilidad al caminar.
Mareos.
Somnolencia, confusión, delirio o convulsiones.
En caso de presentar estos síntomas, solicitar atención médica urgente y mientras se aguarda la asistencia, tomar las siguientes medidas:
Colocar a la persona en un lugar fresco y sombreado.
Refrescar el cuerpo con paños húmedos y fríos.
Si la persona está consciente, colocarla con la cabeza más elevada que el resto del cuerpo y ofrecerle líquidos fríos.
Si la persona se encuentra inconsciente, colocarla de costado con piernas flexionadas.
Si con estas medidas no mejora, consultar a la brevedad con un servicio médico.






Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.





Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre


Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

Se llevó a cabo la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película
El evento se caracteriza por exhibir en forma gratuita una selección de destacadas realizaciones audiovisuales, con cortos, medios y largometrajes de todos los géneros; la edición 2025 tuvo lugar del 17 al 19 de octubre en el Argentino Hotel de Piriápolis.

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.


Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene


Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado

Aníbal Durán es Asesor de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)

