
El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.


Redacción 220.UYCompartir








A partir de este miércoles 15 de mayo, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) implementará el Plan Nacional de Invierno 2024, en el que se fortalecerá la cobertura de los equipos en la vía pública, asistencia médica y resguardo para personas en situación de calle durante los meses más fríos del año. Para esta edición, se habilitaron 1.800 cupos de emergencia y se abrieron 24 hogares de 24 horas, que se suman a los existentes.






El ministro de Desarrollo Social, Alejandro Sciarra, señaló este lunes 13 en rueda de prensa que los traslados de las personas en situación de calle hacia los refugios se concretarán con móviles del Mides y apoyo del Ministerio del Interior.
“Ya estos días empezamos a mover la maquinaria visto las bajas temperaturas”, expresó Sciarra.
Además, detalló que para esta edición fueron incorporados 1.800 cupos de emergencia y 24 hogares, en formato 24 horas, los cuales se incorporarán a los que están en funcionamiento.






El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.


El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.







Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.

Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club













El evento tendrá lugar el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre, con entrada libre, en el Parque Zorrilla de San Martín de la ciudad de Pan de Azucar.




