
Programa de vivienda sindical camino a las 3000 viviendas entregadas
Nacional29/07/2023
Compartir






El Programa de Vivienda Sindical (PVS), entregó esta semana las llaves de una nueva cooperativa de 41 viviendas que se suman a las 8 cooperativas que ya se han inaugurado en el departamento en Paysandú.






En total son unas 355 familias de trabajadores que acceden al sueño de la casa en el departamento de sanducero
A este ritmo, el PVS cerrará el 2023 con más de 3000 viviendas entregadas en todo el país.
En este caso, se trata 41 familias integrantes de Covisi 3 que recibieron sus casas que fueron construidas con el sistema no tradicional emmedue, que permite tener viviendas de buena calidad, pero en un lapso de tiempo más corto.
En total, son tres viviendas de 4 dormitorios, nueve de 3 y las restantes de 2 dormitorios.
Ángel Jaime, presidente de la Cooperativa Covisi 3, destacó el sistema constructivo ya que permite trabajar de forma “más rápida”.
“Es un sistema bastante rápido, si bien lleva trabajo y el armado de los paneles lleva su proceso, es un sistema muy rápido”, expresó Jaime.
Contó que durante el sorteo se vivió “mucha emoción” ya que culmina el proceso de varios años.
“Hay gente que está hace muchos más años que yo. Y a pesar de que falta la inauguración, el hecho de que se hayan sorteado las llaves es un gran paso”, consideró.
En tanto, Fabiana Bartesay, arquitecta del Instituto CET-PVS que acompañó y asesoró a los cooperativistas durante el proceso de construcción, aseguró que el sorteo de la llave significa “lograr el sueño del techo propio” y aseguró que cualquier trabajador puede ser capaz de lograrlo si se trabaja en conjunto.
En ese sentido, resaltó como aspecto fundamental para lograr el objetivo, el trabajo en equipo. “Yo creo que es esencial, el equipo es uno solo: todos tomamos decisiones, nos ponemos de acuerdo, nos peleamos y salimos adelante, pero esto es entre todos porque esa es la forma de trabajar. El equipo es parte de la cooperativa”, afirmó.
Contó que en Paysandú, con esta inauguración, ya son 9 en total las cooperativas que hay en el departamento entre las cuales nuclean a 355 familias.
Destacó que el beneficio de la cooperativa es que cada trabajador paga su casa de acuerdo a sus ingresos.
“El pago de cuota comienza una vez cerrada la obra. Allí se hace el amortizable y, según la cantidad de dormitorios, es el valor de la cuota. Previamente se estudia en cada caso cuáles son los ingresos, se vota en la Asamblea, se presenta en la Agencia Nacional de Vivienda donde hay personal especializado en subsidios y se destina para cada uno el subsidio de acuerdo a su vivienda”, contó Bartesay.
Anunció que en Paysandú comenzará a construirse otra cooperativa en terrenos pertenecientes a la ex fábrica Paylana. Uno no de los terrenos será destinado a una cooperativa del PVS, ya que recientemente se aprobó el permiso de construcción por lo que adelantó que en poco tiempo empezarán a construir.
“Acá en Paysandú el cooperativismo fue creciendo, la gente creció con el cooperativismo y después se animó a hacerlo.
Por su parte, Judith Capote, vicepresidenta de Covisi 3, contó cómo fue vivir el proceso siendo mujer.
“El proceso es hermoso. Si bien muchas veces es cansador, es algo que te trae muchas satisfacciones porque aprendes y te das cuenta que sí podés trabajar a la par de los hombres y de los demás compañeros. Todos teníamos un sueño en común y fue muy lindo”, sostuvo.
El día del sorteo dijo que fue “muy emocionante y de festejo”.
En tanto, incentivó, a aquellos trabajadores sindicalizados que muchas veces ven difícil la posibilidad de ahorrar, pero que sí tienen capacidad de pago.
“A veces es cansador, pero hay que continuar por el sueño principal, que es la casa, porque todos nos merecemos tener una vivienda digna. Es hermoso hacer tu casa con el esfuerzo que conlleva. Por eso les digo que sigan para adelante y que nunca lo abandonen porque valió la pena 100%”, expresó.






ANEP inició pago de bono escolar a 114 mil estudiantes de contexto vulnerable

Inefop impulsa proyecto para ingreso de personas con discapacidad a mercado laboral

Turismo: Antía y Menoni definieron solución para el Pabellón de las Rosas



Caja de Profesionales: FEMI convoca a un Paro Médico Nacional de 24 horas este lunes 30 de junio

Interior utiliza inteligencia artificial para detectar personas en situación de calle



Tratamiento y distribución de agua: Trabajo conjunto de IDM y OSE fue destacado por Ferreri

En Pan de Azúcar se recordaron los 261 años del natalicio de Artigas







En vacaciones de invierno: Fantasy on Ice 2025 en Tres Cruces Shopping
Luces bajo el hielo, clases para todos y una experiencia que deslumbra en Tres Cruces.

Maldonado: Vacaciones de invierno con propuestas gratuitas de música, magia y teatro
La Dirección General de Cultura de la Intendencia de Maldonado ofrece una amplia programación que se desarrollará en las distintas ciudades hasta el domingo 6 de julio inclusive. Todas son de acceso gratuito y dirigidas al público infantil.

Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

Turismo: Antía y Menoni definieron solución para el Pabellón de las Rosas

Show: Alejandro “Huevo” Müller se presenta en Enjoy Punta del Este con su exitoso espectáculo unipersonal “Inepto”
La función está prevista para el viernes 18 de julio en Enjoy Punta del Este, con entradas en venta por SUTICKET.

Inefop impulsa proyecto para ingreso de personas con discapacidad a mercado laboral

ANEP inició pago de bono escolar a 114 mil estudiantes de contexto vulnerable


