


Inumet emite aviso por ola de calor gris
Está vigente desde el 2 marzo 2023 y se actualizará el 4 de marzo 2023.
Actualidad01/03/2023
Compartir






El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) emitió una alerta por ola de calor de color gris desde el jueves 2 de hasta el sábado 4 de marzo para todos los departamentos del país.






Según el aviso, una “masa de aire cálido afectará la región generando temperaturas extremas mínimas iguales o superiores a los 21 °C y En zonas costeras las máximas estarán entre 33 °C y 36 °C, en el resto del país estarán entre 35 °C y 38 °C.
Cabe aclarar que en zonas donde se desarrollen tormentas, las temperaturas podrán descender levemente en forma temporaria. Se continuará monitoreando la situación.”
Principales localidades:
Artigas(Todo el departamento), Canelones(Todo el departamento), Cerro Largo(Todo el departamento), Colonia(Todo el departamento), Durazno(Todo el departamento), Flores(Todo el departamento), Florida(Todo el departamento), Lavalleja : Estación Solís, Gaitán, Illescas, José Batlle y Ordoñez, Solís de Mataojo y Villa del Rosario. Maldonado : Gregorio Aznárez y Pueblo Solís. Montevideo(Todo el departamento), Paysandú(Todo el departamento), Río Negro(Todo el departamento), Rivera(Todo el departamento), Rocha : Cebollatí. Salto(Todo el departamento), San José(Todo el departamento), Soriano(Todo el departamento), Tacuarembó(Todo el departamento), Treinta y Tres : Arrocera Zapata, Arrozal Treinta y Tres, Cerro Chato, Ejido de Treinta y Tres, General Enrique Martínez, Isla Patrulla, María Albina, Mendizábal, Rincón, Santa Clara de Olimar, Treinta y Tres, Valentines, Vergara y Villa Sara.
Ola de calor
Denominamos "ola de calor" al evento sostenido de temperatura extremadamente alta. La duración depende del clima del lugar. En Uruguay hablamos de “ola” cuando las temperaturas extremas persisten por más de tres días consecutivos. Este fenómeno tiene una alta predictibilidad.
La persistencia de una sensación térmica elevada puede afectar nuestra salud. Existen cuidados generales para prevenir los riesgos asociados y recomendaciones específicas para actuar frente a casos de “exceso de calor” y “golpe de calor”.
Cuando la sensación térmica es elevada se recomienda:
Mantenerse informado sobre pronósticos, estado del tiempo y advertencias de las autoridades.
Tomar especiales precauciones con las personas más vulnerables (menores de 6 años, mayores de 65, personas que realizan tareas al aire libre, personas con ciertas enfermedades como hipertensión, diabetes, obesidad, alcoholismo, personas discapacitadas, etc.)
Evitar permanecer al aire libre entre las 11 y las 18 hs.
Beber líquidos en abundancia, aunque no se tenga sed. Llevar agua fresca cuando deba trasladarse.
Usar sombrero, ropa ligera, calzado liviano, lentes de sol con filtro y protector solar factor 30 o más.
No consumir bebidas alcohólicas.
Evitar las comidas copiosas y calientes. Consumir preferentemente frutas y verduras en porciones pequeñas y frecuentes.
Mantener los alimentos refrigerados y extremar las medidas de higiene.
Ofrecer líquidos a los niños y pecho a demanda a los lactantes.
Evitar la permanencia de personas y mascotas en el vehículo cuando esté estacionado.
Exceso de Calor.
El exceso de calor es la situación provocada por un anormal calentamiento del cuerpo en un período de tiempo relativamente breve.
Los síntomas son:
Calambres.
Agotamiento.
Dolor de cabeza.
Náuseas y/o vómitos.
Deshidratación, caracterizada por piel y boca secas, decaimiento, ojos hundidos y sed intensa.
Presión arterial baja y pulso rápido.
En caso de lactantes:
Llanto sin lágrimas.
Fontanela (mollera) hundida.
Si se identifican estos síntomas, se recomienda:
Permanecer en un lugar fresco y sombreado.
Tomar una ducha o refrescarse con paños húmedos y fríos en la cabeza, cuello, axilas y región inguinal.
Beber líquidos fríos.
Golpe de Calor.
El golpe de calor es la situación más extrema del exceso de calor.
Es un cuadro grave que se caracteriza por:
Temperatura corporal mayor a 40 grados.
Piel caliente y roja.
Inestabilidad al caminar.
Mareos.
Somnolencia, confusión, delirio o convulsiones.
En caso de presentar estos síntomas, solicitar atención médica urgente y mientras se aguarda la asistencia, tomar las siguientes medidas:
Colocar a la persona en un lugar fresco y sombreado.
Refrescar el cuerpo con paños húmedos y fríos.
Si la persona está consciente, colocarla con la cabeza más elevada que el resto del cuerpo y ofrecerle líquidos fríos.
Si la persona se encuentra inconsciente, colocarla de costado con piernas flexionadas.
Si con estas medidas no mejora, consultar a la brevedad con un servicio médico.




Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol


No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.



En Bolivia: Uruguay logra medalla de bronce en Sudamericano de Gimnasia Rítmica
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.

Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

5K y 10K: Se realizó el lanzamiento de la carrera a beneficio de la Fundación Pérez Scremini
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

