


Compartir






La Dirección Nacional de Bomberos emitió una serie de recomendaciones para el uso de equipos de calefacción.






*Temporada de bajas temperaturas 2024*
*Recomendaciones a nivel general*
• Antes de usar un equipo para calefaccionar un ambiente se lo debe de revisar y limpiar.
• Utilizarlo alejado de otros objetos como mobiliario, cortinados, papeles telas y otros
elementos inflamables.
• Utilizarlo para lo que fueron diseñados y siguiendo las indicaciones de los fabricantes, por
ejemplo, no usarlos para secar ropa.
• Mantenerlo siempre vigilado, no ausentarse; tener precaución si hay niños y/o mascotas.
• Al irse a dormir, interrumpir su funcionamiento, apagarlo y desconectarlo.
• Tener especial atención con especificaciones de los fabricantes, por ejemplo con las bolsas con semillas, respetar el tiempo de calentamiento.
• Ante una emergencia, llamar al 911.
• No utilice elementos de fabricación cacera.
• No utilice braseros o similares.
*Recomendaciones para Calefacción a leña*
• Nunca arroje acelerantes como nafta, gasoil, alcohol, u otros líquidos para iniciar o avivar
el fuego. Para encenderlo use leña fina y seca; puede usar cartón o papel.
• Realizar el mantenimiento a la chimenea (limpieza por el interior del ducto).
• Siempre utilizar la estufa con el chispero de protección.
• No sobrecargar de leña el hogar de la estufa.
• Mantener alejado mobiliario, cortinas y elementos inflamables de la estufa o paredes de la
misma.
• No almacene la leña próxima a la estufa.
• Mantenga siempre una circulación de aire en los ambientes, evitando la concentración de
gases nocivos y permitiendo la renovación constante del aire.
*Recomendaciones para Calefacción a gas*
• Siempre verificar la manguera que conecta la garrafa a la estufa, la misma tiene fecha de
vencimiento.
• Revisar estado general del equipo, mangueras, válvula, abrazaderas, pantalla.
• Verificar pérdida de gas utilizando agua jabonosa, nunca con fuego.
• Si detecta fugas de gas, abra puertas y ventanas, no vuelva a encender la estufa hasta que
sea revisada por un servicio técnico.
• No use adaptaciones, ni elementos improvisados. Utilice los elementos adecuados e
indicados por el fabricante.
• Si detecta algún problema en el funcionamiento, no la repare usted mismo, llame a un
servicio técnico.
*Calefacción a electricidad*
• Asegurarse de que la instalación eléctrica esté actualizada (tablero con diferencial, térmicas, cableado), todos los dispositivos de seguridad acorde a la instalación.
• Realice una inspección general antes de utilizarlo, especial atención en cables, conexiones,
que los mismos no estén cortados, dañados, con marcas de hollín o derretidos.
• Utilizarlo conectado a un único tomacorriente.
• Utilizar alargues de mala calidad, extensores múltiples (zapatillas) o dispositivos tipo trifásicos, aumentan el riesgo de incendio.
• Si utiliza adaptadores para tomacorriente, que sean los adecuados.
• Verifique que las conexiones queden fijas y firmes, que no existan movimientos, ya que
esto genera falsos contactos.
• Verificar que el cable no quede apretado por muebles o puertas, ya que esto daña la
protección de los conductores.
• Verificar que el tomacorriente no tengan marcas de hollín, partes quemadas o derretidas.
• Los calientacamas deben de utilizarse para calentar la cama y luego desconectarlos.
• Si percibe olor a quemado, ruido no habitual, chisporroteo, recalentamiento de los cables,
emanación de humo, o que salta alguna llave del tablero eléctrico, debe de interrumpir el
funcionamiento y enviar el equipo a un servicio técnico.






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal


Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol


No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




En Bolivia: Uruguay logra medalla de bronce en Sudamericano de Gimnasia Rítmica
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

