
El fiscal de Corte sugirió a los fiscales no hacer “comentarios públicos” sobre los casos durante la etapa de investigación
Envía a fiscales recomendaciones de como manejar el contacto con la prensa. Señala que los temas vinculados a la justicia penal interesan cada vez más a la audiencia.
Nacional16/11/2023
Compartir






El fiscal de Corte (subrogante), Juan Gómez, envió a los fiscales una serie recomendaciones para el contacto con la prensa. Las mismas están contenidas en el Memorando 1584/2023.






En el mismo se indica que “la Fiscalía General de la Nación está comprometida con la transparencia y la rendición de cuentas del servicio de administración de justicia y reconoce en la actividad periodística un actor fundamental para el fortalecimiento en la calidad de la democracia”.
También se reconoce que los temas vinculados a la justicia penal interesan cada vez más a la audiencia y “por ende los medios de comunicación le dedican crecientes espacios, por razones comerciales de interés público”. En el documento se sugieren entonces algunas pautas para el relacionamiento de los equipos fiscales con la prensa y se aclara que las mismas no son obligatorias y “cada fiscal las aplicará de acuerdo con propios criterios en el marco de su independencia técnica”.
Las sugerencias son “evitar la realización de comentarios públicos por cualquier vía sobre los casos mientras estos estén en etapa de investigación” y “en aquellos casos que la divulgación de información sensible pueda comprometer el correspondiente de las actuaciones”.
Para los casos con una investigación que se encuentre formalizada (o sea, se procesó al o los individuos), “allí es prudente comunicar a la población el resultado de la misma. Eso puede hacerse tanto personalmente por el equipo fiscal como a través del Departamento de Comunicaciones” de la Fiscalía. Asimismo, se recomienda dirigirse a los periodistas víctimas, testigos, abogados y demás personas “con respeto y en un tono que denote ecuanimidad y profesionalismo”. Se recomienda a los fiscales el no utilizar las redes sociales para difundir aspectos de las investigaciones y no ingresar en debates.
En otros aspectos, Gómez señala la importancia que reviste para la práctica fiscal la Carta de Principios Éticos de los Ministerios Públicos Iberoamericanos, “documento en el cual se señala que la actuación fiscal será ejercida con la debida prudencia, debiendo actuar con discreción y la debida reserva” y sobre esta se dictó en septiembre el curso “Ética en la Función Pública — análisis de la Carta de Principios Éticos de los Ministerios Públicos” a todos los funcionarios de la Institución.
COMPARTE ES





El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a una sesión plenaria y mantendrá reuniones bilaterales con líderes de países del sur global.



Con acto en Av. Gorlero Punta del Este celebró sus 118 años con la comunidad


ANEP inició pago de bono escolar a 114 mil estudiantes de contexto vulnerable

Inefop impulsa proyecto para ingreso de personas con discapacidad a mercado laboral

Turismo: Antía y Menoni definieron solución para el Pabellón de las Rosas









La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!

Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre


Sábado 26 de julio: Desayunos Ejecutivos en Enjoy Punta del Este, 4ta edición de Ateneo del Plata



