
Especialistas en tratamientos de quemados llegan a Uruguay con la mirada puesta en el Siglo XXII y la inteligencia artificial
Uruguay será sede del XV Congreso de la Federación Ibero Latino Americana de Quemaduras (FELAQ) a realizarse en Punta del Este los días 10, 11 y 12 de octubre.
Nacional
Compartir


Rehabilitar a un paciente con gran parte de su cuerpo quemado es una tarea muy difícil. No sólo se trata de salvarle la vida a un niño o un adulto. Sino que la medicina busca ayudar a pacientes, que muchas veces requieren acompañamiento durante muchos años de su vida, desde una perspectiva multidisciplinar. En palabras de la Dra Beatriz Manaro, Directora de la Unidad del Niño Quemado y Cirugía Reparadora (UNIQUER) del Hospital de Niños Pereira Rosell, “un paciente quemado es un paciente para muchos años, dado que si se queman de niños las secuelas no avanzan con la edad del paciente, lo que va a producir retracciones y se van a tener que ir modificando a lo largo del crecimiento y a lo largo de la vida”.

En los albores del siglo XXII, según la Dra. Manaro, no es suficiente con salvar una vida de alguien que ha sufrido quemaduras, sino que es necesario ayudar a recuperar esa vida para que cada día implique una mejora para aquellas personas que han sufrido accidentes graves, en lugares sumamente delicados, como la cara o la garganta, y necesitan apoyo para volver a vivir en sociedad; en una cultura que estigmatiza.
Esta ayuda en la recuperación de quemaduras llega, por ejemplo, a través de la Inteligencia Artificial que posibilita recurrir a técnicas inmersivas a través del uso de lentes.
Así lo explicó: “Si un paciente es de la capital es muy fácil, pero si no está en la capital hay distancias que pueden ser salvables o no. Por eso pensamos en la Inteligencia Artificial porque colocándote un par de lentes o creando imágenes, tú puedes estar acá y la otra persona puede estar, por ejemplo, en el departamento de Artigas para repetir los ejercicios que tú les estás indicando desde Montevideo o que puede decirle la propia Inteligencia Artificial si está haciendo bien o mal los ejercicios de recuperación”
Entre los procesos de formación para la recuperación del quemado que impulsa la Dra. Manaro, junto a varios expertos y profesionales, se encuentra el XV Congreso de la Federación Ibero Latino Americana de Quemaduras (FELAQ), a realizarse en Punta del Este los días 10, 11 y 12 de octubre y en el cual las posibilidades de tratamientos láser, junto a otras tecnologías y terapias multidisciplinares para pacientes quemados tendrán un lugar fundamental.
El congreso internacional multidisciplinario, para el cual Uruguay ha sido elegido por primera vez en su historia como sede, es un espacio para que todos aquellos profesionales que se ocupan del tratamiento de los quemados accedan a los últimos avances, experiencias y debates científicos relacionados al tratamiento de las quemaduras en el cuerpo.
La actividad está pensada para que continúen su formación en el campo emergencistas, que son quienes se encargan del traslado; pediatras o médicos que los reciben en la puerta; intensivistas, que atienden en el CTI; nutricionistas, fisioterapeutas, nurses y enfermeras, que hacen que la vida diaria de esa persona esté bajo cuidado, ya que son quienes realizan la mayor cantidad de curaciones; además de psicólogos y psiquiatras. Según la Dra. Manaro, “se trata de un congreso al cual debemos concurrir todos los especialistas que integramos un equipo de salud dedicado a los quemados, sea para corroborar nuestros conocimientos, mejorarlos u observar el nivel que tenemos” a través de la comparación con lo que se hace en otras partes del mundo.
El XV Congreso de la Federación Ibero Latino Americana de Quemaduras (FELAQ) ya tiene confirmada varias conferencias de especialistas reconocidos a nivel internacional, como el Dr. Roy Kimble, de Australia, quien brindará tres conferencias: una dedicada a la “Intervención Temprana en las primeras 24 horas Post Quemaduras”; otra sobre nuevas miradas sobre la “Evaluación y Tratamiento de Cicatrices Post Quemaduras”; y una tercera que versará sobre la integración entre “la Investigación y la Clínica en centros de Especialidad en Quemados”.
Además, el evento contará con conferencias de la Dra. Mette Berger, de Suiza, quien hablará sobre “¿Qué hay de nuevo en glutamina enteral en pacientes quemados?” y los “Oligoelementos en Pacientes Grandes Quemados”.
Asistirán otros importantes especialistas en quemaduras provenientes de diferentes partes del mundo, entre los que se encuentran el Dr. Ariel Miranda, de México, que dictará la conferencia “Mejorando la epitelización y la calidad de la cicatriz en heridas por quemaduras”.
El congreso multidisciplinario contará, a su vez, con diferentes mesas redondas, entre las que abordará la integración estética como el láser, la micropigmentación, el implante capilar, las técnicas quirúrgicas de colgajos libres, los microquirúrgicos y los aportes de diferentes disciplinas al tratamiento de los quemados.
Emiliano Sierra, Director de la División de Realidad Aumentada y Realidad Virtual de la empresa de tecnología y software uruguaya Kreitech, fue consultado sobre los aportes que la tecnología puede traer para el tratamiento de pacientes quemados. El investigador señaló que “para todo el ciclo que vive un paciente y un profesional que se dedica a los quemados, esto puede traer mejoras en la formación, puede traer también mejoras en los tratamientos, ya sea con nuevos tratamientos o pudiendo efectivizar, los que ya se hacen”. Para el investigador y desarrollador, “la Inteligencia Artificial en relación a la salud general, pero a los quemados en particular, puede impactar en todo el espectro, inclusive en las secuelas no físicas, sino psicológicas de un paciente. Ahí la Inteligencia Artificial también puede ayudar, puede ser una especie de acompañante virtual durante ese proceso, en el que, por ejemplo, para un paciente que no siempre tiene acceso inmediato a un profesional, puede haber un modelo de Inteligencia Artificial entrenado para resolver y acompañar desde ese lado”.
Las necesidades de cada niño y adulto quemados son apremiantes. En Uruguay, instituciones como la UNIQUER del Hospital de Niños Pereira Rosell y el CENAQUE del Hospital de Clínicas, ambas dependientes del Fondo Nacional de Recursos, se encargan de salvar y ayudar en su recuperación a niños y adultos de todo el país. La formación continua, como la que brindará el XV Congreso de la Federación Ibero Latino Americana de Quemaduras (FELAQ), y la ayuda que brindan los avances tecnológicos, son de vital importancia para ayudar en la recuperación de los pacientes con quemaduras leves y graves.

Te puede interesar


TCP comenzó con la mega obra que será la mayor inversión en la historia del puerto de Montevideo
El presidente de la ANP dijo que las obras del puerto permitirán convertir a Montevideo en el puerto hub de la región y posibilitará que cada vez lleguen más barcos de mayor porte.

Alertan por faltante de algunos cortes de pollo en el mercado y por aumento de precio por encima del IPC
Importadores y Vendedores de Carne inician juntos caminos de diálogo con las autoridades nacionales y ponen en alerta la falta de algunos cortes de pollo en el mercado y aumento de precio tras limitación de importaciones por parte del gobierno.

En el predio se alojarán en condiciones de bienestar 500 perros, gatos y caballos; la gestión estará a cargo de la Fundación Cero Callejero.


Marcelo Abdala presenta libro sobre Gerardo Cuesta, militante metalúrgico y uno de los fundadores del PIT-CNT y del FA
El evento tendrá lugar en Jackson 1238, sede del PIT-CNT. El libro fue escrito por Abdala y por Damián García. Aseguran que la obra“estimulará y acompañará nuevos trabajos e investigaciones”.

El papa Francisco nombró obispo de la Diócesis de Mercedes a Mons. Luis Eduardo González
Iniciará su ministerio pastoral en la diócesis, el domingo 26 de noviembre de 2023.

Intendente Besozzi recibió en su despacho a integrantes de la orquesta “Mercedes"
Antes mantuvo una reunión de coordinación con varios integrantes de su equipo de gobiernoPosteriormente se trasladó a Palmitas, donde fue recibido por componentes de la comisión directiva del club de Leones de esa localidad.

La Agrupación Ciudadanos Soriano proclamó al Dr. Robert Silva como su candidato a la Presidencia de la República
Reunidos en Asamblea los integrantes de Ciudadano Soriano manifestaron, con convicción que el Dr. Robert Silva sea impulsado desde el sector como candidato a la Presidencia de la República.

Se celebró la premiación número 50 de los premios que otorga el Círculo de Periodistas Deportivos del Uruguay.

Este lunes nueva sesión ordinaria quincenal de la Junta Departamental de Soriano
Se llevará a cabo a partir de la hora 20.00. El orden del día a considerar en la oportunidad, está integrado por un total de 18 expedientes, incluyendo uno para el que se solicita el archivo, por parte de la comisión asesora que lo estudió.

Con la proyección de la película 1898 Los últimos días de Filipinas sigue Cine en el Hogar Español
Continúa este jueves 28 de setiembre el ciclo de Cine en el Hogar Español. A partir de la hora 18.30 se proyectará un drama del año 2016, dirigido por Salvador Calvo.


Lo más visto

Cumplirá 18 meses de prisión efectiva por doce delitos de hurto agravados en su mayoría, además de un delito de receptación
Procedimiento por varios delitos de hurtos , llevado a cabo por personal de Seccional Tercera.

Falta de inversiones y carencia de servicios esenciales: vecinos de Paysandú preocupados por situación de las Termas de Almirón
La diputada por ese departamento, Nancy Núñez, se reunió con el ministro de Turismo, Tabaré Viera, para trasladarle esa preocupación por el abandono en el que está ese centro termal único en la región por contar con agua salada_

Alertan por faltante de algunos cortes de pollo en el mercado y por aumento de precio por encima del IPC
Importadores y Vendedores de Carne inician juntos caminos de diálogo con las autoridades nacionales y ponen en alerta la falta de algunos cortes de pollo en el mercado y aumento de precio tras limitación de importaciones por parte del gobierno.

El Intendente Besozzi, participó este domingo del acto de cierre del Encuentro con el Patriarca en Paysandú
El Intendente de Soriano, Guillermo Besozzi, participó este domingo del acto de cierre del Encuentro con el Patriarca en la Meseta de Artigas, Paysandú.

En Dolores hombre denunció que dos mujeres fueron a su domicilio cuando se retiraron notó la faltante de $ 13.000
El hecho fue denunciado ante oficinas de Seccional Quinta.

Ciclo de charlas “Españoles en Soriano” propone repasar la vida de José María Campos y del Dr. Serafín Rivas Rodríguez
Será el próximo sábado 30 de setiembre, a las 17.00h, y estará a cargo del Prof. Marcos Morosini, se llevará a cabo en el Centro Histórico y Geográfico de Soriano, Artigas 618.

La Agrupación Ciudadanos Soriano proclamó al Dr. Robert Silva como su candidato a la Presidencia de la República
Reunidos en Asamblea los integrantes de Ciudadano Soriano manifestaron, con convicción que el Dr. Robert Silva sea impulsado desde el sector como candidato a la Presidencia de la República.



Marcelo Abdala presenta libro sobre Gerardo Cuesta, militante metalúrgico y uno de los fundadores del PIT-CNT y del FA
El evento tendrá lugar en Jackson 1238, sede del PIT-CNT. El libro fue escrito por Abdala y por Damián García. Aseguran que la obra“estimulará y acompañará nuevos trabajos e investigaciones”.
