
BPS presentó nuevo sistema de reconocimiento facial biométrico
La herramienta permitirá mejorar los controles y optimizar los dineros públicos, aseguró,el titular del organismo, Alfredo Cabrera.
Actualidad16/05/2023
Compartir






Los beneficiarios del Banco de Previsión Social (BPS) residentes en el exterior podrán actualizar el certificado de fe de vida mediante reconocimiento facial biométrico, a través de un nuevo servicio en línea y utilizando un dispositivo con cámara, anunció el titular del organismo, Alfredo Cabrera. La herramienta permitirá mejorar los controles y optimizar los dineros públicos, aseguró.






Cabrera presentó este martes 16, en el Centro de Estudios en Seguridad Social, Salud y Administración del BPS, el sistema facial biométrico para certificar la fe de vida de uruguayos residentes en el exterior y que cobran prestaciones de esa institución.
El jerarca estuvo acompañado por el vicepresidente y las directoras de la entidad, Daniel Graffigna, Daniela Barindelli y Araceli Desiderio, respectivamente.
Informó que, a partir de ahora, los beneficiarios podrán actualizar su certificado de fe de vida en línea, utilizando un dispositivo con cámara. Para ello, deberán registrarse por única vez, de forma presencial, en consulados u oficinas del BPS, para renovar su actual documento. Luego podrán hacerlo en el sitio web del organismo, cada 30 días, a través del servicio “Registrar mi fe de vida”, con su usuario personal del BPS.
Cabrera informó que el banco paga prestaciones a más de 18.000 beneficiarios en el exterior, distribuidos en 48 países. El plan piloto desarrollado por la entidad permitió realizar 571 registros en 10 consulados. Hasta el momento, estos uruguayos debían acreditar su supervivencia asistiendo al consulado nacional más cercano al lugar de residencia, lo que, en varios casos, exigía traslados a ciudades distantes.
El nuevo mecanismo significa un considerable beneficio para las personas y para la institución, ya que implica una mejora en los controles, dado que se podrá exigir la actualización del documento cada 30 días sin que ello conlleve una molestia para el interesado. Además, la iniciativa contribuye a “optimizar los dineros públicos”, señaló el jerarca.
*Fuente: Comunicación Presidencial.






Desde el 21 de julio estará habilitado el nuevo período para gestionar la Credencial Cívica
La Corte Electoral informó que a partir del lunes 21 de julio se habilitará el nuevo Período Inscripcional 2025-2029, el cual se extenderá de forma ininterrumpida hasta el 15 de abril del año en que se celebren las próximas elecciones nacionales ordinarias.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.


Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

Municipio de Punta del Este acondicionó Plaza de los Artesanos luego del fuerte temporal


Maldonado: Varias intervenciones de CECOED por vientos muy fuertes y persistentes





La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares

Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!

Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre



Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional


El reelecto René Graña asumió en Piriápolis con el compromiso de trabajar más por el turismo


