
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Envía a fiscales recomendaciones de como manejar el contacto con la prensa. Señala que los temas vinculados a la justicia penal interesan cada vez más a la audiencia.
Nacional16/11/2023Compartir
El fiscal de Corte (subrogante), Juan Gómez, envió a los fiscales una serie recomendaciones para el contacto con la prensa. Las mismas están contenidas en el Memorando 1584/2023.
En el mismo se indica que “la Fiscalía General de la Nación está comprometida con la transparencia y la rendición de cuentas del servicio de administración de justicia y reconoce en la actividad periodística un actor fundamental para el fortalecimiento en la calidad de la democracia”.
También se reconoce que los temas vinculados a la justicia penal interesan cada vez más a la audiencia y “por ende los medios de comunicación le dedican crecientes espacios, por razones comerciales de interés público”. En el documento se sugieren entonces algunas pautas para el relacionamiento de los equipos fiscales con la prensa y se aclara que las mismas no son obligatorias y “cada fiscal las aplicará de acuerdo con propios criterios en el marco de su independencia técnica”.
Las sugerencias son “evitar la realización de comentarios públicos por cualquier vía sobre los casos mientras estos estén en etapa de investigación” y “en aquellos casos que la divulgación de información sensible pueda comprometer el correspondiente de las actuaciones”.
Para los casos con una investigación que se encuentre formalizada (o sea, se procesó al o los individuos), “allí es prudente comunicar a la población el resultado de la misma. Eso puede hacerse tanto personalmente por el equipo fiscal como a través del Departamento de Comunicaciones” de la Fiscalía. Asimismo, se recomienda dirigirse a los periodistas víctimas, testigos, abogados y demás personas “con respeto y en un tono que denote ecuanimidad y profesionalismo”. Se recomienda a los fiscales el no utilizar las redes sociales para difundir aspectos de las investigaciones y no ingresar en debates.
En otros aspectos, Gómez señala la importancia que reviste para la práctica fiscal la Carta de Principios Éticos de los Ministerios Públicos Iberoamericanos, “documento en el cual se señala que la actuación fiscal será ejercida con la debida prudencia, debiendo actuar con discreción y la debida reserva” y sobre esta se dictó en septiembre el curso “Ética en la Función Pública — análisis de la Carta de Principios Éticos de los Ministerios Públicos” a todos los funcionarios de la Institución.
COMPARTE ES
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.
La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.
No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”