
Expo Activa Nacional: Del 12 al 16 de marzo se desarrollará la edición 27ª
Y este 2024, bajo el lema "Creatividad para ser rentable y sustentable".
Actualidad01/03/2024
Compartir






Del 12 al 16 de marzo de 2024, se lleva a cabo la mayor muestra agroindustrial activa del país, uno de los eventos más destacados de impacto regional, marca registrada del departamento y que demarca un perímetro de conexiones y conversaciones de relevancia para el sector.






La Expoactiva Nacional es una iniciativa de la Asociación Rural de Soriano que se consolida anualmente como la mayor exposición de agronegocios del país. Nuclea a destacados empresarios, expositores, autoridades departamentales y nacionales y referentes del área. Y este 2024, bajo el lema "Creatividad para ser rentable y sustentable"
Esta edición habrá más empresas.
Hay un interés muy grande desde Argentina, han manifestado interés en estar en la exposición.
En 2023 de Argentina participaron las provincias de Entre Río, Santa Fe y Córdoba, este año Santa Fe repite, pero también habrá empresas particulares, la embajada argentina que ya reservó un espacio en la sala de conferencias donde realizará un intercambio con la gente.
Este año, por ser electoral, se recibirá a los precandidatos a la Presidencia de todos los partidos en una actividad que se realizará el martes 12 y se extenderá a lo largo del día.
El miércoles 13 será el Congreso de Intendentes que repiten la sesión, ese mismo día también estará la Federación Rural con la presencia del presidente actual, Jorge A Rodríguez y las instituciones federadas.
Además, el presidente Luis Lacalle asistirá el tercer día (jueves 14) cuando se realice el acto de inauguración.
Otras novedades es el mayor protagonismo que tendrá la parte activa con la maquinaria de siembra, cosecha y forrajeras, sumándose la maquinaria vial, maquinaria de pequeño tamaño, etc.
Asimismo, se realzará la Nacional Merilin poniendo la presencia del rubro ovino que convoca a los ovejeros de todo el país.




Desde el 21 de julio estará habilitado el nuevo período para gestionar la Credencial Cívica
La Corte Electoral informó que a partir del lunes 21 de julio se habilitará el nuevo Período Inscripcional 2025-2029, el cual se extenderá de forma ininterrumpida hasta el 15 de abril del año en que se celebren las próximas elecciones nacionales ordinarias.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.


Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

Municipio de Punta del Este acondicionó Plaza de los Artesanos luego del fuerte temporal


Maldonado: Varias intervenciones de CECOED por vientos muy fuertes y persistentes





Julio con sorpresas para los más chicos y propuestas para papá en Enjoy Punta del Este

Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre

Sábado 26 de julio: Desayunos Ejecutivos en Enjoy Punta del Este, 4ta edición de Ateneo del Plata



Punta del Este: Por segunda vez consecutiva, Carballal asumió como Alcalde

Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional

Tendencia: Las cinco razones para elegir el Citroën C3 Aircross en 2025

