
Compartir






La Dirección Nacional de Bomberos emitió una serie de recomendaciones para el uso de equipos de calefacción.






*Temporada de bajas temperaturas 2024*
*Recomendaciones a nivel general*
• Antes de usar un equipo para calefaccionar un ambiente se lo debe de revisar y limpiar.
• Utilizarlo alejado de otros objetos como mobiliario, cortinados, papeles telas y otros
elementos inflamables.
• Utilizarlo para lo que fueron diseñados y siguiendo las indicaciones de los fabricantes, por
ejemplo, no usarlos para secar ropa.
• Mantenerlo siempre vigilado, no ausentarse; tener precaución si hay niños y/o mascotas.
• Al irse a dormir, interrumpir su funcionamiento, apagarlo y desconectarlo.
• Tener especial atención con especificaciones de los fabricantes, por ejemplo con las bolsas con semillas, respetar el tiempo de calentamiento.
• Ante una emergencia, llamar al 911.
• No utilice elementos de fabricación cacera.
• No utilice braseros o similares.
*Recomendaciones para Calefacción a leña*
• Nunca arroje acelerantes como nafta, gasoil, alcohol, u otros líquidos para iniciar o avivar
el fuego. Para encenderlo use leña fina y seca; puede usar cartón o papel.
• Realizar el mantenimiento a la chimenea (limpieza por el interior del ducto).
• Siempre utilizar la estufa con el chispero de protección.
• No sobrecargar de leña el hogar de la estufa.
• Mantener alejado mobiliario, cortinas y elementos inflamables de la estufa o paredes de la
misma.
• No almacene la leña próxima a la estufa.
• Mantenga siempre una circulación de aire en los ambientes, evitando la concentración de
gases nocivos y permitiendo la renovación constante del aire.
*Recomendaciones para Calefacción a gas*
• Siempre verificar la manguera que conecta la garrafa a la estufa, la misma tiene fecha de
vencimiento.
• Revisar estado general del equipo, mangueras, válvula, abrazaderas, pantalla.
• Verificar pérdida de gas utilizando agua jabonosa, nunca con fuego.
• Si detecta fugas de gas, abra puertas y ventanas, no vuelva a encender la estufa hasta que
sea revisada por un servicio técnico.
• No use adaptaciones, ni elementos improvisados. Utilice los elementos adecuados e
indicados por el fabricante.
• Si detecta algún problema en el funcionamiento, no la repare usted mismo, llame a un
servicio técnico.
*Calefacción a electricidad*
• Asegurarse de que la instalación eléctrica esté actualizada (tablero con diferencial, térmicas, cableado), todos los dispositivos de seguridad acorde a la instalación.
• Realice una inspección general antes de utilizarlo, especial atención en cables, conexiones,
que los mismos no estén cortados, dañados, con marcas de hollín o derretidos.
• Utilizarlo conectado a un único tomacorriente.
• Utilizar alargues de mala calidad, extensores múltiples (zapatillas) o dispositivos tipo trifásicos, aumentan el riesgo de incendio.
• Si utiliza adaptadores para tomacorriente, que sean los adecuados.
• Verifique que las conexiones queden fijas y firmes, que no existan movimientos, ya que
esto genera falsos contactos.
• Verificar que el cable no quede apretado por muebles o puertas, ya que esto daña la
protección de los conductores.
• Verificar que el tomacorriente no tengan marcas de hollín, partes quemadas o derretidas.
• Los calientacamas deben de utilizarse para calentar la cama y luego desconectarlos.
• Si percibe olor a quemado, ruido no habitual, chisporroteo, recalentamiento de los cables,
emanación de humo, o que salta alguna llave del tablero eléctrico, debe de interrumpir el
funcionamiento y enviar el equipo a un servicio técnico.





Ejecutivos del banco presentaron esta iniciativa, que se llevará adelante el sábado 13 de setiembre.


Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional

Desde el 21 de julio estará habilitado el nuevo período para gestionar la Credencial Cívica
La Corte Electoral informó que a partir del lunes 21 de julio se habilitará el nuevo Período Inscripcional 2025-2029, el cual se extenderá de forma ininterrumpida hasta el 15 de abril del año en que se celebren las próximas elecciones nacionales ordinarias.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.


Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025






Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional


![thumbnail_1[1]](/download/multimedia.normal.96d57aa08d4bd5b1.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Airbag: A días de sus shows en Uruguay, demoledor comienzo de Gira en Córdoba

Ejecutivos del banco presentaron esta iniciativa, que se llevará adelante el sábado 13 de setiembre.


Soriano: Andrea Aunchayna, la primera mujer en asumir como Secretaria General de la comuna

Intendente Abella participó de la primera sesión del Congreso de Intendentes

En Maldonado: Telegestiones deja de funcionar y se apela a la modernización

