
Asimismo, se trabaja en la recarga con granza en las calles internas de la Expoactiva, para lo que se utilizan camiones, cargadores frontales, retroexcavadoras, compactadores y regadores de agua.
220.UY | Seguinos en redes
Las inscripciones están abiertas desde el 20 de abril y hasta el 31 de mayo. Los fondos podrán invertirse en aspectos que contribuyan a la mejora de las iniciativas.
ActualidadCompartir
El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) presenta por primera vez tras un acuerdo con República Microfinanzas, un crédito sin intereses, con el fin de fortalecer la labor de los emprendedores sociales de todo el país, que hoy superan los 19.000. Las inscripciones están abiertas desde el 20 de abril y hasta el 31 de mayo. Los fondos podrán invertirse en aspectos que contribuyan a la mejora de las iniciativas.
En diálogo con Comunicación Presidencial, la directora nacional de Desarrollo Social del Mides, Cecilia Sena, informó que la propuesta se originó en un plan piloto realizado en el pasado mes de febrero en la zona norte del país (Artigas, Salto y Paysandú).
En el testeo, un total de 469 monotributistas manifestaron su interés, y 237 accederán efectivamente al crédito.
Asimismo, indicó que el objetivo de esta acción es fortalecer y potenciar la labor de los emprendedores, así como mantener su inclusión laboral y social y su integración. Los fondos que se otorguen podrán ser invertidos en la reposición de insumos, la compra de herramientas y maquinaria, y mejoras del local.
Quienes accedan al préstamo podrán abonarlo en 18 meses y efectuar el primer pago a los 30 días. El Mides subsidiará los intereses. Las inscripciones se encuentran habilitadas hasta el 31 de mayo, a través del sitio web de República Microfinanzas.
Requisitos
Los monotributistas sociales del Mides que deseen postularse al crédito deberán cumplir con determinadas condiciones, entre las que se destacan contar con una antigüedad superior a seis meses, estar al día con los aportes al Banco de Previsión Social (BPS) y la Dirección General Impositiva (DGI), no poseer incumplimientos en el Clearing de Informes, integrar una buena categoría en el Banco Central del Uruguay (BCU) y disponer de capacidad de pago para abonar las cuotas.
*Fuente: Comunicación Presidencial.
Asimismo, se trabaja en la recarga con granza en las calles internas de la Expoactiva, para lo que se utilizan camiones, cargadores frontales, retroexcavadoras, compactadores y regadores de agua.
Cabe indicar que esta obra incluye sistema de iluminación, barandas de acceso y de seguridad, papeleras y bancos.
Dichas acciones forman parte del apoyo permanente que la comuna brinda a esta ONG en el marco de las políticas de apoyo al bienestar animal.
Desde el lunes 10 de abril funcionará en su nueva dirección de calle Wilson Ferreira Aldunate 803.
se trata de la Comisión de Medio Ambiente y de la DDHH, Equidad y Género
Se cumplió este 20 de mayo una nueva marcha del Silencio bajo la consigna: ¿Dónde están? Nunca más Terrorismo de Estado, tanto en Mercedes Rodó y Cardona .
El sorteo fue realizado en y fiscalizado por el Escribano Maximiliano Cabral.
La actividad se desarrolló en el Teatro 28 de Febrero y contó un muy buen marco de público.
Celebrará con una muestra de ceramistas mercedarios este domingo 28 de mayo a partrir de la hora 15.30.
Cumplirán prisión efectiva.
Allí se instalaron 15 focos LED en sus respectivas columnas y brazos galvanizados.
Una vez que se tenga el listado de titulares y suplentes, la nómina (conteniendo número de documento de identidad de cada beneficiario) se publicará en la página web de la intendencia.