


Día del Padre y del Carnicero: Carniceros ofrecen descuentos en cortes para enfrentar el frío con comidas de olla
Nacional11/07/2024
Redacción 220.UYCompartir








Con las bajas temperaturas y el aumento de las comidas de olla, las carnicerías tradicionales lanzan promociones en dos cortes distintos, en el marco del Día del Carnicero que se celebra el domingo 14 de julio y coincide con el Día del Padre.






Las carnicerías tradicionales proponen a los uruguayos en esta oportunidad el bife de vacío que estará un 40% menos, a $299, y la lengua a $199 el kilo.
El vicepresidente de la Unión de Vendedores de Carne, Rafael Rodríguez, explicó que tanto el bife de vacío como la colita son cortes que no tienen desperdicios y con los que se puede hacer estofados, churrascos, carne al horno o a la parrilla.
Por su parte, en el caso de la lengua, el vicepresidente recomendó prepararla en estofado o en escabeche, que se puede calentar para servir con arroz.
La lengua estofada, expresó Hebert Falero, presidente de la UVC, es un plato no tan tradicional, pero aseguró que queda muy bien y es ideal para enfrentar las bajas temperaturas que se están registrando en el país.
En tanto, Rodríguez agregó: “Es un producto muy bueno, muchas cosas llevan lengua pero no lo saben. Aprovechemos la oportunidad de tener un producto de altísimo valor a un precio muy económico”.







Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado



Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.

Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club


MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._


Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas

Inauguran en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones Abrahámicas
Un grito de paz al mundo. Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas.





Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

Se llevó a cabo la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película
El evento se caracteriza por exhibir en forma gratuita una selección de destacadas realizaciones audiovisuales, con cortos, medios y largometrajes de todos los géneros; la edición 2025 tuvo lugar del 17 al 19 de octubre en el Argentino Hotel de Piriápolis.

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.

Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene


Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado

Aromas y sabores: Destacan el impacto de la gastronomía en la economía


Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"




