
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Compartir
Con las bajas temperaturas y el aumento de las comidas de olla, las carnicerías tradicionales lanzan promociones en dos cortes distintos, en el marco del Día del Carnicero que se celebra el domingo 14 de julio y coincide con el Día del Padre.
Las carnicerías tradicionales proponen a los uruguayos en esta oportunidad el bife de vacío que estará un 40% menos, a $299, y la lengua a $199 el kilo.
El vicepresidente de la Unión de Vendedores de Carne, Rafael Rodríguez, explicó que tanto el bife de vacío como la colita son cortes que no tienen desperdicios y con los que se puede hacer estofados, churrascos, carne al horno o a la parrilla.
Por su parte, en el caso de la lengua, el vicepresidente recomendó prepararla en estofado o en escabeche, que se puede calentar para servir con arroz.
La lengua estofada, expresó Hebert Falero, presidente de la UVC, es un plato no tan tradicional, pero aseguró que queda muy bien y es ideal para enfrentar las bajas temperaturas que se están registrando en el país.
En tanto, Rodríguez agregó: “Es un producto muy bueno, muchas cosas llevan lengua pero no lo saben. Aprovechemos la oportunidad de tener un producto de altísimo valor a un precio muy económico”.
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.
La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.
No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.