
Mercedes: Avanza la instalación del nuevo sistema lumínico del "Estadio Koster”
La empresa SARLUX tiene amplia experiencia en materia de ingeniería de iluminación de campos deportivos,
En una ceremonia llevada a cabo en Casa de la Cultura y contó con la presencia del Presidente del Directorio de INAU, Dr. Pablo Abdala.
Actualidad28/03/2023Compartir
Autoridades de INAU encabezadas por su presidente, Dr. Pablo Abdala, junto a la Directora Departamental María Razquín, la Directora del Programa Familias y Cuidados Parentales, Alejandra Toledano, la Directora del Programa de Acogimiento Familiar, Licenciada Norma Lemes, llevaron a cabo el relanzamiento del Programa “Familia Amiga” en Mercedes este martes, en una ceremonia desarrollada en Casa de la Cultura de Mercedes.
De la instancia formaron parte, además, los representantes nacionales por el departamento, María Fajardo y Martín Melazzi además del Director Departamental de Salud, Dr. Rafael Saráchaga, distintas autoridades departamentales, equipos de trabajo de las áreas técnicas del Instituto.
Iniciando la parte oratoria, la directora María Razquín, señaló que" el Programa Familias amigas de INAU se encuentra dentro de las líneas estratégicas que planteo el Directorio como prioridad"
"Y en el cual en este departamento estamos muy alineados, para seguir trabajando en la captación de lo que son las familias amigas para los niños que hoy se encuentran en los centros 24 horas, sin sus cuidados parentales por un tiempo transitorio, puedan pasar a residir con estas familias hasta lograr tener definitivo un lugar donde vivir", añadió.
"Siempre teniendo en cuenta el derecho a vivir los derechos que tienen todos los niños" enfatizó Razquín.
"Dr. Abdala Para INAU esta instancia tiene una gran importancia"
"Hemos puesto como prioridad este tema del acogimiento familiar, que se vincula en un plano más amplio con el derecho a vivir en familia, que es un derecho humano fundamental" sostuvo el Presidente del Directorio de INAU, Dr. Pablo Abdala durante el acto de relanzamiento del programa Familia Amiga, en Mercedes.
"La línea estratégica número uno de nuestra institución, definida en el año 2020, cuando el actual directorio que yo presido, asumió, definió precisamente su plan estratégico, hacía y hace referencia a la necesidad de transitar de un modelo basado en la internación y en la institucionalización de niños y adolescentes, un modelo basado en la inserción familiar y comunitaria. Y la inserción familiar y comunitaria ha implicado, entre muchas otras cosas, trabajar con mucha intensidad con relación a dos institutos. Uno, el Instituto de la Adopción, donde hemos hecho transformaciones muy importantes, tanto desde el punto de vista de las normas vigentes, como así mismo desde el punto de vista del modelo de gestión, y hemos descentralizado y regionalizado la gestión en materia de adopciones, y hemos fortalecido el área de adopciones y la hemos jerarquizado” expuso el presidente de INAU.
“En función de eso-siguió- hemos obtenido resultados que, a mi juicio, el mayor valor que tienen es que describe el inicio de una nueva tendencia en esta materia, porque por segundo año consecutivo, en el año 2022, registramos el guarismo más alto en materia de integraciones y de adopciones desde que se llevan registros en el INAU que es desde el año 2001", enfatizó Abdala ”.
La empresa SARLUX tiene amplia experiencia en materia de ingeniería de iluminación de campos deportivos,
"Los procedimientos administrativos de este tipo son instancias garantistas", aclaró la Fiscalía General de la Nación.
Se recordó a la población que durante la Semana de Turismo habrá cobertura en todos los puestos instalados desde Solís hasta José Ignacio.
Se trata de 4 cargos para peón y uno como auxiliar administrativo para la empresa estatal. Hay tiempo para postularse hasta el jueves 10 de abril.