
Compartir


El Programa de Vivienda Sindical (PVS), entregó esta semana las llaves de una nueva cooperativa de 41 viviendas que se suman a las 8 cooperativas que ya se han inaugurado en el departamento en Paysandú.

En total son unas 355 familias de trabajadores que acceden al sueño de la casa en el departamento de sanducero
A este ritmo, el PVS cerrará el 2023 con más de 3000 viviendas entregadas en todo el país.
En este caso, se trata 41 familias integrantes de Covisi 3 que recibieron sus casas que fueron construidas con el sistema no tradicional emmedue, que permite tener viviendas de buena calidad, pero en un lapso de tiempo más corto.
En total, son tres viviendas de 4 dormitorios, nueve de 3 y las restantes de 2 dormitorios.
Ángel Jaime, presidente de la Cooperativa Covisi 3, destacó el sistema constructivo ya que permite trabajar de forma “más rápida”.
“Es un sistema bastante rápido, si bien lleva trabajo y el armado de los paneles lleva su proceso, es un sistema muy rápido”, expresó Jaime.
Contó que durante el sorteo se vivió “mucha emoción” ya que culmina el proceso de varios años.
“Hay gente que está hace muchos más años que yo. Y a pesar de que falta la inauguración, el hecho de que se hayan sorteado las llaves es un gran paso”, consideró.
En tanto, Fabiana Bartesay, arquitecta del Instituto CET-PVS que acompañó y asesoró a los cooperativistas durante el proceso de construcción, aseguró que el sorteo de la llave significa “lograr el sueño del techo propio” y aseguró que cualquier trabajador puede ser capaz de lograrlo si se trabaja en conjunto.
En ese sentido, resaltó como aspecto fundamental para lograr el objetivo, el trabajo en equipo. “Yo creo que es esencial, el equipo es uno solo: todos tomamos decisiones, nos ponemos de acuerdo, nos peleamos y salimos adelante, pero esto es entre todos porque esa es la forma de trabajar. El equipo es parte de la cooperativa”, afirmó.
Contó que en Paysandú, con esta inauguración, ya son 9 en total las cooperativas que hay en el departamento entre las cuales nuclean a 355 familias.
Destacó que el beneficio de la cooperativa es que cada trabajador paga su casa de acuerdo a sus ingresos.
“El pago de cuota comienza una vez cerrada la obra. Allí se hace el amortizable y, según la cantidad de dormitorios, es el valor de la cuota. Previamente se estudia en cada caso cuáles son los ingresos, se vota en la Asamblea, se presenta en la Agencia Nacional de Vivienda donde hay personal especializado en subsidios y se destina para cada uno el subsidio de acuerdo a su vivienda”, contó Bartesay.
Anunció que en Paysandú comenzará a construirse otra cooperativa en terrenos pertenecientes a la ex fábrica Paylana. Uno no de los terrenos será destinado a una cooperativa del PVS, ya que recientemente se aprobó el permiso de construcción por lo que adelantó que en poco tiempo empezarán a construir.
“Acá en Paysandú el cooperativismo fue creciendo, la gente creció con el cooperativismo y después se animó a hacerlo.
Por su parte, Judith Capote, vicepresidenta de Covisi 3, contó cómo fue vivir el proceso siendo mujer.
“El proceso es hermoso. Si bien muchas veces es cansador, es algo que te trae muchas satisfacciones porque aprendes y te das cuenta que sí podés trabajar a la par de los hombres y de los demás compañeros. Todos teníamos un sueño en común y fue muy lindo”, sostuvo.
El día del sorteo dijo que fue “muy emocionante y de festejo”.
En tanto, incentivó, a aquellos trabajadores sindicalizados que muchas veces ven difícil la posibilidad de ahorrar, pero que sí tienen capacidad de pago.
“A veces es cansador, pero hay que continuar por el sueño principal, que es la casa, porque todos nos merecemos tener una vivienda digna. Es hermoso hacer tu casa con el esfuerzo que conlleva. Por eso les digo que sigan para adelante y que nunca lo abandonen porque valió la pena 100%”, expresó.

Te puede interesar


Marcelo Abdala presenta libro sobre Gerardo Cuesta, militante metalúrgico y uno de los fundadores del PIT-CNT y del FA
El evento tendrá lugar en Jackson 1238, sede del PIT-CNT. El libro fue escrito por Abdala y por Damián García. Aseguran que la obra“estimulará y acompañará nuevos trabajos e investigaciones”.


Alertan por faltante de algunos cortes de pollo en el mercado y por aumento de precio por encima del IPC
Importadores y Vendedores de Carne inician juntos caminos de diálogo con las autoridades nacionales y ponen en alerta la falta de algunos cortes de pollo en el mercado y aumento de precio tras limitación de importaciones por parte del gobierno.

TCP comenzó con la mega obra que será la mayor inversión en la historia del puerto de Montevideo
El presidente de la ANP dijo que las obras del puerto permitirán convertir a Montevideo en el puerto hub de la región y posibilitará que cada vez lleguen más barcos de mayor porte.

Falta de inversiones y carencia de servicios esenciales: vecinos de Paysandú preocupados por situación de las Termas de Almirón
La diputada por ese departamento, Nancy Núñez, se reunió con el ministro de Turismo, Tabaré Viera, para trasladarle esa preocupación por el abandono en el que está ese centro termal único en la región por contar con agua salada_

En el predio se alojarán en condiciones de bienestar 500 perros, gatos y caballos; la gestión estará a cargo de la Fundación Cero Callejero.


Hombre amenazó a otro con un hierro, sustrayéndole ropas y otros efectos
El hecho fue denunciado en seccional Primera.

Será el próximo miércoles 27 de setiembre con la presencia de diversas autoridades. El programa, impulsado por el Mides y administrado por INAU, fue creado para brindar cuidado y educación a niños cuyos padres trabajan largas jornadas.

Con la proyección de la película 1898 Los últimos días de Filipinas sigue Cine en el Hogar Español
Continúa este jueves 28 de setiembre el ciclo de Cine en el Hogar Español. A partir de la hora 18.30 se proyectará un drama del año 2016, dirigido por Salvador Calvo.

"No importa pretender saber las razones que le han podido llevar a la soledad en la que se encontraban al momento de su fallecimiento", dice Ponce de León.


Lo más visto


Prision efectiva para mujer autora de hurtos , un delito de violencia privada además de un delito de violación de domicilio, reiterados delitos de violencia doméstica
Se trata de de Ramona Babalu Martínez Martínez, de 27 años.

Cumplirá 18 meses de prisión efectiva por doce delitos de hurto agravados en su mayoría, además de un delito de receptación
Procedimiento por varios delitos de hurtos , llevado a cabo por personal de Seccional Tercera.

Falta de inversiones y carencia de servicios esenciales: vecinos de Paysandú preocupados por situación de las Termas de Almirón
La diputada por ese departamento, Nancy Núñez, se reunió con el ministro de Turismo, Tabaré Viera, para trasladarle esa preocupación por el abandono en el que está ese centro termal único en la región por contar con agua salada_

Alertan por faltante de algunos cortes de pollo en el mercado y por aumento de precio por encima del IPC
Importadores y Vendedores de Carne inician juntos caminos de diálogo con las autoridades nacionales y ponen en alerta la falta de algunos cortes de pollo en el mercado y aumento de precio tras limitación de importaciones por parte del gobierno.

El Intendente Besozzi, participó este domingo del acto de cierre del Encuentro con el Patriarca en Paysandú
El Intendente de Soriano, Guillermo Besozzi, participó este domingo del acto de cierre del Encuentro con el Patriarca en la Meseta de Artigas, Paysandú.

En Dolores hombre denunció que dos mujeres fueron a su domicilio cuando se retiraron notó la faltante de $ 13.000
El hecho fue denunciado ante oficinas de Seccional Quinta.

Ciclo de charlas “Españoles en Soriano” propone repasar la vida de José María Campos y del Dr. Serafín Rivas Rodríguez
Será el próximo sábado 30 de setiembre, a las 17.00h, y estará a cargo del Prof. Marcos Morosini, se llevará a cabo en el Centro Histórico y Geográfico de Soriano, Artigas 618.

La Agrupación Ciudadanos Soriano proclamó al Dr. Robert Silva como su candidato a la Presidencia de la República
Reunidos en Asamblea los integrantes de Ciudadano Soriano manifestaron, con convicción que el Dr. Robert Silva sea impulsado desde el sector como candidato a la Presidencia de la República.

