
Se realizará el sábado 5 de abril en la Facultad de Medicina del CLAEH a partir de las 13:30hs.
Compartir
La celebración que estaba prevista para este sábado 22, fue aplazada en virtud de que existe un pronóstico de inestabilidad del estado del tiempo, con una probabilidad de entre un 90 y un 100 por ciento, de lluvias y tormentas eléctricas para ese día.
Se trata de la décima edición de la fiesta que tiene a Aiguá como protagonista, declarada de interés turístico por el Mintur y organizada por la IDM.
Luis Barragán de la dirección general de Turismo, aseguró que no habrá cambios en la programación en cuanto a la grilla de espectáculos, pero puede haber algunas variantes en los horarios para las presentaciones de los grupos.
Además confirmó que se mantienen la misma cantidad de emprendedores y los números artísticos con la posibilidad de que se sume algún otro que no podía participar en la fecha inicial.
La fiesta de las hogueras surgió como iniciativa de la comunidad local, como forma de rescatar la tradición de las familias inmigrantes, en la cual cada año en la noche de San Juan se encendían hogueras como forma de ganarle a la noche más larga del año, y quemar, mediante las cédulas de San Juan, todas aquellas cosas que se querían olvidar y escribir aquellas cosas buenas que se deseaba sucedieran a lo largo del año.
Se asocia también al solsticio de invierno, a la cosecha y a la familia.
En esta fiesta, se enciende una Hoguera gigante, se realizan danzas circulares alrededor de la misma, malabares con fuego, tambores, shows rituales, en un ambiente que busca la armonía, la generación de vínculos y el disfrute de las tradiciones.
Además, se realiza la Feria de San Juan, de la cual participan emprendedores locales en diferentes rubros, gastronomía, artesanía, productos caseros.
La cita es el sábado 6 de julio a partir de la hora 14.00 en Plaza Artigas.
En la grilla destaca la actuación de Grupo de danza Taguató, La Nueva Banda, Viejo Nilo, Andrés Rodríguez, Niko art ( Show ritual), Los Sabrosos, Banda Municipal de Aiguá, Tamara y La Barca, Se va a Pasar y DJ SET (Mauri Dj, Pandora, DJ Juanpi).
También habrá diversos espectáculos artísticos como Malabares con Fuego (Daiana Ramírez), Arte callejero, Tambores, Grupo Pandora y Danzas Circulares.
Se realizará el sábado 5 de abril en la Facultad de Medicina del CLAEH a partir de las 13:30hs.
Se trata del Tour Profesional de Golf Argentino, la competencia más importante de la disciplina en el continente, que se llevará a cabo del 9 al 13 de abril en La Barra Golf Club ubicado en Ruta 104 kilómetro 2 y ½ Camino al golf, Manantiales.
Un encuentro gastronómico imperdible con destacados referentes nacionales y regionales y un cierre musical de lujo.
Punta del Este será testigo de un acto de empoderamiento que va más allá de la adrenalina de un salto en paracaídas.
La Dirección General de Tránsito entregó a todos los edificios ubicados en la zona de la rambla folletería informativa sobre este corte el día 14.
Aníbal Durán es el Director Ejecutivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)
"Los procedimientos administrativos de este tipo son instancias garantistas", aclaró la Fiscalía General de la Nación.