


UTE invertirá 100 millones de dólares en un parque solar fotovoltaico
La medida responde al aumento del consumo que registran los hogares y las empresas en el país. La citada infraestructura se concretará en los años 2025, 2026 y 2027.
Actualidad26/07/2023
Compartir






La presidenta de la UTE, Silvia Emaldi, anunció, este miércoles 26, que la empresa estatal proveedora de energía eléctrica creará un nuevo parque solar fotovoltaico de 100 megavatios, con una inversión pública de 100 millones de dólares. La medida responde al aumento del consumo que registran los hogares y las empresas en el país. La citada infraestructura se concretará en los años 2025, 2026 y 2027.






Emaldi señaló que las energías renovables son claves en el desarrollo de la movilidad y los nuevos usos de la electricidad en la calefacción de los hogares. Por este motivo, sostuvo que la UTE detectó un aumento en el consumo, en utilidades en las que antes predominaban los combustibles fósiles.
Para prever que la generación de energía eléctrica acompase este cambio, la empresa estatal reveló que, en los años 2025, 2026 y 2027, invertirá unos 100 millones de dólares en un nuevo parque solar fotovoltaico de 100 megavatios. Esta infraestructura se ubicará en dos sitios: el 25%, en los terrenos del ente en Delta del Tigre, San José, y el 75% restante, en una nueva localización en el norte del país.
La jerarca informó que en Uruguay se producen 1.500 megavatios de energía eólica y 250 de la solar, por lo que es necesario aumentar la capacidad de esta última. “Se complementan muy bien ambas porque tenemos más viento en la tarde-noche y sol durante el día”, expresó.
Asimismo, indicó que la referida obra se ejecutará mediante inversión pública, en el marco del plan de expansión de la empresa, y comenzará en el año 2025. La decisión responde a que las proyecciones de la UTE señalan que en 2026 el país necesitará más capacidad.
En ese sentido, Emaldi manifestó que la tasa de crecimiento del consumo de energía, que históricamente era del 2%, está ascendiendo a entre 3 y 5%. “Deben incorporarse más fuentes renovables”, consideró.






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal



No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.



Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi

