

Compartir


En estos días de abundante calor…

En este tiempo de sequía angustiante…
Jesús se nos presenta como el “agua de vida”
A lo largo del mes, muchas son las veces que nos quedamos sin agua en las canillas en el correr del día.
El consumo abundante en la cuidad y el hecho de que la sede parroquial se encuentre en uno de los lugares más altos de la ciudad hace que en diversos momentos del día no salga agua en las canillas de la zona.
Son esos días donde uno experimenta el mayor deseo de refrescarse o toma, tardíamente, conciencia de que no he llenado bidones con agua para que no falte la misma.
Parecería lo hiciese adrede pero uno asume que esos momentos hay que esperar hasta muy entrada la noche para que se abra una canilla y salga líquido de la misma.
Pero Jesús no hace referencia a esta realidad externa que uno puede, circunstancialmente, experimentar en este tiempo.
Lo de Jesús dice de esa necesidad mucho más profunda que podemos experimentar y la que, tal vez, en oportunidades no somos conscientes de la misma.
Sucede que nos podemos acostumbrar a vivir con sed de esa agua de vida.
Tal vez en un primer momento experimentamos la sed y el deseo de saciar la misma pero, luego de varios intentos, abandonamos los mismos y nos vamos acostumbrando a vivir inmersos en la mediocridad.
Conozco una persona que manifestó no tener sueños. Quizás un día los tuvo y los mismos nunca se concretaron y dejó de soñar y se volvió mediocre. Se acostumbró a vivir con sed por más que sostenga que vive el día a día. Los sueños son la fuerza que nos impulsa a vivir en plenitud lo diario.
Conozco una persona que me comentó que la razón de su vida son sus hijos y su profesión. Le pregunté “¿Y vos?”. “Yo no me importo”. Quizás un día se ilusionó con ser feliz y la vida le golpeó impidiéndole tal cosa. Se acostumbró a vivir con sed puesto que el servicio útil a los demás comienza con la valorización y cultivo de uno mismo.
El agua de vida que nos ofrece Jesús apunta a nuestra realización personal.
Apunta a no desanimarnos de soñar y pugnar por ellos.
Apunta a saber que la felicidad es posible y que nada nos debe impedir luchar por ello.
Apunta a hacernos saber útiles para los demás y nunca desanimarnos de brindar una mano o un hombro.
El agua al que hace referencia Jesús va en la línea de nuestras realidades más hondas como seres humanos y, por lo tanto, nos ayuda a vivir en plenitud nuestra condición de personas.
Es un agua que solamente Él es capaz de ofrecer puesto que dice de nuestras necesidades más profundas y las mismas no pasan por cosas externas.
Es un agua que, si bebemos de ella, jamás se hace escasa o sufre cortes o sequías.
Es el agua de la fraternidad que es posible.
Es el agua del sabernos día a día útiles pese a nuestras muchas limitaciones.
Es el agua del soñar que nos impulsa a involucrarnos para transformar esta realidad.
Es el agua que nos motiva a realizarnos como personas y, desde allí, brindarnos a los demás aunque ello sea inentendible por muchos.
Es el agua que nos permite disfrutar la sencillez de un abrazo o de una mirada colmada de cercanía.
Es el agua que nos hace comprometernos día a día con situaciones ajenas a nosotros sabiendo que allí nos encontramos con el proyecto amoroso de Dios.
Interiormente vivimos inmersos en una intensa sequía…
Interiormente vivimos sumidos en una profunda sed…
Jesús se nos presenta como el “agua de vida” y vale la pena tomar de esa agua.

Te puede interesar


Sé que algunos de esos han de poseer esas realidades que me han de llevar a desear no estuviesen pero, lo sé, son parte de tu realidad y deberé vivirlos con entereza y coraje.



Muchas veces he sentido decir que Jesús no necesitaba de aquel bautismo ya que Él no tenía de qué convertirse.

Con el paso del tiempo he aprendido a encontrarme en aquel lugar que me resulta por demás especial


Lo más visto

Se demolió lo que quedaba de la “columna de la libertad” en plaza “Rivera”
Luego que los técnicos determinaran que no había ninguna posibilidad de recuperar la columna, se procedió a su demolición y retiro.

Distintas instituciones se benefician.





Se aprueba en el parlamento Ley de Exoneración de pagos a IRAE e Impuesto al Patrimonio
Para explotaciones agropecuarias se hace saber desde la secretaria de la Diputada María Fajardo

Por su primer vicepresidente edil Diego Guevara, estuvieron presentes también los Coordinadores de las Bancadas del Partido Nacional y el Partido Colorado, ediles Raúl Bruno y Santiago Fiorelli, respectivamente.

Diputada María Fajardo reitera solicitud de instalación de un cajero automático en Palmar
"Como lo hizo el Diputado Novales en su momento y reiteramos en el año 2021, solicitamos considerar la instalación de un cajero automático en la localidad de Pueblo Palmar" señaló Fajardo.

Hombre agredió a otro a quién lo acusa de un hecho relacionado a un abuso sexual
Fue formulada denuncia en Seccional Quinta de Dolores. El agredido fue visto en centro asistencial donde se le constataron lesiones y aduce que desconoce totalmente el contexto de la situación.
