


BPS presentó nuevo sistema de reconocimiento facial biométrico
La herramienta permitirá mejorar los controles y optimizar los dineros públicos, aseguró,el titular del organismo, Alfredo Cabrera.
Actualidad16/05/2023
Redacción 220.UYCompartir








Los beneficiarios del Banco de Previsión Social (BPS) residentes en el exterior podrán actualizar el certificado de fe de vida mediante reconocimiento facial biométrico, a través de un nuevo servicio en línea y utilizando un dispositivo con cámara, anunció el titular del organismo, Alfredo Cabrera. La herramienta permitirá mejorar los controles y optimizar los dineros públicos, aseguró.






Cabrera presentó este martes 16, en el Centro de Estudios en Seguridad Social, Salud y Administración del BPS, el sistema facial biométrico para certificar la fe de vida de uruguayos residentes en el exterior y que cobran prestaciones de esa institución.
El jerarca estuvo acompañado por el vicepresidente y las directoras de la entidad, Daniel Graffigna, Daniela Barindelli y Araceli Desiderio, respectivamente.
Informó que, a partir de ahora, los beneficiarios podrán actualizar su certificado de fe de vida en línea, utilizando un dispositivo con cámara. Para ello, deberán registrarse por única vez, de forma presencial, en consulados u oficinas del BPS, para renovar su actual documento. Luego podrán hacerlo en el sitio web del organismo, cada 30 días, a través del servicio “Registrar mi fe de vida”, con su usuario personal del BPS.
Cabrera informó que el banco paga prestaciones a más de 18.000 beneficiarios en el exterior, distribuidos en 48 países. El plan piloto desarrollado por la entidad permitió realizar 571 registros en 10 consulados. Hasta el momento, estos uruguayos debían acreditar su supervivencia asistiendo al consulado nacional más cercano al lugar de residencia, lo que, en varios casos, exigía traslados a ciudades distantes.
El nuevo mecanismo significa un considerable beneficio para las personas y para la institución, ya que implica una mejora en los controles, dado que se podrá exigir la actualización del documento cada 30 días sin que ello conlleve una molestia para el interesado. Además, la iniciativa contribuye a “optimizar los dineros públicos”, señaló el jerarca.
*Fuente: Comunicación Presidencial.







Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"

Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay






Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"



Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.


Maldonado: Se inicia el calendario de eventos con una fiesta por cada pueblo del departamento


Diversos planteos de la Cámara Empresarial de Maldonado al Ministro de Economía Oddone




