


Expo Activa Nacional: Del 12 al 16 de marzo se desarrollará la edición 27ª
Y este 2024, bajo el lema "Creatividad para ser rentable y sustentable".
Actualidad01/03/2024
Compartir






Del 12 al 16 de marzo de 2024, se lleva a cabo la mayor muestra agroindustrial activa del país, uno de los eventos más destacados de impacto regional, marca registrada del departamento y que demarca un perímetro de conexiones y conversaciones de relevancia para el sector.






La Expoactiva Nacional es una iniciativa de la Asociación Rural de Soriano que se consolida anualmente como la mayor exposición de agronegocios del país. Nuclea a destacados empresarios, expositores, autoridades departamentales y nacionales y referentes del área. Y este 2024, bajo el lema "Creatividad para ser rentable y sustentable"
Esta edición habrá más empresas.
Hay un interés muy grande desde Argentina, han manifestado interés en estar en la exposición.
En 2023 de Argentina participaron las provincias de Entre Río, Santa Fe y Córdoba, este año Santa Fe repite, pero también habrá empresas particulares, la embajada argentina que ya reservó un espacio en la sala de conferencias donde realizará un intercambio con la gente.
Este año, por ser electoral, se recibirá a los precandidatos a la Presidencia de todos los partidos en una actividad que se realizará el martes 12 y se extenderá a lo largo del día.
El miércoles 13 será el Congreso de Intendentes que repiten la sesión, ese mismo día también estará la Federación Rural con la presencia del presidente actual, Jorge A Rodríguez y las instituciones federadas.
Además, el presidente Luis Lacalle asistirá el tercer día (jueves 14) cuando se realice el acto de inauguración.
Otras novedades es el mayor protagonismo que tendrá la parte activa con la maquinaria de siembra, cosecha y forrajeras, sumándose la maquinaria vial, maquinaria de pequeño tamaño, etc.
Asimismo, se realzará la Nacional Merilin poniendo la presencia del rubro ovino que convoca a los ovejeros de todo el país.






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal


Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol


No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

