


SINAE: Un total de 2.942 personas se encuentran desplazadas de sus viviendas por las inundaciones del Norte del pais
Inundaciones en Artigas, Paysandú y Salto.
Actualidad02/11/2023
Redacción 220.UYCompartir








De acuerdo a la última actualización de datos realizada por los equipos territoriales, se mantiene en 223 el número de personas evacuadas y aumentó a 2.719 el número de personas autoevacuadas, totalizando 2.942 personas desplazadas de sus viviendas a raíz de las inundaciones.






De las 2.942 personas desplazadas, 179 corresponden a Artigas, 973 a Salto y 1.790 a Paysandú.
El nivel del río Uruguay siguió descendiendo en Artigas y se mantiene estable en Paysandú y Salto. Según las previsiones se espera una nueva onda de crecida que alcanzaría su valor máximo entre los días 9 y 10 de noviembre.
El director nacional de emergencias Santiago Caramés se trasladó nuevamente a las zonas afectadas. En el día de hoy estuvo presente en Paysandú y mañana recorrerá Bella Unión y Salto. La recorrida incluye participar de las sesiones de los Comités Departamentales de Emergencias, mantener reuniones con los respectivos Coordinadores de cada Cecoed (Centro Coordinador de Emergencias Departamentales) y visitar los centros de evacuación.
En este sentido cabe recordar que de acuerdo a la Ley N° 18.621 de creación del Sinae de octubre de 2009, los Comités Departamentales de Emergencias son los órganos responsables de la formulación, en el ámbito de sus competencias y en consonancia con las políticas globales del Sinae, de políticas y estrategias a nivel local. Están presididos por el Intendente e integrados por representantes del Ministerio de Desarrollo Social, del Ministerio de Defensa Nacional, de la Dirección Nacional de Bomberos, de la Policía Nacional, del Ministerio de Salud Pública y en la presente gestión de gobierno se incorporó a referentes de Fiscalía, INAU y Juntas Departamentales.
Los Centros Coordinadores de Emergencias Departamentales (Cecoed) son las instancias operativas departamentales y están dirigidas por un Coordinador o Coordinadora que, entre otras tareas, debe llevar la agenda de los CDE y asistirlos en los procesos de elaboración de políticas, planes, protocolos, procedimientos, matrices y mapas de riesgo, inventarios, mapas de recursos y apoyar operativamente tanto a los CDE como a los municipios en todas las situaciones de emergencia.
Evolución del evento
De acuerdo al último informe del Área Hidrología de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande correspondiente al mediodía de hoy 2 de noviembre, el aporte en las últimas 24 horas fue de 21.005 metros cúbicos por segundo y el nivel del embalse a la hora 8 alcanzaba los 33.23 m.
Según consigna el reporte, hasta la hora 15 de mañana viernes 3 de noviembre, el caudal evacuado variará entre 23.000 y 24.500 metros cúbicos por segundo.
Asimismo se estima que las cotas máximas en los puertos de Concordia y Salto no superen los 13,70 y 13,90 m respectivamente y que el nivel del embalse tienda a ubicarse en los 33.70 m.
Principales afectaciones por departamento
No se han reportado rutas nacionales cortadas y permanecen 223 personas evacuadas y 2.719 autoevacuadas, totalizando 2.942 personas desplazadas de sus viviendas.








Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"

Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.






Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"

Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación



Más de 1.000 monotributistas sociales podrán acceder a créditos subsidiados
El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

Maldonado: Se inicia el calendario de eventos con una fiesta por cada pueblo del departamento

Intendencia de Maldonado busca solución para aerosillas de Piriápolis
El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.





