
Se reunió la Comisión de Obras Públicas y Comunicaciones de la Junta Departamental de Soriano
Y procedió a informar y elevar al plenario, algunos expedientes.
Actualidad20/04/2023
Compartir












La Comisión de Obras Públicas y Comunicaciones de la Junta Departamental de Soriano celebró su reunión semanal, procediendo a informar y elevar al plenario, los siguientes expedientes:
· Edil Diego Guevara, planteamiento solicitando la instalación de luminarias en calle Máximo Pérez, por Oribe y entrando por ruta 21.
· Edil Diego Guevara, planteamiento trasladando inquietudes varias de vecinos por el estado de deterioro de la Plaza Lavalleja.
· Edil Tatiana Loitey, planteamiento trasladando solicitud de vecinos de José Enrique Rodó de la apertura de calle que une dos tramos de la actual calle Rivera.
· Edil Julio Guastavino, planteamiento trasladando pedido de vecinos de barrio Treinta y Tres, de limpieza de la cañada del costado de la cancha de Barrio Nuevo.
· Edil Julio Guastavino, planteamiento trasladando petitorio de vecinos del barrio Treinta y Tres, de iluminación y mejoras de la plaza Sonia Majul.
· Edil Luciano Andriolo, planteamiento proponiendo la construcción de anfiteatros para las ciudades de Mercedes y Dolores.
· Edil Julio Guastavino, planteamiento solicitando luminarias para la zona de calle Serafín Rivas entre Prof. J. Kelly y Mtra. Glafira Francia.
· Edil Israel Acuña, planteamiento trasladando solicitud de vecinos del barrio Cerro, de colocación de luminarias en calle Colombes 1924 entre Ansina y Blanes Viale.
· Edil Raúl Morossini, planteamiento trasmitiendo inquietud de vecinos del barrio Treinta y Tres, de reconstrucción del puente ubicado en Trápani y cañada del Boticario.
· Edil Luciano Andriolo, planteamiento solicitando diversas mejoras para la ciudad de Mercedes.
· Edil María Magallanes, planteamiento manifestando su preocupación por el estado de deterioro de la casa de Galarza en Villa Soriano.
· Edil Raúl Morossini, planteamiento trasladando inquietudes varias de vecinos de calle Manuel Meléndez en el barrio Treinta y Tres.
· Edil Luciano Andriolo, planteamiento insistiendo en reclamos varios para la ciudad de Dolores.
· Edil Raúl Morossini, planteamiento reiterando solicitud de limpieza de pastizales y malezas en camino Luis Tuya.
· Edil Israel Acuña, planteamiento solicitando mantenimiento de veredas y mejoras urbanísticas a la entrada de Mercedes, por Boulevard Viera y Benavídez.
· Edil Julio Guastavino, planteamiento reiterando solicitud de mejoras varias para calle Pedro González entre Leandro Gómez y Detomasi y toda la zona adyacente.
· Edil Raúl Morossini, planteamiento trasmitiendo problemática de vecinos de Santa Catalina por el mal estado de la calle Victoriano de León Duque e intersección de ruta 2.
Participaron de la reunión los ediles Mateo Viurrarena, Luciano Andriolo, Israel Acuña, Marcelo Arballo, Diego Guevara y Francis Gásperi.




Desde el 21 de julio estará habilitado el nuevo período para gestionar la Credencial Cívica
La Corte Electoral informó que a partir del lunes 21 de julio se habilitará el nuevo Período Inscripcional 2025-2029, el cual se extenderá de forma ininterrumpida hasta el 15 de abril del año en que se celebren las próximas elecciones nacionales ordinarias.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.


Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

Municipio de Punta del Este acondicionó Plaza de los Artesanos luego del fuerte temporal


Maldonado: Varias intervenciones de CECOED por vientos muy fuertes y persistentes





Julio con sorpresas para los más chicos y propuestas para papá en Enjoy Punta del Este

Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares

Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre



Punta del Este: Por segunda vez consecutiva, Carballal asumió como Alcalde

Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional

Tendencia: Las cinco razones para elegir el Citroën C3 Aircross en 2025

