


Se firmó convenio para cofinanciar obras de infraestructura eléctrica en proyectos de Electrificación Rural
Nacional10/07/2023
Compartir






UTE y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto firmaron un convenio para cofinanciar obras de infraestructura eléctrica en proyectos de Electrificación Rural. Este acto refiere al compromiso Uruguay 100% Electrificado, que llevará la energía eléctrica a todos los rincones del país, promoviendo el desarrollo.






Suscribieron el documento la presidenta de UTE Silvia Emaldi y el Director de la OPP Isaac Alfie, acompañados por el vicepresidente Julio Luis Sanguinetti, el director Enrique Pées Boz, el Gerente General Javier San Cristóbal e integrantes del Cuerpo Gerencial.
La presidenta Emaldi indicó: “la energía eléctrica es cada vez más importante para la calidad de vida de todos los uruguayos y también para el trabajo y la producción de las pequeñas, medianas y grandes empresas tanto a nivel urbano como rural”.
“Estamos dando un paso más para lograr el objetivo de que más familias se puedan incorporar al sistema eléctrico nacional y desarrollar sus actividades. Sumamos esfuerzo entre instituciones del Estado, por tanto, para lograr este objetivo de Uruguay 100% Electrificado”, reflexionó Emaldi.
Las nuevas conexiones de Electrificación Rural son realizadas a través de paneles fotovoltaicos (si las fincas o establecimientos están a más de 3 kilómetros de la red eléctrica tradicional) o mediante la extensión de la red convencional.






Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.

Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club


MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._


Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas

Inauguran en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones Abrahámicas
Un grito de paz al mundo. Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas.

Agencia Nacional de Vivienda abrió llamado para adquirir 63 propiedades en Montevideo y el interior del país
Construcciones usadas de uno, dos, tres o cuatro dormitorios que fueron reacondicionadas a nuevo serán comercializadas por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), tras el período de inscripciones vigente entre el 7 y el 22 de octubre. La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad, sin importar su estado civil o si cuentan con menores a cargo.





Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre



Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

Se llevó a cabo la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película
El evento se caracteriza por exhibir en forma gratuita una selección de destacadas realizaciones audiovisuales, con cortos, medios y largometrajes de todos los géneros; la edición 2025 tuvo lugar del 17 al 19 de octubre en el Argentino Hotel de Piriápolis.

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.


Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene


Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado

