


Ejecutivo otorgará préstamos sin intereses a monotributistas del Mides
Las inscripciones están abiertas desde el 20 de abril y hasta el 31 de mayo. Los fondos podrán invertirse en aspectos que contribuyan a la mejora de las iniciativas.
Actualidad24/04/2023
Compartir






El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) presenta por primera vez tras un acuerdo con República Microfinanzas, un crédito sin intereses, con el fin de fortalecer la labor de los emprendedores sociales de todo el país, que hoy superan los 19.000. Las inscripciones están abiertas desde el 20 de abril y hasta el 31 de mayo. Los fondos podrán invertirse en aspectos que contribuyan a la mejora de las iniciativas.






En diálogo con Comunicación Presidencial, la directora nacional de Desarrollo Social del Mides, Cecilia Sena, informó que la propuesta se originó en un plan piloto realizado en el pasado mes de febrero en la zona norte del país (Artigas, Salto y Paysandú).
En el testeo, un total de 469 monotributistas manifestaron su interés, y 237 accederán efectivamente al crédito.
Asimismo, indicó que el objetivo de esta acción es fortalecer y potenciar la labor de los emprendedores, así como mantener su inclusión laboral y social y su integración. Los fondos que se otorguen podrán ser invertidos en la reposición de insumos, la compra de herramientas y maquinaria, y mejoras del local.
Quienes accedan al préstamo podrán abonarlo en 18 meses y efectuar el primer pago a los 30 días. El Mides subsidiará los intereses. Las inscripciones se encuentran habilitadas hasta el 31 de mayo, a través del sitio web de República Microfinanzas.
Requisitos
Los monotributistas sociales del Mides que deseen postularse al crédito deberán cumplir con determinadas condiciones, entre las que se destacan contar con una antigüedad superior a seis meses, estar al día con los aportes al Banco de Previsión Social (BPS) y la Dirección General Impositiva (DGI), no poseer incumplimientos en el Clearing de Informes, integrar una buena categoría en el Banco Central del Uruguay (BCU) y disponer de capacidad de pago para abonar las cuotas.
*Fuente: Comunicación Presidencial.




Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.





Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre


Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

Se llevó a cabo la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película
El evento se caracteriza por exhibir en forma gratuita una selección de destacadas realizaciones audiovisuales, con cortos, medios y largometrajes de todos los géneros; la edición 2025 tuvo lugar del 17 al 19 de octubre en el Argentino Hotel de Piriápolis.

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.


Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado

Aníbal Durán es Asesor de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)

