
Asamblea General recibió al Presidente de la República Dr. Luis Lacalle Pou
Quien concurrió al Parlamento para brindar un mensaje al amparo del artículo 168, numeral 5º de la Constitución de la República.
Actualidad03/03/2023
Compartir






La Asamblea General se reunió en la tarde de este jueves 2 , para recibir al Presidente de la República, Dr. Luis Lacalle Pou, quien concurrió al Parlamento para brindar un mensaje al amparo del artículo 168, numeral 5º de la Constitución de la República.






A la hora prevista el Presidente Dr. Luis Lacalle Pou ingresó por la puerta principal del Palacio Legislativo escoltado por la Directora de Protocolo y Relaciones Públicas de la Comisión Administrativa, Esc. Paola Clavarino, y por el Jefe de la Casa Militar, General César Ifrán. En la puerta principal del edificio lo recibieron la Presidenta de la Asamblea General, Esc. Beatriz Argimón y el Presidente de la Cámara de Representantes, Sebastián Andújar.
En el Vestíbulo de Honor lo esperó una Comisión Especial de Legisladores votada por la Asamblea General unos minutos antes. Esta Comisión estuvo integrada por Legisladores de todos los partidos políticos: Fernanda Araújo, Carmen Asiaín, Raúl Batlle, Sebastián Cal, Nazmi Camargo, Sebastián Da Silva, Amanda Della Ventura, Diego Echeverría, Luis González, Claudia Hugo, Sylvia Ibarguren, José Nunes, Gonzalo Onetto, Luis Alberto Pose, Mabel Quintela, Nibia Reisch, Conrado Rodríguez, César Vega, Gonzalo Viera y Nicolás Viera.
El Presidente de la República los saludó uno a uno y, junto a la Presidenta de la Asamblea General, se dirigieron hacia la sala de sesiones de la Asamblea General donde brindó su mensaje.
En el evento se hicieron presentes: el ex Presidente Doctor Julio Maria Sanguinetti, Ministros de Estado, Senadores, Diputados, autoridades de la Suprema Corte de Justicia, autoridades del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, autoridades del Tribunal de Cuentas y autoridades de la Corte Electoral, autoridades Departamentales, autoridades de Entes Autónomos y Servicios Descentralizados, Cuerpo Diplomático acreditado ante nuestro país, autoridades de la Junta de Transparencia y Ética Pública, de Universidad Tecnológica del Uruguay, autoridades de INDDHH, del Instituto del Cooperativismo, de Instituto Nacional de Formación y Empleo, autoridades de la Oficina del Servicio Civil, de la Junta Nacional de Drogas y la familia del Sr. Presidente.
Artículo 168.- Al Presidente de la República, actuando con el Ministro o Ministros respectivos, o con el Consejo de Ministros, corresponde:
5º) Informar al Poder Legislativo, al inaugurarse las sesiones ordinarias, sobre el estado de la República y las mejoras y reformas que considere dignas de su atención.




Desde el 21 de julio estará habilitado el nuevo período para gestionar la Credencial Cívica
La Corte Electoral informó que a partir del lunes 21 de julio se habilitará el nuevo Período Inscripcional 2025-2029, el cual se extenderá de forma ininterrumpida hasta el 15 de abril del año en que se celebren las próximas elecciones nacionales ordinarias.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.


Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

Municipio de Punta del Este acondicionó Plaza de los Artesanos luego del fuerte temporal


Maldonado: Varias intervenciones de CECOED por vientos muy fuertes y persistentes





La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares



Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional

Tendencia: Las cinco razones para elegir el Citroën C3 Aircross en 2025

Pígola dijo que “Maldonado debe avanzar hacia el primer mundo en movilidad”

Villegas aseguró que "la gestión incluirá un diálogo amplio con todos los partidos políticos"

Soriano: Se dio apertura al periodo legislativo 2025-2030 de la Junta


