
UTU comenzó a capacitar a docentes y alumnos en el uso de drones aplicadores para el agro
El director general de UTU. Ing. Agr. Juan Pereyra, señaló que “se trató de una inversión cercana a los USD 40.000, que permite acceder a tecnología de punta para que sea utilizada en diferentes centros agrarios de la institución”
Nacional13/04/2024
Compartir






Buscando ampliar el desarrollo de la educación, y vincularla con las nuevas tecnologías de uso agrícola, este jueves 11 de abril, en la Escuela Agraria Superior La Carolina, ubicada en la ruta 23, Km 162.500 Paraje Puntas del Sauce del departamento de Flores, personal de UTU realizó una demostración y comenzó el camino para formar a docentes y alumnos en la operativa de drones aplicadores para el agro. De la actividad formaron parte el intendente de Flores, Fernando Echeverria; el director general de UTU, Ing. Agr. Juan Pereyra y el director del Programa Agrario de UTU, Ing. Agr. Juan Fitipaldo, entre otras autoridades.






Cualquier persona que recorra las ferias agrarias más importantes del país, como la ExpoActiva de Soriano, o del exterior, se ha topado seguramente en más de una ocasión con un drone aplicador de uso agrícola. Se trata de aeronaves realizadas con tecnología de punta que con todos sus brazos de fibra de carbono desplegados pueden llegar a medir unos 4 metros; esta nueva tecnología agrícola que llama la atención en cada campo desde donde se la ve despegar por la potencia de su vuelo, tiene la particularidad de ser piloteada a control remoto desde algún punto alto y despejado que permita al piloto tener un amplio campo visual.
Estos equipos que con sus brazos sin desplegar pueden ser cargados por dos personas en la caja de una camioneta, y todavía dejar espacio, son considerados por algunos como el futuro de la tecnología de aplicación de sólidos y líquidos para el campo; aunque ya desde algunos años son una realidad.
Los docentes de las Escuelas Agrarias de UTU no le dan la espalda a la tecnología, sino que buscan evaluar las diferentes técnicas y tecnologías para formar a sus alumnos con la mirada puesta en el futuro.
En la presente ocasión UTU adquirió un drone aplicador Agras T40 que será utilizado para la formación del personal docente, así como técnicos y estudiantes de las escuelas agrarias de la institución. El equipo permite rociar fungicidas, herbicidas, insecticidas, fertilizantes líquidos, y realizar siembras al voleo, así como también aplicar cebos y fertilizantes granulados.
El director general de UTU. Ing. Agr. Juan Pereyra, señaló que “se trató de una inversión cercana a los USD 40.000, que permite acceder a tecnología de punta para que sea utilizada en diferentes centros agrarios de la institución”
“Esto va aunado con toda la inversión que ya se ha hecho en maquinarias, como es el caso de la adquisición de tractores, enfardadoras, ensiladoras, y demás maquinaria en la que se ha invertido; lo que ha permitido recuperar la producción de las diversas escuelas agrarias y, prácticamente, duplicar la recaudación de las mismas en tres años de gestión”, indicó.
Por su parte, el director del Programa Agrario de UTU, Ing. Agr. Juan Fitipaldo, señaló que “la idea es usar el drone en las distintas Escuelas de UTU que tengan un desarrollo agrícola; utilizar esta tecnología contribuirá a los procesos educativos de los estudiantes, y será un importante aporte para la práctica de procesos productivos como la siembra, fumigaciones de agroquímico y esparcimiento de fertilizantes”.






ANEP inició pago de bono escolar a 114 mil estudiantes de contexto vulnerable

Inefop impulsa proyecto para ingreso de personas con discapacidad a mercado laboral

Turismo: Antía y Menoni definieron solución para el Pabellón de las Rosas



Caja de Profesionales: FEMI convoca a un Paro Médico Nacional de 24 horas este lunes 30 de junio

Interior utiliza inteligencia artificial para detectar personas en situación de calle



Tratamiento y distribución de agua: Trabajo conjunto de IDM y OSE fue destacado por Ferreri

En Pan de Azúcar se recordaron los 261 años del natalicio de Artigas





La obra "En otras palabras" llega a Enjoy Punta del Este con Gimena Accardi y Andrés Gil


Maldonado: Vacaciones de invierno con propuestas gratuitas de música, magia y teatro
La Dirección General de Cultura de la Intendencia de Maldonado ofrece una amplia programación que se desarrollará en las distintas ciudades hasta el domingo 6 de julio inclusive. Todas son de acceso gratuito y dirigidas al público infantil.

Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores


Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025


Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.

UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso


