


Compartir












Este viernes 23 de agosto, ASSE entregó 8 ambulancias especializadas 0 km, tres de ellas destinadas al SAME 105, y las otras tienen como destino el Centro Auxiliar del Chuy y los Hospitales de Melo, Maldonado, Durazno y Mercedes, respectivamente.
De esta manera, ASSE lleva entregadas 202 unidades 0k de traslado en este período, distribuidas con una visión descentralizadora, llegando a los lugares más lejanos del país y apoyando a los centros asistenciales en los traslados y la complejidad que los mismos revisen.
Así lo destacó el Presidente del organismo, Marcelo Sosa, quien además mencionó los logros alcanzados por el SAME 105 durante esta gestión.
En ese sentido, mencionó que en 2020 se contaba con 6 bases operativas, mientras que hoy funcionan 29.
Las mismas fueron instaladas siguiendo la política de descentralización, y están instaladas en Montevideo, todo el departamento de Canelones (alcanzando 15 localidades), Ciudad del Plata (San José), Juan Lacaze y Colonia Valdense (Colonia), La Capuera (Maldonado), Bella Unión (Artigas) y Rivera.
Por otra parte, el jerarca señaló que de 7 ambulancias de emergencia de adultos en 2020, se pasó a contar al día de hoy con 32. En pediatría, de 0 a 7 ambulancias especializadas.
En cuanto a las líneas telefónicas, Sosa subrayó que de 20 líneas se aumentó a 120. Desde agosto de 2021, se han registrado 3.303.155 llamadas.
El tiempo de espera es de 15 a 20 segundos. La asignación de traslados de 10 a 12 minutos y es inmediata en Clave 1. De las entre 1000 y 1100 llamadas diarias, 141 son Clave 1.
Este fortalecimiento del servicio, implicó también la inversión en recursos humanos, pasando de 387 a 965 funcionarios.
Asimismo, se han realizado 197.312 traslados entre marzo de 2020 y julio de 2024. En el mismo lapso, se efectuaron 718.527 servicios asistenciales.
En infraestructura, fueron remodelados 3.500 metros cuadrados.
Marcelo Sosa afirmó que ASSE continuará trabajando por el mismo camino y que ya tiene el cronograma para la entrega de otras ambulancias.




7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....



Abella recibió al Intendente de Canelones, Francisco Legnani; en el marco de trabajo conjunto y la experiencia Maldonado en varios temas
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.

La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.




Maldonado: Junta aprobó el préstamo de 38 millones de dólares solicitado por la comuna

Intendencia de Maldonado inscribió ante el MTSS convenio colectivo con el sindicato

Los ejes del presupuesto quinquenal: Crecimiento, reducción de las desigualdades y seguridad





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal


Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol


No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

