
Los ediles Raúl Bruno, Raúl Morossini, Mayka Acuña y Diego Guevara, asistieron a la recepción del diplomático en el salón de actos “Eduardo Víctor Haedo.
220.UY | Seguinos en redes
Entre el 3% y 5% de la población uruguaya padece glaucoma, y la mayoría no lo sabe, por la falta de síntomas o chequeos, sostuvo el jerarca.
ActualidadCompartir
El Hospital Especializado de Ojos realizó una jornada de concientización, con medida de presión intraocular y estudio de fondo de ojos de forma gratuita, en el marco de la Semana Mundial del Glaucoma. Esta patología afecta a entre el 3% y el 5% de la población y está entre las principales causas de ceguera. La ministra de Salud Pública, Karina Rando, asistió a una actividad acerca de la temática en el Hospital de Clínicas.
En diálogo con Comunicación Presidencial, el director del centro de salud de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Felipe Berta, manifestó que es importante concurrir a controles oftalmológicos de manera periódica y aprovechar instancias como la jornada desarrollada en el hospital para prevenir la aparición de una patología con muchas causas y conocida como “silenciosa”, ya que no presenta síntomas.
El glaucoma se caracteriza por la dificultad en el drenaje del humor acuoso, un líquido que mantiene la presión intraocular. Cuando no se drena correctamente, se produce un aumento de la presión, lo que daña el nervio óptico, y esto genera una pérdida de visión irreversible.
Entre el 3% y 5% de la población uruguaya padece glaucoma, y la mayoría no lo sabe, por la falta de síntomas o chequeos, sostuvo el jerarca. Por tal motivo, deben prestar especial atención a los controles los pacientes diabéticos, hipertensos, mayores de 40 años o con antecedentes familiares de esta patología.
Berta afirmó que el servicio de glaucoma del Hospital Especializado de Ojos atiende a unos 5.500 pacientes procedentes de todo el país. Además, mencionó que se incorporó tecnología que facilita tanto los estudios paraclínicos como los tratamientos quirúrgicos en casos que no responden al uso de gotas.
Asimismo, destacó el avance del plan Uruguay Ve, una iniciativa que ha permitido descentralizar las operaciones más sencillas a través de la apertura de sedes del nosocomio en el interior del país. En la actualidad, funcionan tres: Norte, en Artigas; Oeste, en Mercedes, y Centro, en Durazno. Se prevé para los próximos meses la inauguración de la sede Este, en Treinta y Tres.
En estas dependencias, los pacientes pueden someterse a intervenciones sencillas y ambulatorias, como las de cataratas, “con la misma tecnología y el recurso humano calificado” que puede encontrarse en la central, sin necesidad de trasladarse a Montevideo, concluyó.
Ministra Rando asistió a actividad en Hospital de Clínicas
El Ministerio de Salud Pública, a través del Programa de Salud Ocular, junto con la Cátedra de Oftalmología del Hospital de Clínicas, realizó, este martes 14, una jornada de detección precoz de glaucoma en el referido centro de salud, en el marco de la Semana Mundial del Glaucoma.
Participaron la ministra Karina Rando; el director del citado programa, Marcel Bouvier; el director del nosocomio, Álvaro Villar, y el titular de la Cátedra de Oftalmología de ese prestador, Marcelo Gallarreta.
Las autoridades del centro universitario explicaron que, con esta pesquisa, se busca concientizar a la población acerca de los riesgos de esta enfermedad. En la oportunidad, se efectuaron controles gratuitos a la población, que incluyeron medida de la presión intraocular y estudio de fondo de ojos.
Los ediles Raúl Bruno, Raúl Morossini, Mayka Acuña y Diego Guevara, asistieron a la recepción del diplomático en el salón de actos “Eduardo Víctor Haedo.
En Seccional Tercera radicaron denuncia por daños y hurto en centro escolar.
También se realizan obras para tener el polideportivo en condiciones de recibir estas carreras, las que demando un alto grado de exigencia con respecto a requerimientos deportivos, de seguridad, logística y demás.
A pocas horas de finalizar este año 2022, quiero compartir con ustedes algunas reflexiones sobre este año que termina y nuestras expectativas del año que comienza.
Con mucho ritmo, color y alegría, Soriano vivió su desfile inaugural del Carnaval 2023.
Fueron emitidas dos convocatorias para el plenario de la Junta Departamental de Soriano para el próximo lunes 27 de los corrientes.
Luego que los técnicos determinaran que no había ninguna posibilidad de recuperar la columna, se procedió a su demolición y retiro.
Distintas instituciones se benefician.
Para explotaciones agropecuarias se hace saber desde la secretaria de la Diputada María Fajardo
Por su primer vicepresidente edil Diego Guevara, estuvieron presentes también los Coordinadores de las Bancadas del Partido Nacional y el Partido Colorado, ediles Raúl Bruno y Santiago Fiorelli, respectivamente.
"Como lo hizo el Diputado Novales en su momento y reiteramos en el año 2021, solicitamos considerar la instalación de un cajero automático en la localidad de Pueblo Palmar" señaló Fajardo.
Fue formulada denuncia en Seccional Quinta de Dolores. El agredido fue visto en centro asistencial donde se le constataron lesiones y aduce que desconoce totalmente el contexto de la situación.