


UTU comenzó a capacitar a docentes y alumnos en el uso de drones aplicadores para el agro
El director general de UTU. Ing. Agr. Juan Pereyra, señaló que “se trató de una inversión cercana a los USD 40.000, que permite acceder a tecnología de punta para que sea utilizada en diferentes centros agrarios de la institución”
Nacional13/04/2024
Compartir






Buscando ampliar el desarrollo de la educación, y vincularla con las nuevas tecnologías de uso agrícola, este jueves 11 de abril, en la Escuela Agraria Superior La Carolina, ubicada en la ruta 23, Km 162.500 Paraje Puntas del Sauce del departamento de Flores, personal de UTU realizó una demostración y comenzó el camino para formar a docentes y alumnos en la operativa de drones aplicadores para el agro. De la actividad formaron parte el intendente de Flores, Fernando Echeverria; el director general de UTU, Ing. Agr. Juan Pereyra y el director del Programa Agrario de UTU, Ing. Agr. Juan Fitipaldo, entre otras autoridades.






Cualquier persona que recorra las ferias agrarias más importantes del país, como la ExpoActiva de Soriano, o del exterior, se ha topado seguramente en más de una ocasión con un drone aplicador de uso agrícola. Se trata de aeronaves realizadas con tecnología de punta que con todos sus brazos de fibra de carbono desplegados pueden llegar a medir unos 4 metros; esta nueva tecnología agrícola que llama la atención en cada campo desde donde se la ve despegar por la potencia de su vuelo, tiene la particularidad de ser piloteada a control remoto desde algún punto alto y despejado que permita al piloto tener un amplio campo visual.
Estos equipos que con sus brazos sin desplegar pueden ser cargados por dos personas en la caja de una camioneta, y todavía dejar espacio, son considerados por algunos como el futuro de la tecnología de aplicación de sólidos y líquidos para el campo; aunque ya desde algunos años son una realidad.
Los docentes de las Escuelas Agrarias de UTU no le dan la espalda a la tecnología, sino que buscan evaluar las diferentes técnicas y tecnologías para formar a sus alumnos con la mirada puesta en el futuro.
En la presente ocasión UTU adquirió un drone aplicador Agras T40 que será utilizado para la formación del personal docente, así como técnicos y estudiantes de las escuelas agrarias de la institución. El equipo permite rociar fungicidas, herbicidas, insecticidas, fertilizantes líquidos, y realizar siembras al voleo, así como también aplicar cebos y fertilizantes granulados.
El director general de UTU. Ing. Agr. Juan Pereyra, señaló que “se trató de una inversión cercana a los USD 40.000, que permite acceder a tecnología de punta para que sea utilizada en diferentes centros agrarios de la institución”
“Esto va aunado con toda la inversión que ya se ha hecho en maquinarias, como es el caso de la adquisición de tractores, enfardadoras, ensiladoras, y demás maquinaria en la que se ha invertido; lo que ha permitido recuperar la producción de las diversas escuelas agrarias y, prácticamente, duplicar la recaudación de las mismas en tres años de gestión”, indicó.
Por su parte, el director del Programa Agrario de UTU, Ing. Agr. Juan Fitipaldo, señaló que “la idea es usar el drone en las distintas Escuelas de UTU que tengan un desarrollo agrícola; utilizar esta tecnología contribuirá a los procesos educativos de los estudiantes, y será un importante aporte para la práctica de procesos productivos como la siembra, fumigaciones de agroquímico y esparcimiento de fertilizantes”.






MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._


Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas

Inauguran en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones Abrahámicas
Un grito de paz al mundo. Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas.

Agencia Nacional de Vivienda abrió llamado para adquirir 63 propiedades en Montevideo y el interior del país
Construcciones usadas de uno, dos, tres o cuatro dormitorios que fueron reacondicionadas a nuevo serán comercializadas por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), tras el período de inscripciones vigente entre el 7 y el 22 de octubre. La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad, sin importar su estado civil o si cuentan con menores a cargo.


Reconocieron a funcionarios que salvaron la vida a joven futbolista en Maldonado
Se trata de 16 funcionarios policiales, del Servicio 911, URPM y PADO, así como al chofer, médico y enfermera de la emergencia móvil y el amigo del joven que fue el primero en actuar, por su rápida intervención que permitió salvar la vida del futbolista José Daniel Munzón. Todos recibieron placas de reconocimiento y fueron felicitados personalmente por el intendente Miguel Abella este jueves 2 de octubre, en la Sala Vip del Campus.

SINAE anunció cese de alerta roja para personas en situación de calle
El centro de evacuación donde funcionaba el aeropuerto internacional de Carrasco continuará operativo, para apoyar la transición de los usuarios al sistema de protección del Ministerio de Desarrollo Social.

Uruguay Impulsa: Más de 5.000 participantes comienzan capacitaciones en todo el país
Los cursos del programa Uruguay Impulsa: Trabajo y Capacitación empiezan en más de 200 localidades para 5.203 participantes. Se desarrollarán entre el 1.° de octubre y el 30 de diciembre, tras una inversión máxima de 194.780.000 pesos.

“Con más promoción y con las exoneraciones fiscales que tenemos, entendemos que podemos captar más turistas de Argentina”, indicó el ministro Pablo Menoni, en el lanzamiento de la campaña “Uruguay sorprende”, que se realizó en el marco de la Feria Internacional del sector en Buenos Aires.







Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre


Comienza la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película




Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


