


Congreso de Intendentes destaca labor del INBA y trabajo conjunto para combatir la superpoblación canina
Nacional07/04/2023
Compartir






Para la puesta en marcha e instrumentación exitosa del Programa Nacional de Control Reproductivo y del Programa Nacional de Albergues, el Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA) tiene como principales aliados a los gobiernos departamentales y municipales, a otras organizaciones públicas y privadas, así como a particulares.






El Congreso de Intendentes es uno de los integrantes del Directorio del INBA junto al Ministerio del Interior, Ministerio de Ganadería, Ministerio de Salud Pública, Facultad de Veterinaria, Sociedad de Medicina Veterinaria, agremiaciones de productores rurales y protectoras de animales.
El presidente del Congreso de Intendentes, Fernando Echevarría, se refirió al problema que aqueja a todas las intendencias, relacionado con la superpoblación canina, la tenencia responsable y el bienestar animal y destacó el decreto del Gobierno que aprueba la creación del Programa Nacional de Albergues para Animales.
Asimismo, aseguró que desde el Congreso se buscará tomar medidas para mejorar esos temas.
“Es importantísimo para el Uruguay entero acompañar este tipo de políticas y ahí es donde nuestra función, nuestro rol, hoy como presidente del Congreso de Intendentes, de articulador, de generar esa sinergia entre políticas nacionales y políticas departamentales, toma mucha importancia”, expresó Echeverría.
Aseguró que se viene trabajando en conjunto con el Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA) en el tema de las jornadas de castraciones gratuitas, un aspecto fundamental para controlar la superpoblación canina.
“Nos hemos marcado determinadas metas y objetivos a nivel departamental, los hemos logrado y estamos también apoyando y tratando de incentivar a algunos departamentos a que se pongan al día en ese sentido porque es un tema importante”, sostuvo el intendente de Flores.
“Tenemos un gran problema que es una superpoblación de perros, fundamentalmente, y también de gatos, y para eso hay que acompañar a articular esa política nacional que se ha venido desarrollando de la mano del INBA con las departamentales para poder hacer efectivo el plan”, indicó Echeverría.
Remarcó que por parte del Congreso de Intendentes “hay muy buena disposición” para implementar un plan en ese sentido, ya que es una de las principales problemáticas que tienen en los departamentos.
“Hay una clara política para tomar acción. En el anterior período faltaban recursos económicos por parte del gobierno nacional, ya que actuábamos solamente las intendencias. Hoy tenemos un Gobierno nacional que nos apoya con recursos y parte que nosotros ponemos también para poder hacer efectivo y que sea exitoso este plan y poder achicar esta gran problemática que estamos teniendo”, afirmó el presidente del Congreso.






Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado



Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.

Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club


MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._


Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas

Inauguran en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones Abrahámicas
Un grito de paz al mundo. Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas.






Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.


Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado

Aníbal Durán es Asesor de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)

Aromas y sabores: Destacan el impacto de la gastronomía en la economía


