
Llegan a Salto los primeros tableros reciclados de mercadería incautada
El proyecto de economía circular y reciclaje score green entregará tableros de basketball, producidos a través del reciclado de productos falsificados, a representantes del Instituto Nacional de Rehabilitación.
Nacional02/05/2023
Compartir






Este miércoles 3 de mayo, a las a la 14 horas, en el Centro de Rehabilitación de Salto, ubicado en la Avenida Defensa y la calle Perú, se entregarán tableros de basketball, producidos por el proyecto de reciclaje y economía Circular Score Green, a representantes del INR.








El evento contará con la participación de la Directora de la Unidad Número 20 de Salto del INR, operadora penitenciaria G3 María de los Ángeles Machado; el referente Regional de Deportes del INR, Operador Penitenciaria G1 Gonzalo Gómez; el Sub Oficial Mayor (Jefe de Jurídica de la Unidad) Ricardo Almirón; el Director de Deportes de la Intendencia de Salto, Rafael Sosa Pintos; el Coordinador de Deportes de la Intendencia de Salto, Luis Vispo; el Presidente de la Liga Salteña de Básquetbol, Renzo Giacometti. También estarán presentes la Dra. Daiana Pereira y Juan Pablo Martin, representantes del estudio Cervieri Monsuárez.
La campaña Score Green, impulsada por el estudio Cervieri Monsuárez, en colaboración con instituciones estatales, busca reciclar los materiales plásticos provenientes de productos falsificados en Uruguay. El proyecto de reciclaje, que incentiva la economía circular, y el cuidado del medio ambiente, permitió que en los últimos años se realizaran placas para la construcción, composteras, cartelerías, bolsos, tarjeteros, entre otros productos que permiten disminuir la cantidad de residuos que se generan a partir de la incautación de artículos falsificados en el territorio nacional.
La iniciativa, surgida durante la pandemia por coranavirus, fue puesta en marcha por los integrantes del estudio Cervieri Monsuárez, que se encuentra especializado en defender a las marcas frente a las falsificaciones de sus productos. Además de colaborar con la construcción de nuevas estrategias económicas, medioambientales y sociales, el trabajo realizado permite cumplir con la ley vigente en relación a los productos falsificados, que señala que una vez realizada la pericia, la mercadería debe ser destruida. Hasta el momento la iniciativa permitió destruir más de dos toneladas de productos falsos.
En la presente oportunidad, una de las líneas del proyecto Score Green busca colaborar con aquellas iniciativas a nivel nacional que incentivan la práctica de basketball, un deporte con mucho arraigo en el litoral uruguayo y en todo el país. En ese marco, y a través del trabajo en conjunto con la Secretaría Nacional de Deportes, el Ministerio de Ambiente, ANEP, la Federación Uruguaya de Basketball, el Instituto Nacional de Rehabilitación y Uruplac, es que se harán entregas de tableros, que cuentan con medidas oficiales, en el Centro de Rehabilitación de Salto. El trabajo permite dotar de infraestructura deportiva a diferentes instituciones en todo el territorio nacional. Además del Instituto Nacional de Rehablitación, Score Green colabora con proyectos de incentivo al deporte en los niños como ¡Vamos Equipo!, una iniciativa de la Secretaría Nacional de Deportes en la que también participa la ANEP.
El trabajo de Score Green ha sido reconocido, a nivel nacional e internacional, en varias oportunidades, por sus características innovadoras que ayudan al medio ambiente, a la economía circular, al incentivo de prácticas saludables como el deporte, y al combate a la falsificación. A nivel nacional recibió el premio ReAcción en tiempos de Pandemia en 2020 y 2021 y Mejores Prácticas en 2021, otorgados por la Red de empresas por el Desarrollo Sostenible (DERES). Fue premiado con el Green Swag Award en 2022 por la International Trademark Association (INTA).
En próximas fases de la campaña, Score Green buscará incentivar la capacitación de los niños sobre la importancia de la sustentabilidad, economía circular y la reutilización de los desechos.












Punta del Este: Uruguay recibe al congreso de dermatología más importante de América Latina; se retomó el tratamiento del proyecto de ley que busca avanzar en la prevención del Cáncer de Piel
Es la quinta vez que el país aloja lo que se considera el evento más importante de la región en el estudio de la piel.


Orsi afirmó que coincide con muchos de los planteos realizados por los trabajadores


Intendencia de Maldonado aseguró que relleno de piletas se detuvo hace un mes y no fue multada





Maldonado: Remodelación del centro apuesta a recuperar su identidad

Mirador de Nueva Carrara superó ampliamente las expectativas de las autoridades y visitantes

Son investigados hechos que terminaran con dos hombres baleados en Maldonado


La última pieza de Abella previo a la veda: "La confianza no se compra, se gana"

Boleto a mitad de precio, dentro de las medidas anunciadas por Blás




León XIV: Robert Francis Prevost fue elegido nuevo papa de la Iglesia Católica

