


Ministro Da Silveira: “Estamos armando una pequeña revolución en la formación docente del país”
Nacional05/09/2024
Compartir






La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) convalidó la carrera de profesor en Arte menciones Danza y Música de las escuelas del Sodre, que tendrán nueva sede en el Centro de Montevideo. “Es la primera propuesta pública de formación docente desde los años 90 en Uruguay”, afirmó el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, quien consideró que se está generando una “pequeña revolución” en el rubro.
Este jueves 5, las autoridades del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) anunciaron la convalidación, por parte de la ANEP, de la carrera de Formación Docente en Artes del Sodre. Los títulos habilitados serán profesor de Arte mención Danza y mención Música. La propuesta educativa comenzó a dictarse este año, y ya recibe inscripciones para 2025. Junto al ministro Pablo da Silveira, participaron el director nacional de Educación, Gonzalo Baroni, y la directora general de las Escuelas del Servicio Oficial de Difusión, Representaciones y Espectáculos (Sodre), Natalia Sobrera.






Durante el acto en la sede ministerial, Da Silveira dijo que en la noticia anunciada confluyen dos líneas de trabajo que impulsa desde el inicio de la actual gestión: el fortalecimiento de las escuelas del Sodre y la renovación de la formación docente en el país. Recordó que estas escuelas existen desde hace muchos años, pero consideró que atravesaban una debilidad institucional, no tenían sede propia, los espacios eran inadecuados y los títulos que emitía no generaban reconocimiento, todos factores que perjudicaban a sus egresados.
En este período, se logró el reconocimiento de carrera terciaria no universitaria. Ahora será convalidada con la formación docente. Cuando el proceso culmine, el diploma emitido por las escuelas del Sodre equivaldrá al del Instituto de Profesores Artigas (IPA), lo que habilitará a todos los docentes, por ejemplo, a presentarse a concursos. Un tercer paso es obtener el reconocimiento universitario, lo que, señaló, es una antigua demanda justificada de los docentes.
El ministro recordó que esta carrera del Sodre es nueva, e incluso se trata de la primera propuesta pública de formación docente desde los años 1990 en Uruguay. “No había surgido ninguna en décadas”, insistió. La definió como una propuesta educativa vinculada con una gran asociación cultural con posibilidades de sinergia, formulada desde cero, con niveles de calidad e innovación que la vuelven muy atractiva. “Estamos armando una pequeña revolución en la formación docente en el país”, afirmó.







Maldonado: Junta aprobó el préstamo de 38 millones de dólares solicitado por la comuna

Intendencia de Maldonado inscribió ante el MTSS convenio colectivo con el sindicato

Los ejes del presupuesto quinquenal: Crecimiento, reducción de las desigualdades y seguridad


Noche de la Nostalgia en Maldonado: “Mayoría de fiestas se realizan en locales ya habilitados”


Nostalgia: 90 inspectores y 100 policías para el operativo en Maldonado



Aeropuerto de Punta del Este registró nivel de actividad más alto de los últimos 12 años para los meses de junio y julio
En comparación con julio de 2024, la aviación comercial se incrementó un 25%.





Noche de la Nostalgia en Maldonado: “Mayoría de fiestas se realizan en locales ya habilitados”



Maldonado Boxea: Campus será sede de la disputa por un título uruguayo


Sentencia: 24 años de cárcel para los dos asesinos del mozo Ruben Alejandro Torres

Presupuesto: Abella le pidió a su gabinete, disciplina fiscal, austeridad e inversión social

Maldonado: Junta aprobó el préstamo de 38 millones de dólares solicitado por la comuna



