
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Compartir
El intendente recorrió el nuevo barrio junto a una delegación de técnicos del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que se mostraron sorprendidos por el trabajo realizado y allí reiteró que este año se culmina con el realojo de las 530 familias.
Los plazos se están cumpliendo conforme a lo establecido y el jefe comunal calificó los avances de la obra señalando que van “a mil por hora”.
La última vecina del viejo asentamiento Kennedy, que se oponía al traslado, firmó esta semana su consentimiento para ser realojada.
Enrique Antía, que inició la recorrida por el ex asentamiento, dijo que cuando visitaron el lugar constataron junto a la CAF como las casas demolidas se transforman en escombros que no se mueven del lugar para evitar nuevas construcciones.
Sobre las impresiones que se llevaron los representantes de la CAF el intendente señaló que les gustó mucho el trabajo en equipo que se está haciendo y la coordinación exitosa entre la parte de infraestructura y el área social.
Agregó que no habían visto un trabajo de estas características en ningún lugar y van a utilizar la experiencia de Maldonado como modelo en un par de proyectos grandes que tienen en otros destinos de América, dijo satisfecho.
Antía valoró la importancia del equipo de la Intendencia en el control, tanto del asentamiento viejo, como en el nuevo barrio.
Resaltó que la obra de El Placer y la concreción del realojo lo deja “chocho”.
La recorrida se llevó a cabo esta mañana junto al director general de Vivienda Alejandro Lussich, el coordinador del realojo Fernando García Miranda, técnicos de la CAF y los responsables de la ONG que trabajan en el área social, los que realizaron una recorrida para ver los avances en el Nuevo Barrio y el estado del viejo asentamiento.
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.
La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”