


Expo Activa Nacional: Del 12 al 16 de marzo se desarrollará la edición 27ª
Y este 2024, bajo el lema "Creatividad para ser rentable y sustentable".
Actualidad01/03/2024
Compartir






Del 12 al 16 de marzo de 2024, se lleva a cabo la mayor muestra agroindustrial activa del país, uno de los eventos más destacados de impacto regional, marca registrada del departamento y que demarca un perímetro de conexiones y conversaciones de relevancia para el sector.






La Expoactiva Nacional es una iniciativa de la Asociación Rural de Soriano que se consolida anualmente como la mayor exposición de agronegocios del país. Nuclea a destacados empresarios, expositores, autoridades departamentales y nacionales y referentes del área. Y este 2024, bajo el lema "Creatividad para ser rentable y sustentable"
Esta edición habrá más empresas.
Hay un interés muy grande desde Argentina, han manifestado interés en estar en la exposición.
En 2023 de Argentina participaron las provincias de Entre Río, Santa Fe y Córdoba, este año Santa Fe repite, pero también habrá empresas particulares, la embajada argentina que ya reservó un espacio en la sala de conferencias donde realizará un intercambio con la gente.
Este año, por ser electoral, se recibirá a los precandidatos a la Presidencia de todos los partidos en una actividad que se realizará el martes 12 y se extenderá a lo largo del día.
El miércoles 13 será el Congreso de Intendentes que repiten la sesión, ese mismo día también estará la Federación Rural con la presencia del presidente actual, Jorge A Rodríguez y las instituciones federadas.
Además, el presidente Luis Lacalle asistirá el tercer día (jueves 14) cuando se realice el acto de inauguración.
Otras novedades es el mayor protagonismo que tendrá la parte activa con la maquinaria de siembra, cosecha y forrajeras, sumándose la maquinaria vial, maquinaria de pequeño tamaño, etc.
Asimismo, se realzará la Nacional Merilin poniendo la presencia del rubro ovino que convoca a los ovejeros de todo el país.






Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.





Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre


Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

Se llevó a cabo la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película
El evento se caracteriza por exhibir en forma gratuita una selección de destacadas realizaciones audiovisuales, con cortos, medios y largometrajes de todos los géneros; la edición 2025 tuvo lugar del 17 al 19 de octubre en el Argentino Hotel de Piriápolis.

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.


Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene


Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado

Aníbal Durán es Asesor de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)

