


Maldonado tendrá nuevos estacionamientos para ordenar el tránsito
Actualidad31/08/2023
Redacción 220.UYCompartir






En el marco de la inversión que viene realizando su administración, para mejorar la calidad urbanística del departamento, el jefe comunal afirmó que están en marcha más obras en rutas, accesos y rotondas para disminuir los riesgos en el tránsito. Además, se prevé la creación de cientos de plazas de estacionamiento.






En el presupuesto también está incluida la pintura de calles y cebras, así como la colocación de cartelería.
Enrique Antia fue contundente al hablar de la cantidad de vehículos que circulan en el departamento.
Maldonado tiene registrados 130 mil autos y 135 mil motos, “más todos los que vienen cada fin de semana y en temporada”, expresó.
Sostuvo que no se puede dejar que este destino turístico se transforme “en un caos” por el tema del tránsito ya que eso afecta la imagen y el desarrollo.
Dentro de la planificación del gobierno departamental, se apuesta a proteger a la gente mediante una transformación del tránsito.
Paralelamente, se continúa trabajando en los proyectos para regular el estacionamiento en Maldonado y Punta de Este, al tiempo que la Intendencia expropiará tres terrenos para crear lugares de aparcamiento.
Solo en el centro de Maldonado se espera concretar u nas 400 plazas.
En material de control con radares, Antía destacó la gran inversión realizada y la reducción de la siniestralidad desde que se habilitaron formalmente el 1º de marzo de este año.
En ese contexto, se evaluó su funcionamiento y se resolvió ejecutar algunos cambios en función de los planteos y opiniones de los vecinos y los técnicos.







Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.





Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre

Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.


Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene


Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado

Aníbal Durán es Asesor de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)

Aromas y sabores: Destacan el impacto de la gastronomía en la economía





