
TCP cambia su flota a equipos híbridos Y adquiere 32 Straddle Carrier que permitirán mejorar la productividad y reducir la contaminación
Kenny Pauwels, director general de TCP, aseguró que el proyecto de ampliación del Puerto consolidará a Montevideo como un hub regional.
Nacional24/06/2024
Compartir






Las 32 Straddle Carriers (equipo de traslado de contenedores) llegarán desde Europa en tres etapas —entre junio y agosto de este año—, y al ser híbridas y más modernas, permitirán reducir la contaminación ambiental y acercar al Puerto de Montevideo a la meta de ser un Puerto Verde para 2030. Las primeras 10 llegan este sábado 29 de junio.






La Terminal Cuenca del Plata (TCP), propiedad en un 80% de la empresa belga Katoen Natie, avanza en la obra histórica del puerto de Montevideo, y se prepara para recibir desde Europa nueva maquinaria para reforzar la operativa y renovar la flota de equipos con la que cuenta.
Se trata de 20 Straddle Carriers de la marca Kalmar de 60 toneladas de capacidad que llegarán entre junio y julio, y 12 marca Konecranes, que arribarán en agosto de este año.
Este nuevo equipamiento, al ser híbrido y más moderno, ayudará a Katoen Natie a mejorar la productividad y a reducir el consumo de combustible y las emisiones de los equipos en la terminal de Montevideo, ya que se dejarán de usar las máquinas diésel eléctricas.
Según informó Alexandre Esse, gerente de ventas de puertos y terminales de Kalmar Americas, el pedido de TCP también incluye la cobertura de Kalmar Insight para todas las máquinas, una herramienta de gestión del rendimiento que convierte los datos en información útil y de gran impacto.
Por su parte, Kenny Pauwels, director general de TCP, aseguró que el proyecto de ampliación del Puerto consolidará a Montevideo como un hub regional.
“Esta inversión permitirá mayores volúmenes de carga, buques de mayor tamaño y servicios adicionales en nuestra terminal. Las soluciones híbridas ecoeficientes de Kalmar nos permitirán mejorar la productividad en TCP al tiempo que reducimos el consumo de combustible de los equipos y las emisiones de CO2”.
En tanto, el gerente de ventas de Kalmar Americas, se mostró muy conforme por poder ayudar a Katoen Natie a lograr operaciones de manipulación de carga más ecoeficientes con esta nueva maquinaria híbrida.
TCP avanza en la mayor obra del Puerto de Montevideo en la que invertirá más de USD 600 millones en la expansión de la terminal especializada de contenedores. El proyecto, cuya finalización está prevista para 2026, triplicará la capacidad del puerto a 3 millones de TEU e implica la construcción de un muelle de 730 metros y la ampliación del patio de contenedores existente.
Según informaron desde TCP, las obras se están desarrollando en dos etapas: la primera se inaugurará en 2025 y permitirá la incorporación de un nuevo muelle de 350 mts. y 70.000 m2 de playa de contenedores. Posteriormente, en 2026, se finalizará el resto de la obra ampliando el muelle en otros 380 mts y se completará la playa de contenedores.
Al finalizar las obras, la terminal alcanzará las 59 hectáreas de playa de contenedores y más de 1350 metros de muelle para recibir hasta 4 barcos portacontenedores en simultáneo. A la vez, podrá albergar hasta 17 grúas pórtico. También se contará con sistema “cold ironing” mediante el cual se proveerá de conexión eléctrica a las embarcaciones, lo que permitirá reducir las emisiones de gases de efecto invernadero durante su presencia en los muelles.






Turismo: Antía y Menoni definieron solución para el Pabellón de las Rosas



Caja de Profesionales: FEMI convoca a un Paro Médico Nacional de 24 horas este lunes 30 de junio

Interior utiliza inteligencia artificial para detectar personas en situación de calle



Tratamiento y distribución de agua: Trabajo conjunto de IDM y OSE fue destacado por Ferreri

En Pan de Azúcar se recordaron los 261 años del natalicio de Artigas

En Villa Soriano se realizó acto por el aniversario del natalicio de José Artigas

Libreta por puntos: Antía destacó la unanimidad del Congreso de Intendentes tras su aprobación








Selección Femenina Uruguaya Sub 14 - ONFI viaja a EEUU a participar del Torneo Internacional USA Cup
.

En vacaciones de invierno: Fantasy on Ice 2025 en Tres Cruces Shopping
Luces bajo el hielo, clases para todos y una experiencia que deslumbra en Tres Cruces.

Maldonado: Vacaciones de invierno con propuestas gratuitas de música, magia y teatro
La Dirección General de Cultura de la Intendencia de Maldonado ofrece una amplia programación que se desarrollará en las distintas ciudades hasta el domingo 6 de julio inclusive. Todas son de acceso gratuito y dirigidas al público infantil.

Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

Turismo: Antía y Menoni definieron solución para el Pabellón de las Rosas

A más de 5 años de cárcel condenaron a dos rapiñeros en San Carlos

Show: Alejandro “Huevo” Müller se presenta en Enjoy Punta del Este con su exitoso espectáculo unipersonal “Inepto”
La función está prevista para el viernes 18 de julio en Enjoy Punta del Este, con entradas en venta por SUTICKET.

