


Banco de Desarrollo (CAF) toma como ejemplo el realojo del Kennedy de Maldonado
Nacional27/06/2024
Compartir












El intendente recorrió el nuevo barrio junto a una delegación de técnicos del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que se mostraron sorprendidos por el trabajo realizado y allí reiteró que este año se culmina con el realojo de las 530 familias.
Los plazos se están cumpliendo conforme a lo establecido y el jefe comunal calificó los avances de la obra señalando que van “a mil por hora”.
La última vecina del viejo asentamiento Kennedy, que se oponía al traslado, firmó esta semana su consentimiento para ser realojada.
Enrique Antía, que inició la recorrida por el ex asentamiento, dijo que cuando visitaron el lugar constataron junto a la CAF como las casas demolidas se transforman en escombros que no se mueven del lugar para evitar nuevas construcciones.
Sobre las impresiones que se llevaron los representantes de la CAF el intendente señaló que les gustó mucho el trabajo en equipo que se está haciendo y la coordinación exitosa entre la parte de infraestructura y el área social.
Agregó que no habían visto un trabajo de estas características en ningún lugar y van a utilizar la experiencia de Maldonado como modelo en un par de proyectos grandes que tienen en otros destinos de América, dijo satisfecho.
Antía valoró la importancia del equipo de la Intendencia en el control, tanto del asentamiento viejo, como en el nuevo barrio.
Resaltó que la obra de El Placer y la concreción del realojo lo deja “chocho”.
La recorrida se llevó a cabo esta mañana junto al director general de Vivienda Alejandro Lussich, el coordinador del realojo Fernando García Miranda, técnicos de la CAF y los responsables de la ONG que trabajan en el área social, los que realizaron una recorrida para ver los avances en el Nuevo Barrio y el estado del viejo asentamiento.







Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.

Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club


MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._


Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas

Inauguran en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones Abrahámicas
Un grito de paz al mundo. Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas.

Agencia Nacional de Vivienda abrió llamado para adquirir 63 propiedades en Montevideo y el interior del país
Construcciones usadas de uno, dos, tres o cuatro dormitorios que fueron reacondicionadas a nuevo serán comercializadas por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), tras el período de inscripciones vigente entre el 7 y el 22 de octubre. La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad, sin importar su estado civil o si cuentan con menores a cargo.







Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre


Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

Se llevó a cabo la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película
El evento se caracteriza por exhibir en forma gratuita una selección de destacadas realizaciones audiovisuales, con cortos, medios y largometrajes de todos los géneros; la edición 2025 tuvo lugar del 17 al 19 de octubre en el Argentino Hotel de Piriápolis.

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.


Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

