
Ponce de León: "Cristo en primavera"
Necesitamos despojarnos de varias realidades y animarnos a vivir un Cristo en primavera.
Actualidad29/09/2023
Compartir






Todo se viste con nuevo ropaje.






Los árboles lucen hojas de reluciente verde o bonitas flores rosadas.
El pasto crece con fuerza renovada.
Los días se tornan progresivamente más largos.
Los rayos del sol poseen más y más calor.
La naturaleza grita a los cuatro vientos que estamos en primavera.
Como cristianos no podemos vivir ajenos a la época que nos toca vivir.
Necesitamos despojarnos de varias realidades y animarnos a vivir un Cristo en primavera.
Cristo siempre nos quiere renovados.
Para ello se nos hace una actitud nueva ante la realidad.
Cristo nos quiere en la vida y para la vida.
Así como ella se renueva nosotros necesitamos hacerlo.
Necesitamos de actitudes que digan estamos cambiando.
La realidad ha cambiado y por ello no podemos continuar inmersos en una rutina que nos daña.
Sí, nos daña porque quedarnos en rutinas nos infantiliza como personas.
Vivimos un tiempo donde se nos hace necesario empaparnos y hacer vida al Jesús de los evangelios.
Un Jesús que, hoy más que nunca, nos propone un estilo de vida que no podemos continuar posponiendo.
Debemos asumir que los rituales son una ayuda necesaria y no una obligación para cumplir.
Debemos asumir que la vida es nuestra más necesaria e intensa oración.
Debemos asumir que el cristianismo es una forma de servir y no una cultura para conocer y saber.
Así como podemos encontrar seres que viven una constante primavera, hay seres que se aferran a un cristianismo en constante invierno.
Cristo nos pide el coraje de una constante renovación y ello debe ser asumido como un gozoso y realizador desafío.
No vivimos el hecho de renovarnos como una fuente de dudas e inseguridades que nos colman de temores.
Asumimos tal desafío como una forma de fidelidad a un amor que se nos brinda constantemente.
El amor nunca puede hacerse rutina siempre es nuevo por más que se reiteren sus gestos.
El cristianismo sin amor hecho gestos carece de sentido.
Por ello es que necesitamos un Cristo en primavera para ser plenamente fieles a su propuesta de vida.
Jesús no enseña una doctrina para adherirnos a su propuesta sino que muestra un estilo de vida que debe hacerse realidad.
Tal cosa nos implica el empeño constante de renovarnos porque en diálogo permanente con la realidad.
El cristianismo requiere búsqueda y coraje.
Búsqueda de maneras nuevas de estar a la intemperie puesto que ello es la manera de estar cerca.
Coraje porque se necesita audacia para jugarse por una presencia nueva que diga de entrega y desinteresado servicio.






Desde el 21 de julio estará habilitado el nuevo período para gestionar la Credencial Cívica
La Corte Electoral informó que a partir del lunes 21 de julio se habilitará el nuevo Período Inscripcional 2025-2029, el cual se extenderá de forma ininterrumpida hasta el 15 de abril del año en que se celebren las próximas elecciones nacionales ordinarias.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.


Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

Municipio de Punta del Este acondicionó Plaza de los Artesanos luego del fuerte temporal


Maldonado: Varias intervenciones de CECOED por vientos muy fuertes y persistentes





Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre



Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional


Enjoy Punta del Este presente en la II Cumbre Global de Enoturismo en China

Mercedes: Comenzó el montaje de los nuevos focos en torres del Estadio “Köster”



