
Se resolvió posponer por 60 días la implementación de la Ley en cuanto al régimen de certificaciones médicas
Planteos por parte de COFE y los sindicatos públicos, en cuanto a la necesidad de opinar sobre el instructivo que debería regir el funcionamiento del nuevo régimen de certificaciones, se abrió un espacio para incorporar aportes.
Nacional31/01/2024
Compartir






El Consejo Superior de Negociación en el Sector Público se reunió en la sede del MTSS para tratar el tema del aumento salarial y el nuevo régimen de certificaciones médicas. El ministro Pablo Mieres declaró que se resolvió posponer por 60 días la implementación de la Ley en cuanto al régimen de certificaciones médicas. Respecto al aumento salarial, se decidió dar un aumento adicional en enero del 2025 en caso de que la inflación ocurrida supere a la esperada.






"En virtud de una serie de planteos por parte de COFE y los sindicatos públicos, en cuanto a la necesidad de opinar sobre el instructivo que debería regir el funcionamiento del nuevo régimen de certificaciones, nos pareció que era bueno que se abriera un espacio para incorporar aportes, sobre la convicción de que el régimen nuevo se va a aplicar, esto es ley, lo que hacemos es demorar su aplicación", informó el jerarca.
"Tampoco esperamos que los sindicatos públicos y COFE terminen avalando esto, pero sí que puedan aportar. Ellos nos plantearon que tenían ideas para plantear y en ese sentido un gobierno que está abierto al diálogo lo recoge, y por tanto se abre este espacio de 60 días", dijo.
Respecto al tema del aumento salarial del sector público aclaró "que lo que hizo el gobierno fue ajustar su expectativa de inflación en función de una tendencia que notoriamente ha sido a la baja durante el año 2023, y por tanto la proyección que se había hecho a mitad de ese año merecía un ajuste".
"En ese sentido, el nuevo escenario de inflación esperada estaba por debajo del que se había planteado a mitad de año", sostuvo.
"Lo que si reconocimos a los trabajadores públicos es que hubiera sido bueno que esa nueva estimación se informara previamente a los trabajadores, y seguramente eso hubiera evitado un reclamo", manifestó Mieres.
El jerarca aclaró además que "esa diferencia de 0,9% no es que se deba, lo que se hizo fue un ajuste de la estimación (...) Además, con una garantía que es que el 1º de enero del 2025 va a haber un correctivo por inflación, en caso de que la inflación ocurrida supere a la esperada", dijo Mieres.







El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a una sesión plenaria y mantendrá reuniones bilaterales con líderes de países del sur global.



Con acto en Av. Gorlero Punta del Este celebró sus 118 años con la comunidad


ANEP inició pago de bono escolar a 114 mil estudiantes de contexto vulnerable

Inefop impulsa proyecto para ingreso de personas con discapacidad a mercado laboral

Turismo: Antía y Menoni definieron solución para el Pabellón de las Rosas









La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!

Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre


Sábado 26 de julio: Desayunos Ejecutivos en Enjoy Punta del Este, 4ta edición de Ateneo del Plata



