
Punta del Este: Orsi destacó impacto de las zonas francas en materia de empleo e inversión
El sector genera más de 66.000 empleos directos e indirectos y representa el 7% del producto bruto nacional.


Redacción 220.UYCompartir








Hasta el 31 de enero se podrán anotar aquellos que quieran participar del sorteo de 482 terrenos que la IDM adquirió, fraccionó y dotó de todos los servicios para ponerlos a la venta para el pueblo de Maldonado, en particular parejas jóvenes.






El intendente Enrique Antía confirmó que ya llevan 1500 anotados.
A esto hay que agregar los que se inscribieron en sorteos anteriores, no salieron y aún mantienen el interés, generando así una doble oportunidad de participar.
La cifra en ese caso se eleva a 2100 inscriptos.
El jefe comunal destacó que la cifra seguramente supere los 3000 cuando finalice el plazo de inscripción que se cierra el 31 de enero.
Se trata de terrenos financiados a 12 años con cuotas pequeñas.
Además de los 482 terrenos, la IDM ya adquirió otros que está fraccionando para sortear más adelante y en todo el departamento.
Se congratuló que en este caso se apunta a parejas jóvenes para que conserven la ilusión de “armar el nido”.
En su período anterior Antía había comprado tierras, fraccionado y sorteado 430 terrenos, en el marco de una política de generar oportunidades y evitar que quien no tiene techo propio termine en un asentamiento.






El sector genera más de 66.000 empleos directos e indirectos y representa el 7% del producto bruto nacional.

















Serán cuatro días de celebración a partir de este jueves 13 de noviembre hasta el domingo 16, en la Plaza Artigas de 18 a 23 horas con entrada libre y gratuita.







Durante el lanzamiento del campeonato, Miguel Abella afirmó que un evento de esta magnitud fue posible gracias a la voluntad, pensar en la gente y no en lo político.



