
Intendencia de Maldonado busca solución para aerosillas de Piriápolis
El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.


Redacción 220.UYCompartir








La Directora Departamental del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) en Maldonado, Alejandra Márquez, expresó que se está trabajando conjuntamente con el Ministerio de Ambiente y la Intendencia atendiendo la situación que se da con pingüinos muertos en las costas del departamento de Maldonado.







"Son ejemplares de pingüinos jóvenes que están justamente cruzando frente a nuestras costas", indicó la jerarca al señalar que es una situación que se repite anualmente, tratándose de ejemplares que están cruzando frente a las costas.
"Esto genera que cualquier situación climática, tanto de temperaturas como de tormentas, que genera la muerte de los animales", dijo Márquez, reiterando que dicho escenario se monitorea y se toman muestras en conjunto con el Ministerio de Ambiente por todo lo que es la influenza aviar que sigue presente.
Aclaró que "hasta el momento las muestras que se han tomado están dando negativas. Igualmente es una situación que nos mantiene alerta. Es bueno tener precaución y saber que esto puede ocurrir. Hay que estar alertas porque tenemos que monitorear que esto sea por condiciones climáticas, por justamente estas migraciones que tenemos frente a nuestras costas, pero hay que tomar las precauciones y los monitoreos pertinentes", indicó la Directora del MGAP.
Destacó que si bien se han detectado pingüinos muertos, otros aparecen moribundos, a lo que se suman situaciones similares de aves, lobos y elefantes marinos.
"Hay que tener cuidado y tratar de no tocar esos animales, es bueno no manipularlos y dar aviso a la Intendencia, a Prefectura que también nos da una mano importante en estas situaciones, que son las que están en las costas. Tenemos también los teléfonos del Ministerio de Ganadería, y también los del Ministerio de Ambiente", puntualizó Alejandra Márquez.




El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.

El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.


El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.







Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.










El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.

El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.


El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.



