
INBA firmó acuerdo con 8 ONG´s y les destinará recursos para castrar e identificar perros y gatos
Nacional03/01/2024
Compartir






El Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA) firmó un acuerdo con ocho organizaciones de protección animal, las que colaborarán en la castración de perros y gatos con el objetivo de contribuir al Programa Nacional de Control Reproductivo que se lleva adelante. Las organizaciones que firmaron el acuerdo fueron: Apthea, Cero Callejero, Socobioma (Maldonado), Amigos de los Animales (Paysandú), Barrios (Montevideo), Vida Animal (Flores),Mucho Bicho (Tacuarembó) y Animales de Río Branco.






En relación a la sobrepoblación de perros y gatos en Uruguay la presidenta del INBA, Marcia del Campo, señaló que se está “ante un tema cultural que llevará mucho tiempo revertir” e indicó que “los uruguayos hemos naturalizado aspectos de tenencia irresponsable tales como la reproducción descontrolada de nuestras mascotas, el abandono de las crías para que otro se haga cargo, la no contención de nuestros animales dentro de nuestra propiedad, la compra y venta de forma irregular” entre otros.
Según la presidenta del INBA “esto es sin duda un inconveniente para el bienestar de los propios animales, pero tiene consecuencias fatales sobre la convivencia de las personas, la salud pública, el medio ambiente, la producción agropecuaria y la biodiversidad” y remarcó que “nuestro país viene de décadas de inacción en este tema y durante ese período, las ONG´s hicieron un gran trabajo de esterilización y contención de animales abandonados o en vía pública.”
“Haber logrado los mecanismos para firmar convenios con estas organizaciones de protección animal y en diferentes puntos del país, tiene un valor enorme para nosotros. Estamos de alguna manera colaborando con ellas y al mismo tiempo estamos luchando contra este enorme flagelo de nuestra sociedad. Es un gran paso, pero necesitamos el compromiso de todos y cada uno de los uruguayos en esta enorme lucha contra la sobrepoblación canina”, sostuvo.
Marcela Delgado, directora ejecutiva de INBA, se mostró “muy satisfecha y conforme” por firmar este acuerdo y agradeció al Poder Ejecutivo y al Ministerio de Ganadería, el que brinda los fondos para poder ejecutar las políticas públicas a través de la descentralización.
“Siempre hablamos sobre que la descentralización es la forma más eficaz para poder ejecutar correctamente nuestras políticas”, consideró Delgado.
Remarcó las consecuencias negativas que traen la tenencia irresponsable y la sobrepoblación canina, no solo para las personas sino para otros animales.
“Que el Bienestar Animal sea política pública, tener la posibilidad de hacer acuerdos con diferentes instituciones y dentro de esas instituciones, poder acordar con ONGs de protección animal que ya venían ejecutando castraciones desde hace muchísimos años brindándoles los fondos que venían reclamando, realmente es algo que estamos muy orgullosos de haber conseguido”, sostuvo Delgado.
En cuanto a los fondos destinados, la directora del INBA expresó que varía de acuerdo a la cantidad de castraciones a realizar.
“Existe una resolución del INBA que refiere al arancel mínimo de cirugías por castraciones en perros y gatos que ascienden a 1.500 pesos por cada una de ellas. En cuanto a la cantidad de castraciones, depende de la ONG: hay algunas que acuerdan por 4.000 castraciones, otras por 3.000 y otras con 2.000”, indicó.
En tanto, Daniel Donate, presidente de la ONG Socobioma, destacó el convenio y expresó que este trabajo de realizar castraciones, repercutirá positivamente en su organización, ya que ellos se encargan de rescatar y cuidar a los animales nativos silvestres.
“Uno se puede preguntar cómo están relacionadas las castraciones de perros y gatos con los animales silvestres. Lo que sucede es que un perro que está en la calle, suelto, puede avanzar en la noche hasta 30 kilómetros, y en ese camino puede llegar a depredar otros animales como zorros, zorrillos, entre otros”, expresó Donate.
Y agregó que los felinos también son uno de los mayores depredadores del país, principalmente de aves.
“Esta posibilidad que nos están brindando nos está ayudando a tener controlado ese tema. Es una manera de ayudar a que estos animales silvestres estén más protegidos también”, consideró el integrante de Socobioma.







Villegas aseguró que "la gestión incluirá un diálogo amplio con todos los partidos políticos"

Pígola dijo que “Maldonado debe avanzar hacia el primer mundo en movilidad”

Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"




El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a una sesión plenaria y mantendrá reuniones bilaterales con líderes de países del sur global.



Con acto en Av. Gorlero Punta del Este celebró sus 118 años con la comunidad





Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional



![thumbnail_1[1]](/download/multimedia.normal.96d57aa08d4bd5b1.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Airbag: A días de sus shows en Uruguay, demoledor comienzo de Gira en Córdoba

Ejecutivos del banco presentaron esta iniciativa, que se llevará adelante el sábado 13 de setiembre.


Soriano: Andrea Aunchayna, la primera mujer en asumir como Secretaria General de la comuna

Intendente Abella participó de la primera sesión del Congreso de Intendentes

En Maldonado: Telegestiones deja de funcionar y se apela a la modernización

